A Deshoras – Cerca De Sus Pasos
Despacio. Sin prisas. Sin pretensiones. Solo rock and roll… aunque se llegue A Deshoras. Cerca De Sus Pasos es el primer trabajo discográfico de esta banda pamplonesa fundada en 2017 y que nos ofrece un EP de cinco temas como carta de presentación de lo que, auguran ellos en sus propias palabras, un camino de largo recorrido. Y en tiempos de celeridad e inmediatez, no deja de tener cierto encanto romántico esa forma de vivir la música y el rock, como veremos en cuanto a su ejecución. A Deshoras se presenta en sociedad con unas hechuras, formas y tempos que nos parecen, en las primeras escuchas, hasta demodé. Velocidad contenida, guitarras que dejan muchísimo espacio a un bajo que a veces solo suena una vez en cada compás de cuatro. Voces sin histrionismos, coros que buscan arropar las emociones sin alardes. La sencillez del rocanrol que cuenta historias de nocturnidad, amores, paso de los años y anhelos. Para este impulso inicial, la banda se apoya en el arrope de Rock CD Records, en la nueva agencia La Guarida y con las colaboraciones en un par de temas de dos vecinos cántabros, ambos de La Fuga, Pedro Razkin y Nando G. Miguel, grabado todo en los estudios El Gringo Music con los mandos de Gussy. A buen seguro parezca claro que no es suficiente con lo que podemos escuchar en estos 24 minutos, pero sí que se antoja una piedra de toque llevadera para tener la sana curiosidad de verlos crecer con el paso de los discos, las canciones y con mayores medios técnicos.
El quinteto está formado por Agosti a la voz, Fredy y Roberto a las guitarras, Peter al bajo y Diego a la batería. Ellos dan vida a otros tantos temas que, como apuntaba, tienen como denominadores comunes cierto buen gusto a la hora de dejar respirar los fraseos, hasta el punto de que a veces nos parecerá demasiado ‘vacío’, acostumbrados como estamos a dobles solistas, arreglos de teclas, cuerdas, sintes, doble pedal, efectos vocales y un largo etcétera en función del grado de barroquismo del grupo en cuestión.
Convirtiendo los defectos en virtudes, desde las primeras palabras de Agosti en ‘Fuera de Control’ comprobamos que la mezcla de las voces le da a las canciones una inmediatez de sonido directo. También la pulcritud de la batería, que va al grano, un bajo presente pero sin apelmazar y unas guitarras que dialogan entre la principal y la rítmica como dos vecinos que conversan, en lugar de gritarse. A las melodías, de fácil aprehensión, se suma el brillo de la tesitura vocal inconfundible de Pedro de La Fuga.
Para ‘Tu Ombligo’ es el compañero Nando G. Miguel quien aporta sus seis cuerdas que, reconozcámoslo, le da un toque diferencial indiscutible a la canción. Veteranía y sabiduría otorga. Pese a todo, el break del tercer minuto, antes del recitado (muy Robe, por cierto), refleja esa abandonada costumbre de dejar respirar a las canciones. Pero si hay una canción que evidencia esta práctica de manera más diáfana si cabe es ‘Bajo Las Estrellas’, quizá la menos llamativa de la lista, pero quizá mi favorita del conjunto por su rotundidad como medio tiempo libre en su desarrollo. Quizá por esa ligera querencia bluesera de las guitarras y, sobre todo, el solo.
En ’50 Primaveras’, por su parte, nos antoja cierta linealidad en el inicio, si bien el desarrollo le da una dinámica creciente que acaba de redondearse con los coros del break central, para devenir en una coda más rugosa y empacada. El cierre a este EP nos llega con ‘Resaca’, de obligada referencia para una banda que firma sus comunicados con ‘Cerveza y Rocanrol’. Intentos de olvido a base de alcohol, nunca funcionan, pero en los que siempre se recae. ¿A quién no le suena?
En definitiva, A Deshoras no buscan hacer alardes ni ir demasiado deprisa. Se sitúan en la casilla correcta y ofrecen cinco primeros pasos sencillos y directos con los que echar los cimientos de una, esperemos, larga carrera. A por ello.
Lista de canciones – tracklist:
- Fuera De Control (con Pedro Razkin de La Fuga)
- Tu Ombligo (con Nando G. Miguel de La Fuga)
- Bajo Las Estrellas
- 50 Primaveras
- Resaca
Publicado el octubre 19, 2020 en Críticas Discos y etiquetado en A Deshoras, Críticas Discos. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0