Andrés Calamaro – Honestidad Brutal Extra Brut
«La honestidad no es una virtud, es una obligación». Incluida en la portada interior del disco, pocas veces una frase me ha golpeado con tanta virulencia como esa, cuando se publicó el doble Honestidad Brutal en 1999. Lo peor de todo es que no sería la única asociada a este álbum que lo hiciera. Es un álbum repleto de textos y giros musicales que me marcaron de por vida. Por lo dicho, por lo cantado, por el estilo, por la pulsión, porque era el momento y un punto de inflexión vital que posteriormente se aumentaría con la locura quíntuple de El Salmón y que cambiaría mi forma de ver el mundo para siempre. Después de un disco poderoso como Alta Suciedad, que tenía una capa de efectismo popular muy acusado, lo de Honestidad Brutal era otra cosa. Menos ropaje, más víscera. Una dulzura hiriente de 37 cortes con enjundia. Uno de los mejores discos de ‘rocanlove’ escritos en castellano. Hace diez años escribía sobre él que su vigencia continuaba siendo plena y tal es así que hace pocas semanas ha visto la luz una edición extraordinaria que, además de remasterizar el doble original, añade un tercer disco de demos y versiones iniciales de una quincena de temas, además de tres cedés más con sesiones alternativas, colaboraciones, distintas mezclas, algunas versiones… Material añadido, que no sobrante, porque estamos ante un momento histórico para el artista y quizá también el canto de cisne de una forma de entender álbumes antes de que lo digital empezara a cambiar las maneras, los tiempos… la reflexión.
Compuesto en distintos viajes entre Madrid, Buenos Aires, Nueva York y Miami, el disco recoge casi toda la gama de estilos de un Andrés en pleno proceso de ebullición compositiva (compuso cien canciones, pero la discográfica le obligó a recortarse. Calamaro se vengaría después con El Salmón, un disco que, por otra parte, se hizo rentable en dos días). Hay rock, reggae, tango (al que se volcaría años después), pop, jam-session, hay más vísceras y un velado homenaje a múltiples referentes musicales.
Suena casi melodramático, pero como aquí se habla de honestidad, no tengo porqué andar con remilgos. Me gustan sus canciones dolorosas, como “El Día de la Mujer Mundial”, “Las Heridas” o “Más Duele”, las canciones de derrotismo como “No Son Horas” o la balada hecha cumbia “Mi Propia Trampa”, el canto al amor que no lleva a ningún destino como “Paloma”, “Negrita” o “Te Quiero Igual”, los ritmos alegres de “Maradona”, “¿Para Qué?” o “Victoria o Soledad”, himnos eternos como “Socio de la Soledad” o “Cuando Te Conocí”…
“No Tan Buenos Aires” es una orgía de homenaje dylaniano, “Una Bomba” recoge la esencia Stones, Pete Tosh en “Las Dos Cosas”, referencias a Randy Newman, Sabina, Loquillo, texto de mi apreciado Corcobado en la saturada “Hay”, Maradona por aquí, Maradona por allá, y todo acompañado con una formación básica, confidentes además de enormes músicos: “Gringui” Herrera y el desaparecido (y nunca merecidamente reconocido) Guille Martín, el bajista “Candy” Caramelo, “El Niño” Bruno a la batería y Ciro Fogliatta en los teclados.
De las canciones del disco tres puntualizaremos esa pureza de la inmediatez, a veces un poco rudimentaria. Es el caso de “Eclipsado” y “El Día De La Mujer Mundial”, destaca la batería de “Los Aviones”, el refuerzo cumbianchero de “Mi Propia Trampa”, el protagonismo de piano de “Socio De La Soledad”, las muy desnudas “Cuando Te Conocí” y “Te Quiero Igual”, el peso instrumental de “Una Bomba”, la ausencia de dobles voces de “Maradona”, la más liviana versión de “Voy A Dormir”, el extra de swing de “Ansia En Plaza Francia”, crudeza en “Paloma”. Recuerda “Colegio De Animales” a una mezcla del “Matrícula de Honor” de Tequila o la “Rumba del Perro” de Calamaro en una coda muy Stones, a quienes también suena el bajo de “Miss You” en “Más Duele”. En “Mi Quebranto” se aprecia un mayor peso vocal en el estribillo, ese tempo al que es imposible resistirse en “Las Dos Cosas” y para cerrar con gran Pappo en “Desconfío”.
