A Deshoras – Kamikaze De Los Sueños

Hace un par de años hablaba aquí de esta jovencísima navarra que se estrenaba con un epé de cinco temas bajo el título de Cerca De Sus Pasos. Era una primera piedra de toque en la que ellos mismos eran conscientes de tener un amplio margen de mejora. Cumpliendo con su propia auto exigencia, dos año después regresan doblando la apuesta en todos los sentidos. Kamikaze De Los Sueños es su primer elepé, que viene cargado con diez temas en los que hay una más que palpable y notoria evolución en las formas musicales y casi que también lo es en los textos. Como el sol que sale alumbrando una esquina, que diría “A Fuego”, A Deshoras es una de esas bandas que lleva el veneno del rock urbano por la vía romántica, de esa escuela que no pretende tanto inventar nada como sí reverenciar a una forma de hacer, cantar y tocar que no es que se encuentre en peligro de extinción, porque siempre habrá quien le cante a la luna, pero sí que ha perdido el pulso generacional generando un gran vacío. Bandas como A Deshoras, Cobardes, Descendientes y otras tantas muchas intentan dar lo mejor de sí para conseguir que esa llama no se apague, esa llama de la que me hablaba Kutxi hace unos días que hablamos por teléfono. Su empecinamiento, al menos, merece que siga habiendo quien escriba de sus intenciones. Y en eso estamos.

Decía en aquella crítica de su debut A Deshoras se presentaba en sociedad con unas hechuras, formas y tempos que nos parecen, en las primeras escuchas, hasta demodé. Velocidad contenida, guitarras que dejan muchísimo espacio a un bajo que a veces solo suena una vez en cada compás de cuatro. Voces sin histrionismos, coros que buscan arropar las emociones sin alardes. La sencillez del rocanrol que cuenta historias de nocturnidad, amores, paso de los años y anhelos. A buen seguro parecía claro que no era suficiente con lo que podíamos escuchar en esos 24 minutos, pero sí que se antojaba una piedra de toque llevadera para tener la sana curiosidad de verlos crecer con el paso de los discos, las canciones y con mayores medios técnicos. Congratula comprobar que evolución a mejor la ha habido y que sigue manteniéndose esa pulsión de ver cómo sin imposturas ni delirios de pose el grupo sigue currando con modestia.

A Deshoras, formados en 2017, siguen siendo Fredy Manzaneda Berrio y Roberto Juici H. a las guitarras, Agosti Morales Goñi a la voz, Diego Loja S. a la batería, con la incorporación de Javier Martínez al bajo, tras la salida de Peter. Además, en esta ocasión han contado con un par de colaboraciones añadidas, las de Javier Janices “Cordobés” (vocalista de Cobardes) y Mariano Medina, vocalista y guitarrista de Ciclonautas. Al salto de calidad también ha colaborado la grabación, producción, mezcla y masterización en los conocidos Estudios Sonido XXI de Esparza, con Javier San Martín a los mandos.

La decena de temas se abre con la canción que da título a todo el conjunto, “Kamikaze De Los Sueños”. Un corte que arranca con un riff que ya marca un fuerte hito diferencial con respecto a la primera referencia de la banda, aunque se mantienen algunas claves, como esa tendencia a no apelmazar los fraseos vocales, dejando acordes en el aire con rasgados sencillos, dando aire así a las líneas de bajo y armazón de batería. El tema destaca por la contención del estribillo hasta casi la mitad del tema, que tiene un solvente equilibrio entre la melodía vocal y la contundencia musical. «Este veneno no tiene cura, cierra los ojos y siente el Rock & Roll», proclaman, antes de pedir el «quédate otra noche conmigo» que a buen seguro funcionará bien en los conciertos. Por cierto, el primero de la gira abriendo para Gritando En Silencio en la sala Azkena de Bilbao el 10 de diciembre.

La entrada reposada de “Los Colores Del Otoño” será solo un descanso hacia la entrada furiosa de nuevo de riffs y batería al tempo, muy de los tiempos de Marea a partir del cuarto disco en las guitarras. De nuevo me llama mucho la atención la contención del estribillo hasta más de la mitad del tema, un recuerdo que hace que toda la parte final sea muy accesible y pegadiza. “La Tormenta” tira de pedal en la entrada para un corte en el que se presenta un medio tiempo muy bien armonizado en vocales y guitarras, con un estribillo mucho más melódico y con una guitarra luminosa y con tintes hard rockeros.

En “El Aire Equivocado” encontraremos la primera de las colaboraciones, con Javier de Cobardes y su voz tremendamente cazallera y rasgada. El tema arranca desde un punto de blues que va creciendo a coro hasta tener una dinámica que evoca a los tiempos más populares de La Fuga cuando Rulo todavía seguía en la banda. La primera parte del disco culmina con “Indomable” que presenta un riff muy aprehensible y que tiene cierto influjo stoniano, hasta en la percusión más metálica de la batería, con un desarrollo muy plástico y familiar desde la primera escucha.

“Una Puta Balada” juega al despiste, no solo con el nombre de la canción, sino también con su extensa y generosa introducción instrumental, que solo servirá para recuperar el resuello y descerrajar uno de los cortes más viscerales y directos de la decena en su parte central y acabar en la coda con un constante coreo que mece hasta los acordes finales. En “Despojado” aparecerá la inconfundible voz del ciclonáutico Mai Medina que incendia la canción desde el momento que pronuncia la primera palabra y sale indemne del tempo veloz del estribillo, en comparación con lo que suele hacer en su banda con Alén y Txo.

Casi si un hueco, “Tras El Cristal» arranca sin espacio en otro tema que en su parte cantada bebe de las mismas fuentes que las anteriores, siendo su punto diferencial el break central en el que las guitarras coquetean con otros registros y estructuras. Para la dupla final encontramos “Una Mala Decisión” donde se refuerza más que en ninguna el punto más rollero, mientras que en “Perdido” nos despide con aires un poco más contemporáneos en los arreglos iniciales y un desarrollo musical creciente en épica e intensidad, de nuevo muy del gusto La Fuga.

En definitiva, A Deshoras culmina un segundo álbum con sensaciones de notable mejora, sumando para ayudar a conservar la rosa en la urna amenazada.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Kamikaze De Los Sueños
  2. Los Colores Del Otoño
  3. La Tormenta
  4. El Aire Equivocado
  5. Indomable
  6. Una Puta Balada
  7. Despojado
  8. Tras El Cristal
  9. Una Mala Decisión
  10. Perdido

Publicado el noviembre 9, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: