Los Rodríguez – Palabras Más, Palabras Menos (1995)

Los Rodriguez Palabras Mas Palabras MenosParece increíble que una banda pueda, con tan solo tres discos en estudio y un directo, tener un legado tan cuantioso y perdurable en el colectivo popular. Cerca de una veintena de canciones pueden ser cantadas y reconocidas con facilidad por más que pase el tiempo. Y es que Los Rodríguez juntaron la energía rock de los Tequila Ariel Rot y Julián Infante, con el demasiado olvidado Germán Vilella a la batería, Candi Avelló, Guille Martín y Daniel Zamora (el más perdurable) al bajo, y la creatividad furibunda y multidisciplinar de Andrés Calamaro. ‘Palabras Más, Palabras Menos’ es el disco en el que hicieron todo a lo grande… y al final fue su último entrega (recopilatorios aparte). La banda ya estaba herida y en proceso de descomposición…

…cuando se gestó el álbum. No hubo malos rollos en exceso. Solo el agotamiento de seis años intensos en los que su popularidad crecía de manera exponencial en cada canción radiada. Y Andrés quería volar solo…

Los Rodríguez era una marca tan consolidada y su sonido era tan contagioso que en ‘Palabras Más, Palabras Menos’ no hubo reparos en los medios. Se contó con un gran productor para la ocasión, Joy Blaney (Keith Richards, Prince, Charly García), se grabó en grandes estudios como el South Beach de Miami y se reunió a un importante elenco de colaboradores como Coque Malla, Raimundo Amador o Joaquín Sabina con el que, además, se planificó una gira conjunta de tres meses para presentar el álbum. Fue el más bello canto de cisne posible.

A veces ocurre que lo excesivamente escuchado parece perder capacidad de sorpresa e incluso valor. Pero las cinco canciones con las que se abre el disco son de una calidad extrema. ‘Milonga Del Marinero y El Capitán’ nos sitúa en una escena tabernaria que en tres minutos y medio nos transmite sentimiento, perdición, muerte y un solo urgente de Ariel. Una canción rotunda. Como el rocanrol de vitalidad casi punk de ‘Palabras Más, Palabras Menos’. La primera de Ariel, la segunda de Andrés. Un dreamteam bajo el mismo nombre.

‘Aquí No Podemos Hacerlo’ contiene una de las mejores líneas de bajo de Los Rodríguez, además de ser un canto de libertad fumeta y representar la capacidad de Calamaro para el reggae (facultad que Enrique Bunbury me reconoció que envidiaba de Andrés). Un calipso con encanto al que Calamaro volverá y explotará con frecuencia en su época de Camboya profunda.

‘Todavía Una Canción de Amor’ fue una petición de Calamaro a Joaquín Sabina durante una comida. Andrés le pidió a Joaquín una letra para el disco que estaban gestando, Sabina se fue diez minutos a otra mesa y le entregó la canción que tiene su sello indiscutible. El escandaloso inicio se completa con ‘Para No Olvidar’. Una rumba dolorosa que evidencia la versatilidad de Los Rodríguez para manejar con solvencia tango, rock, rumba, calipso, reggae o la balada desesperada. Además, el aporte de Raimundo Amador es arrebatador. De esas canciones que tienen mucho más de lo que muestran y de esas que hacen surco en el interior cuando suenan.

‘El Tiempo Lo Dirá’, una suerte de ranchera luminosa, y la balada corpórea ‘En Un Hotel De Mil Estrellas’ preceden a, junto a ‘Sin Documentos’, la canción más famosa de Los Rodríguez, ‘Mucho Mejor’ (conocida en mayor medida como ‘Hace Calor’) que casi parece fagocitar todo lo que le rodea. Una canción vital, jovial y expresiva de Ariel, con otra buena línea de bajo.

‘La Puerta de Al Lado’ tiene el toque Makaroff y una bella cadencia que se reafirma escuchando el estribillo cantado a la vez por Calamaro y Rot. Una llamada de socorro desesperada y oculta tras una melodía afable. Mientras que ‘Una Forma De Vida’ es un rock polvoriento de marca Calamaro. Un chupito de dos minutos y medio, compacto y acelerado con un sutil slide.

El disco se va extinguiendo con ‘Extraño’. Una canción difícil a la que se le coge cariño al ser cantada y escrita por el añorado Julián Infante, perfecto equilibrio entre los egos de Rot y Calamaro. Un tema que, pese a su crudeza, uno podría escuchar una y otra vez con las luces apagadas.

‘Diez Años Después’ retoma la senda luminosa, con una estructura en apariencia sencilla, para cerrar con la extensa ‘Algunos Hombres Buenos’ que podría pertenecer con facilidad a cualquiera de los dos discos de ‘Honestidad Brutal’. Andrés siempre tan grande.

Los Rodríguez, una banda para no olvidar.

En Spotify.

Tracklist:

  1. Milonga Del Marinero Y El Capitán
  2. Palabras Más, Palabras Menos
  3. Aquí No Podemos Hacerlo
  4. Todavía Una Canción De Amor
  5. Para No Olvidar
  6. El Tiempo Lo Dirá
  7. En Un Hotel De Mil Estrellas
  8. Mucho Mejor
  9. La Puerta De Al Lado
  10. Una Forma De Vida
  11. Extraño
  12. Diez Años Después
  13. Algunos Hombres Buenos

Publicado el enero 25, 2013 en Críticas Remember y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 10 comentarios.

  1. Me encanta!! Perfecta crítica y reconocimiento. Para mí, este disco y «El espíritu del vino» de Héroes del Silencio, contienen muchos versos que van unidos a mi vida, es raro en año o el momento o el día que sin darme cuenta me veo recordando una canción o una frase concreta, casi que me estoy dando cuenta de que son los dos discos que he escuchado más a lo largo de los años (en español) . Será quizás porque ambos me llevan y recuerdan a mis «años dorados». Gracias.

  2. Grande! Póngalo en el foro Calamaro, hombre!

  1. Pingback: Bunbury & Calamaro – Hijos Del Pueblo | RockSesion

  2. Pingback: Andrés Calamaro – Romaphonic Sessions | RockSesion

  3. Pingback: #Mis10de Los Rodríguez | RockSesion

  4. Pingback: #Mis10de Andrés Calamaro | RockSesion

  5. Pingback: Andrés Calamaro – Honestidad Brutal Extra Brut | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: