Archivo del sitio
Parabellum – La Locura Continúa
Me alegro y mucho por la buena ‘enésima’ juventud que está experimentando Parabellum, en este último tramo guiados por el impulso emocional y profesional de la gente de El Dromedario Records. La muerte de Juan Carlos Lera reavivó la llama de una banda que siempre ha sido uno de esos ‘patitos feos’, algo minusvalorados. Metidos en un saco generalista que no era el suyo. Puesto que en el rock apunkado de Parabellum hay mucho más que un tono nihilista. Hay mucho de mirada interior, de necesidades expresivas. Y, vale, las formas técnicas no son derroches de virtuosismo pero siempre ha sido un grupo que ha sabido transmitir su verdad como pocos. La Locura Continúa viene a dar otra ración de justicia para su biografía. (Como también lo fue que en el año 2018, nada menos, tocaran por primera vez en Viña Rock). Un grupo que te reconoce en el interior del DVD: “desde pequeños solo pretendíamos ser colegas y hacer ruido. Ruido hemos hecho y mucho: y colegas seguimos siendo. Entonces, ¿qué más se le puede pedir a una banda?”, es para quitarse el sombrero y sentir una profunda admiración por su constancia y por su manera de entender la música y la vida, si es que ambos conceptos pueden disociarse.
The Juergas Rock Festival 2018. Jueves, 2 de agosto
Después de una intensa fiesta de bienvenida el día anterior, apenas cinco horas más tarde la música volvía de nuevo. Cinco horas, parece fácil decirlo. Pero es que la gente de The Juergas Rock ha ido ampliando las actividades del cartel año tras año hasta el punto de llegar a las 19 horas diarias… Casi nada. Tres conciertos acústicos, una sección denominada La Hora Emergente, la de EntrevistartARTE (que volví a llevar en esta edición, el año pasado con Iñaki Antón, Fortu Sánchez y El Kanka, en esta ocasión con Fernando Madina de Reincidentes, el poeta Manolillo Chinato y Alen Ayerdi –tantas cosas…-), todo esto gratuito, y, posteriormente, los conciertos del escenario principal. El jueves, 2 de agosto, los juerguistas tuvieron a Víctor Guirado, Alpargata, Fernando Madina con Javi PPM, Mediterranean Roots, Las Sexpeares, Parabellum, Juantxo Skalari & La Rude Band, The Skatalites, Gatillazo, Kaótiko, Boikot y Gomad! & Monster, que sustituyeron la baja de última hora de los franceses La Phaze, por lesión en el talón de Aquiles. (FOTOS: Marina Ginés, Juan Jesús Sánchez y Nuria Faz).
Viña Rock 2018. Lunes, 30 de abril
Y paso a paso, como los grandes viajes, llegamos a la última de las jornadas de la edición del Viña Rock de este año, la vigesimotercera en la cuenta general, la décima consecutiva cubriendo para Rock Estatal y RockSesión. No se han marchitado todavía las flores del muerto cuando ya la organización dio a conocer que la próxima edición se celebrará ‘tardía’, post festivo del 1 de mayo, del 2 al día 4 (jueves a sábado). El calendario es caprichoso así que, en este caso, parecía más efectivo hacerlo post- que pre-. ¿Estaremos? Casi seguro. A modo de conclusión ya, sí que parece necesario que la organización se plantee seriamente el tema del escenario Villarrobledo, el tradicionalmente destinado a grupos metaleros (metan ahí metal a secas o con otros aderezos, heavy, folk, nu, etcétera). Y digo tradicionalmente porque este año ahí ha habido más ‘ajenos’ que nunca (véase Cazafunktasmas, Mala Reputación, Konsumo Respeto, Exceso, Parabellum y, si me apuran, hasta Toundra…). Si a esto sumamos los enormes problemas técnicos que ha padecido esta pequeña ‘aldea gala’, uno tiene la sensación de que casi es mejor mandarlo arriba y que el Smoking (copado este año a más del 50% por grupos de ska-reggae-rock-mestizaje de influencias levantinas) pase abajo. Lo que está claro es que hay grupos como Saurom o Stravaganzza que, solo por lo padecido, se merecen estar en una edición sin problemas). Vamos allá. (FOTOS: Marina Ginés para RockSesión). Crónica del sábado 28. Crónica del domingo 29.
Piperrak – Arde Ribera (1994)
Después de hacerse un nombre por garitos con dos maquetas más bien cutres, Piperrak, la banda salida de La Ribera (Navarra), recopilaba alguno de esos temas y alguno nuevo en lo que sería su debut discográfico, ‘Arde Ribera’. El álbum se convirtió en un disco de culto, incluso antes de que la banda anunciara su retirada cuatro años después con tan solo un disco más, ‘Los Muertos de Siempre’, que no llega a la altura de este debut. ¿Qué tiene ‘Arde Ribera’?
Lee el resto de esta entrada
Sesión. Cultura de Bar en el Rock
El jueves 3 de mayo ofrecí en el Restaurante Terraza La Cala de Almería una charla – sesión sobre la Cultura de Bar en el Rock. Y es que Rock y Bares tienen muchas cosas en común: la nocturnidad, el alcohol y el riesgo de perderse en el exceso de sus placeres. Aquí tenéis la playlist de Spotify con las canciones que sonaron en la charla y casi todas las que también cité.