Archivo del sitio

Stravaganzza – La Noche del Fénix

Siempre en mi equipo. Como saben mis fieles hay ciertos grupos que traspasan cualquier tipo de lógica y los llevo atravesados en el alma por la capacidad de expresar sentimientos, tormentos, emociones por las que, la mayoría de veces por desgracia, uno pasa a lo largo de los años. Uno de ellos es Stravaganzza, el caso que nos ocupa hoy. El grupo vuelve a la actualidad por la edición de este DVD en directo, el primero, que grabó en el 28 de septiembre del pasado 2019 en La Riviera. Recuerdo histórico: en 2010 la banda anunció un parón indefinido porque argumentaban que no había capacidad técnica ni infraestructura en la mayoría de salas para atender su propuesta musical. Una puesta en escena que cada vez se hizo más compleja con violín, teclados, corista, tres bailarinas… Demasiado equipaje para un momento en el que la música en directo se resquebrajaba… hasta hoy. Por más que los ‘haters’ y supuestos cruzados de la autenticidad del heavy metal le dieran a Leo Jiménez por poco menos que ‘traicionar’ la causa ya desde los tiempos de Saratoga (la famosa piedra del Leyendas del Rock Festival), lo de Stravaganzza fue para ellos como una bola de acero en los cimientos de su muralla conceptual. Un lirismo bello, una oscuridad tormentosa, doom y escalas oscuras, pero también accesibilidad en algunas melodías… y hasta ‘ofensivas’ versiones de Mecano, Tino Casal y, en directo, Mónica Naranjo. “¡Intolerable!”, que decían. Este DVD, por si hiciera falta, viene a hacer un poco de justicia con todo aquello. Era una banda excepcional, dura, valiente y muy personal. Nos alegramos de su vuelta, aunque la enfermedad vocal de Leo nos haga dudar ahora de ese grito final: “volveremos muy pronto con nuevas canciones”. Ojalá.

Lee el resto de esta entrada

#Mis10de Stravaganzza

 

Siempre en mi equipo. Como saben mis fieles hay ciertos grupos que traspasan cualquier tipo de lógica y los llevo atravesados en el alma por la capacidad de expresar sentimientos, tormentos, emociones por las que, la mayoría de veces por desgracia, uno pasa a lo largo de los años. Sin entrar a recordar cuáles son, aunque escrito está a lo largo de los años, incluso pocas semanas atrás por más que nadie entienda nada, uno de ellos es Stravaganzza, el caso que nos ocupa hoy. El grupo vuelve a la actualidad ante la inminente edición de un DVD en directo, el primero, que grabó en el 28 de septiembre del pasado 2019 en La Riviera. Recuerdo histórico: en 2010 la banda anunció un parón indefinido porque argumentaban que no había capacidad técnica ni infraestructura en la mayoría de salas para atender su propuesta musical. Una puesta en escena que cada vez se hizo más compleja con violín, teclados, corista, tres bailarinas… Demasiado equipaje para un momento en el que la música en directo se resquebrajaba. Los miembros fundadores de Stravaganzza fueron Leo Jiménez, en uno de sus mejores momentos vocales, Dani Pérez a la batería (también motor de Saratoga, antes y ahora, de nuevo), Edu Fernández en el bajo y Pepe Herrero en la guitarra y teclados. Esos cuatro componentes son los que grabaron Primer Acto y Sentimientos. Después entrarían Carlos Expósito en la batería (que ya nunca abandonaría a Leo) y Patricio Babasasa y su imponente presencia en el bajo. No necesito contar mucho más. Que entre la oscuridad de #Mis10de Stravaganzza. (FOTO: Marina Ginés para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2019. Sábado, 4 de mayo

Con los datos ofrecidos por la organización en la tradicional rueda de prensa de la última jornada, Viña Rock, en su vigesimocuarta ocasión en este 2019, cerraba con la gran fiesta final una edición en la que se han cifrado en 240.000 los asistentes. (Hay que se suman las cifras individuales de los cuatro días, por lo que si tú fuiste a la fiesta de bienvenida y a las tres jornadas, cuentas como cuatro en esa cifra global). Tengo la impresión de que lo que se anunció en septiembre como ‘la mejor edición de la historia’ se fue desinflando con el paso de los meses hasta culminar en una gran edición, pero lejos de aquellos ‘sold out’ de hace un par de años. También es cierto que igual la organización cayó en la cuenta de que el próximo año serán las bodas de plata y que había que guardar naves para entonces. Ahí sí, esperamos que echen el resto y no haya duda alguna sobre sí hubo mejor edición. Creo que la ocasión lo merece y hay por ahí (dentro de nuestro Rock, el punk y el heavy) muchos nombres que así lo harían. Veremos. Contando que la ubicuidad es imposible y los descansos necesarios, el plan para el tercer día fue, por orden de intervención, Las Sexpeares, Bocanada, La Fuga, Saurom, Segismundo Toxicómano, Stravaganzza, Soziedad Alkohólika, Ska-P y Los De Marras. Las fotos, un año más, son de Marina Ginés para RockSesión. (Se pueden usar libremente citando al medio y a la autora).

Lee el resto de esta entrada

Leo Jiménez – Mesías

A punto de llegar a los 40 años (cualquiera lo diría teniendo en cuenta que llevamos más de veinte viéndolo y escuchándolo en la primera línea del heavy metal de nuestro país), Leo Jiménez continúa perfilando su trayectoria en solitario, que ahora combina con el regreso de los anhelados Stravaganzza. Viendo su currículum y sus andanzas, es cierto que el ritmo es casi inhumano. Tanto es así que incluso tuvo que explicar en redes que sufría de algunas dolencias que le afectaban a sus capacidades vocales en directo, tuvo otro enfrentamiento por el tema de las fotos post-concierto que algunos seguidores se tomaron como una afrenta. En fin, problemas del primer mundo y alejados de lo que realmente importa en estos casos que es, sencillamente, la música. He considerado a Leo, desde 1999, como la mejor voz del heavy metal en España. Lo era con Saratoga, lo seguía siendo con Stravaganzza, incluso con LEO:037, pero reconozco que su trayectoria en solitario (después del ‘robo’ del nombre) nunca me terminó de llenar del todo. Discos muy heterogéneos, canciones con muchas luces y sombras… Pero poco a poco el camino, la banda, las composiciones… se encauzan. Si La Factoría del Contraste ya ofrecía algún momento brillante, en Mesías encontramos, sin duda, su mejor álbum de esta década.

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2018. Lunes, 30 de abril

Y paso a paso, como los grandes viajes, llegamos a la última de las jornadas de la edición del Viña Rock de este año, la vigesimotercera en la cuenta general, la décima consecutiva cubriendo para Rock Estatal y RockSesión. No se han marchitado todavía las flores del muerto cuando ya la organización dio a conocer que la próxima edición se celebrará ‘tardía’, post festivo del 1 de mayo, del 2 al día 4 (jueves a sábado). El calendario es caprichoso así que, en este caso, parecía más efectivo hacerlo post- que pre-. ¿Estaremos? Casi seguro. A modo de conclusión ya, sí que parece necesario que la organización se plantee seriamente el tema del escenario Villarrobledo, el tradicionalmente destinado a grupos metaleros (metan ahí metal a secas o con otros aderezos, heavy, folk, nu, etcétera). Y digo tradicionalmente porque este año ahí ha habido más ‘ajenos’ que nunca (véase Cazafunktasmas, Mala Reputación, Konsumo Respeto, Exceso, Parabellum y, si me apuran, hasta Toundra…). Si a esto sumamos los enormes problemas técnicos que ha padecido esta pequeña ‘aldea gala’, uno tiene la sensación de que casi es mejor mandarlo arriba y que el Smoking (copado este año a más del 50% por grupos de ska-reggae-rock-mestizaje de influencias levantinas) pase abajo. Lo que está claro es que hay grupos como Saurom o Stravaganzza que, solo por lo padecido, se merecen estar en una edición sin problemas). Vamos allá. (FOTOS: Marina Ginés para RockSesión). Crónica del sábado 28. Crónica del domingo 29.

