Archivo del sitio
A Deshoras – Kamikaze De Los Sueños
Hace un par de años hablaba aquí de esta jovencísima navarra que se estrenaba con un epé de cinco temas bajo el título de Cerca De Sus Pasos. Era una primera piedra de toque en la que ellos mismos eran conscientes de tener un amplio margen de mejora. Cumpliendo con su propia auto exigencia, dos año después regresan doblando la apuesta en todos los sentidos. Kamikaze De Los Sueños es su primer elepé, que viene cargado con diez temas en los que hay una más que palpable y notoria evolución en las formas musicales y casi que también lo es en los textos. Como el sol que sale alumbrando una esquina, que diría “A Fuego”, A Deshoras es una de esas bandas que lleva el veneno del rock urbano por la vía romántica, de esa escuela que no pretende tanto inventar nada como sí reverenciar a una forma de hacer, cantar y tocar que no es que se encuentre en peligro de extinción, porque siempre habrá quien le cante a la luna, pero sí que ha perdido el pulso generacional generando un gran vacío. Bandas como A Deshoras, Cobardes, Descendientes y otras tantas muchas intentan dar lo mejor de sí para conseguir que esa llama no se apague, esa llama de la que me hablaba Kutxi hace unos días que hablamos por teléfono. Su empecinamiento, al menos, merece que siga habiendo quien escriba de sus intenciones. Y en eso estamos.
Lee el resto de esta entradaA Deshoras – Cerca De Sus Pasos
Despacio. Sin prisas. Sin pretensiones. Solo rock and roll… aunque se llegue A Deshoras. Cerca De Sus Pasos es el primer trabajo discográfico de esta banda pamplonesa fundada en 2017 y que nos ofrece un EP de cinco temas como carta de presentación de lo que, auguran ellos en sus propias palabras, un camino de largo recorrido. Y en tiempos de celeridad e inmediatez, no deja de tener cierto encanto romántico esa forma de vivir la música y el rock, como veremos en cuanto a su ejecución. A Deshoras se presenta en sociedad con unas hechuras, formas y tempos que nos parecen, en las primeras escuchas, hasta demodé. Velocidad contenida, guitarras que dejan muchísimo espacio a un bajo que a veces solo suena una vez en cada compás de cuatro. Voces sin histrionismos, coros que buscan arropar las emociones sin alardes. La sencillez del rocanrol que cuenta historias de nocturnidad, amores, paso de los años y anhelos. Para este impulso inicial, la banda se apoya en el arrope de Rock CD Records, en la nueva agencia La Guarida y con las colaboraciones en un par de temas de dos vecinos cántabros, ambos de La Fuga, Pedro Razkin y Nando G. Miguel, grabado todo en los estudios El Gringo Music con los mandos de Gussy. A buen seguro parezca claro que no es suficiente con lo que podemos escuchar en estos 24 minutos, pero sí que se antoja una piedra de toque llevadera para tener la sana curiosidad de verlos crecer con el paso de los discos, las canciones y con mayores medios técnicos.
Lee el resto de esta entrada