En el cedé cuarto, Joe Blaney intensifica el aire de guitarras en “Con Abuelo”, de The Lost Album Sessions, “Clonazepan y Circo” y “El Olvido (No Tiene Perdón)” la primera sorprende por su voz afectada y la segunda por su magnífica lección de folclore. De las Ny Overdubs Rough Mix, “Mi Quebranto” reincide en Richards – Jagger, pero destaca todavía más la lección de estilo del viento metal en “Prefiero Dormir” y la mayor fragilidad de “Los Aviones”. Guille Martín y Andy Chango le dan un marcado renegror “Los Demonios” y Alejandro Lerner se suma a ese bolero de caja de música de “Bajan”. Completando el disco “Graciela” es un rock ágil con fuerte trabajo en las segundas voces y “Dig It” un hedonista divertimento con el piano de Ciro Fogliatta. “Una Bomba”, en Circo Beat destaca por sus improvisaciones vocales rítmicas. “Es Tarde” y “El Fontanero” lucen en su carácter raquítico, el primero haciendo una oda a la artesanía del rock, la segunda con la percusión. Concluimos con el maravilloso tango de “Prefiero Olvidar” y la dylaniana “Inocentes”.
En el quinto disco volverán nuevos temas de Ny Overdubs Rough Mix, como “El Tren Que Pasa” y “Maradona”. La primera tiene un empaque similar a ese tempo reggae pautado sobre el que recita Escohotado en “Nunca Es Igual”, la segunda gana en graves con respecto a la versión original. Por cierto que de la sesión de cante de Maradona recuperan más tomas de “Hacer El Tonto”. El “Cafetín De Buenos Aires” por Joe Blaney sobresale la interpretación deliberadamente arrastrada de voz sobre un piano contemporizado. En “Aquellos Besos” encontraremos a Alejandro Sanz adornando con armonías la voz principal de Andrés. La versión de “Victoria y Soledad”, con aires de chacarera es de lo más groso de esta edición especial. En “Los Reventados” luce ese nuevo uno de esos textos en la encrucijada tan propios de esta fase creativa, con esas metareferencias propias como «el instinto en un cajón» como cantará después en “Días Distintos” o «el corazón de tiza», por la vía de Radio Futura. “Pero Igual” es un ejercicio de estilo de rock grácil, como de jazz y blues el “Blues De Hoy”, “Blues Del Pie” y “Desconfío – El Pie”. “¿Para Qué?” se revisa aquí más reposada y con plus de estilo desde el piano. “Mal En Mí” es un rock empacado que recuerda a los trajes de Alta Suciedad y completamos con “17 y 3”, de nuevo Dylan, o el funk excesivo y experimental de “Día De Los Enamorados”, que conecta con la esencia de El Salmón.
Cerramos esta instantánea del contenido Extra Brut con el sexto disco. “El Ascensor” es un rock tenso y afilado, buena piedra de toque para la bombástica mezcla de Blaney de “Eclipsado”, con unos coros ampulosos y un crescendo a lo big band. También de lo mejor del álbum. Blaney también aporta al disco nuevas mezclas de “Una Bomba”, con empaque extra, y “Graciela”, que encerrará como bonus track oculto otra versión de “La Parte De Adelante”. ¿Será para comprobar que llegamos a la última canción del último de los seis discos? Más cosas, dos temas en directo pertenecientes a los conciertos que Calamaro ofreció abriendo para Dylan, en Zaragoza y San Sebastián: “Los Aviones” y “Seven Days”, cantada esta última muy arriba, en un ejercicio cantor brutal. Andy Chango y el gran Jaime Urrutia se apuntan al “Gin Tonic Time”, un divertimento ejercicio de tempo, flow y voces. De bebida a bebida, mención especial para el toque punki macarra de “Fiesta Cervezal”. Otra colaboración estelar será la de Fito Paez en “Barcos”, con su carácter urgente y decadente, a lo “Aguas Peligrosas”. Si pensaban que no habría más lecciones de blues, error, la enésima en “No Va Más”. De un lado y de otro, contrasta la esquelética demo de “Negrita” con ese desbarre de saturación vocal de “Hay”, que se adorna con arreglos oscuros e inquietantes. “Las Heridas” también tiene un toque bastante extraño en la tesitura vocal, rompiendo la melodía vocal que tenemos en la memoria. Concluimos el recorrido con la buena versión del “I Shot The Sheriff” de Bob Marley y con la fantástica versión del “Cuatro Estrofas” de Alejandro Lerner, otra de las gemas preciosas del álbum.
¿Qué más añadir cuando las seis horas se pasan voladas y aún dan ganas de seguir con las 103 de El Salmón? Igual algún viernes cualquiera nos lo echamos para la crítica remember. Salud.
Más de Calamaro en RockSesión.
Andrés Calamaro. El Ejido. 14 de mayo de 2022
Andrés Calamaro – Dios Los Cría
Andrés Calamaro – Cargar La Suerte
Andrés Calamaro – Romaphonic Sessions
Bunbury & Calamaro – Hijos Del Pueblo
Andrés Calamaro – Pura Sangre / Jamón Del Medio
Los Rodríguez – En Las Ventas, 7 Septiembre 1993
Los Rodríguez – Palabras Más, Palabras Menos (1995)
Lista de canciones – tracklist:
Disco 1. Honestidad Brutal #1
- El Día De La Mujer Mundial
- Te Quiero Igual
- La Parte De Adelante
- Clonazepán Y Circo
- Los Aviones
- Más Duele
- Cuando Te Conocí
- Prefiero Dormir
- Jugar Con Fuego
- Maradona
- Una Bomba
- Socio De La Soledad
- Son Las Nueve
- Las Dos Cosas
- Veneno
- Ansia En Plaza Francia
- Paloma
- Con Abuelo
Disco 2. Honestidad Brutal #2
- No Tan Buenos Aires
- El Tren Que Pasa
- Victoria Y Soledad
- Mi Propia Trampa
- Negrita
- Voy A Dormir
- Eclipsado
- Mi Quebranto
- Me Pierdo
- Hacer El Tonto
- Naranjo En Flor
- Aquellos Besos
- No Son Horas
- Las Heridas
- Hay
- El Ritmo Del Lunes
- ¿Para Qué?
- No Va Más
- La Parte De Atrás
Disco 3. Versión Original
- Eclipsado
- El Día De La Mujer Mundial
- Los Aviones
- Mi Propia Trampa
- Socio De La Soledad
- Cuando Te Conocí
- Una Bomba
- Te Quiero Igual
- Maradona
- Voy A Dormir
- Ansia En Plaza Francia
- Paloma
- Colegio De Animales
- Más Duele
- Mi Quebranto
- Las Dos Cosas
- Desconfío (con Pappo)
Disco 4. In & Alt #1
- Con Abuelo (Mezcla Joe Blaney)
- Los Demonios (con Guille Martín Y Andy Chango)
- Clonazepan Y Circo (The Lost Weekend Sessions)
- Graciela (Demo)
- Una Bomba (En Circo Beat)
- Dig It (con Ciro Fogliatta)
- Mi Quebranto (Ny Overdubs Rough Mix)
- Prefiero Dormir (Ny Overdubs Rough Mix)
- El Olvido (No Tiene Perdón) (The Lost Album Sessions)
- El Fontanero (Pez)
- Los Aviones (Ny Overdubs Rough Mix)
- Bajan (con Alejandro Lerner)
- Es Tarde (Pez)
- Prefiero Olvidar
- Inocentes
Disco 5. In & Alt #2
- Cafetín De Buenos Aires (Mezcla Joe Blaney)
- Aquellos Besos (con Alejandro Sanz)
- Victoria Y Soledad (Pez)
- Los Reventados
- Pero Igual
- Blues De Hoy
- El Tren Que Pasa (Ny Overdubs Rough Mix)
- Maradona (Ny Overdubs Rough Mix)
- Hacer El Tonto (Diego A. Maradona Session)
- Para Qué (Pez)
- Blues Del Pie
- Mal En Mí
- 17 Y 3 (The Lost Weekend Sessions)
- Día De Los Enamorados
- Desconfío – El Pie
Disco 6. In & Alt #3
- El Ascensor
- Eclipsado (Mezcla Joe Blaney)
- Gin Tonic Time (con Jaime Urrutia y Andy Chango)
- Una Bomba (Mezcla Joe Blaney)
- Fiesta Cervezal
- Los Aviones (Don’T Be Late Zaragoza 21 Abril 1999)
- Seven Days (Don’T Be Late San Sebastián 11 Abril 1999)
- Negrita (Demo)
- I Shot The Sheriff (The Lost Album Sessions)
- Cuatro Estrofas (The Lost Album Sessions)
- Hay (Pez)
- No Va Más (Pez)
- Barcos (con Fito Páez)
- Las Heridas (Pez)
- Graciela (Mezcla Joe Blaney)
Publicado el noviembre 16, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en Andrés Calamaro, Calamaro, Críticas Discos, Honestidad Brutal, Honestidad Brutal Extra Brut. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Los Discos del Año 2022 de RockSesión | RockSesion