Lee el resto de esta entrada

Stravaganzza – Sentimientos (2005)

stravaganzza-sentimientosLa actualidad está mandando en la selección de las últimas críticas remember de los viernes. Al hilo de una petición tuitera para el repóquer de ‘discos remember’ de los viernes, caí en la cuenta de que Stravaganzza no había pasado aún por la sección (sí por #Mis10de) así que su regreso a los escenarios, también con nuevo disco bajo el brazo, era un buen motivo para que llegara su momento. En sus cuatro discos (más un EP) hay canciones antológicas e imprescindibles, pero a la hora de elegir dudé entre Réquiem (Tercer Acto), lleno de dolor por la muerte reciente de Big Simon, y este Sentimientos (Segundo Acto) que es todo un tratado conceptual sobre once estados emocionales, casi todos inquietantes, casi todos con un reverso siniestro poderoso. Un álbum que se hizo obsesivo en su día y que, a la postre, se situaba a medio camino entre la densidad doom de su debut y el aire más abierto del tercero.

Lee el resto de esta entrada

Tete Novoa – TTN

160 Tete Novoa TTNSalvo algún medio aislado, la crítica especializada ha sido muy benevolente con el debut en solitario de Tete Novoa, vocalista de los últimos años de Saratoga (papelón, por cierto, el de tomar el relevo de Leo Jiménez). Un proyecto que le vino en un momento de perlas tras el anuncio de parón indefinido de la banda, pero que las circunstancias al final han hecho que coincida con el repentino e inesperado regreso. De hecho, cuando se confirmó la noticia el disco de Tete aún ni había salido. Posiblemente esto le granjeara algo más de promoción pero de cara a las presentaciones en directo complica su potencial contratación… En cualquier caso, no parece que sean los mismos ‘mercados’. Y es que este TTN ofrece en este debut una importante dosis de melodías más accesibles que rugosas. Como marca la tradición: ¿conocéis algún vocalista de algún grupo heavy, rock o metalero que su disco en solitario haya sido más duro que en la de su banda de origen?

Lee el resto de esta entrada

Rafa Blas – Mi Voz

69 Rafa Blas Mi VozEs posible que muy poca gente lea esta crítica sin tener el juicio previo en su cabeza en función de su protagonista. Tampoco es que pretenda convencer a nadie. Vivimos en un país que tiene unos males endógenos que son de sobra conocidos. Uno de ellos es la de crucificar a alguien sin oportunidad si quiera a valorarlo de forma objetiva. Con motivos varios, que si la defensa del ‘purismo’, porque es la cabeza de turco de la crítica a otra cosa (en este caso, sería la televisión), o directamente la envidia. Esta crítica posiblemente no contentará ni a sus seguidores, ni a sus detractores, ni a él, pero no estamos aquí para eso. Si no para hablar de la música que se encierra en el debut en solitario de Rafa Blas, el ganador de la primera edición española de La Voz.

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2013. Crónica jueves, 2 de mayo

Riot Propaganda 2Viña Rock cumplía la mayoría de edad en la edición de este año. 18 ediciones que lo han convertido, ante todo, en el festival de rock estatal por antonomasia. No nos vamos a meter (hoy) en guerras políticas (que las hay), ni en otros aspectos extramusicales (positivos y negativos, eso el jueves) en estos años ha habido altibajos, grandes éxitos y decepciones. Grandes beneficios y grandes pérdidas. Como suele ser habitual, estos próximos tres días nos vamos a centrar en la música, que debe ser la gran protagonista del evento, la que sonó en los tres escenarios principales. Tras volver a ofrecer una jornada extra ‘fuera de cartel’ con La Selva Sur, Los Aslándticos, Tomasito, Che Sudaka e Iratxo (parece que el sonido del escenario autobús no funcionó todo lo bien que debiera), el cartel puro y duro comenzó el jueves 2 de mayo. Y es lo que viene ahora.

Lee el resto de esta entrada

Leo Jiménez – Animal Solitario

Leo Jimenez Animal SolitarioDesde el martes 29 de enero está en la calle ‘Animal Solitario’, el nuevo disco de Leo Jiménez que tanto se ha hecho esperar y que tantas dudas y expectativas había generado, tras las polémicas extramusicales que algunos se empeñaron en fomentar (publicidad gratuita, ya se sabe) o los rumores que le situaban en Mägo de Oz (nunca tuvo ni medio pie dentro, porque no quiso). Y parece injusto que después de cuatro discos en estudio, dos directos, un recopilatorio y dos ediciones en inglés con Saratoga, cuatro discos y un Ep con Stravaganzza, y dos discos con su (sí, su) LEO/037 y múltiples colaboraciones y proyectos varios (Supra, Jesucristo Superstar, etc), tenga aún algo que demostrar. Como si no estuviese más que claro lo que es…
Lee el resto de esta entrada