Archivo del sitio

Viña Rock 2019. Sábado, 4 de mayo

Con los datos ofrecidos por la organización en la tradicional rueda de prensa de la última jornada, Viña Rock, en su vigesimocuarta ocasión en este 2019, cerraba con la gran fiesta final una edición en la que se han cifrado en 240.000 los asistentes. (Hay que se suman las cifras individuales de los cuatro días, por lo que si tú fuiste a la fiesta de bienvenida y a las tres jornadas, cuentas como cuatro en esa cifra global). Tengo la impresión de que lo que se anunció en septiembre como ‘la mejor edición de la historia’ se fue desinflando con el paso de los meses hasta culminar en una gran edición, pero lejos de aquellos ‘sold out’ de hace un par de años. También es cierto que igual la organización cayó en la cuenta de que el próximo año serán las bodas de plata y que había que guardar naves para entonces. Ahí sí, esperamos que echen el resto y no haya duda alguna sobre sí hubo mejor edición. Creo que la ocasión lo merece y hay por ahí (dentro de nuestro Rock, el punk y el heavy) muchos nombres que así lo harían. Veremos. Contando que la ubicuidad es imposible y los descansos necesarios, el plan para el tercer día fue, por orden de intervención, Las Sexpeares, Bocanada, La Fuga, Saurom, Segismundo Toxicómano, Stravaganzza, Soziedad Alkohólika, Ska-P y Los De Marras. Las fotos, un año más, son de Marina Ginés para RockSesión. (Se pueden usar libremente citando al medio y a la autora).

Lee el resto de esta entrada

Las Sexpeares – Somos Lo Peor

Recuerdo que la crítica y entrevista que les hice en 2010 fue uno de los primeros encargos que me cayó con los primeros números de la revista Rock Estatal. Por entonces era un trío de chicas, de las que se mantienen, como fundadoras, Belén B. (voz y guitarra), María M. (batería y coros), y al que se sumó con el tiempo Aitor K (Bajo). En aquel EP maquetero se encontraba una importante dosis de rabia grunge y mucha repulsión social. Si tenemos en cuenta que se llama Qué Asco de Gente… Desde la distancia les he ido siguiendo la pista como el que cotillea las redes de un ex. Sólo que ellas siempre continuaron generándome simpatía, casi creciente con el progresivo alejamiento del grunge (género al que, como sabéis, no le tengo demasiado cariño –siempre hay excepciones, no saquen sus lanzas-). Quiso la casualidad que se presentaran al concurso de bandas de The Juergas Rock Festival el pasado año y que, tras los votos de diez profesionales del sector, resultaran las ganadoras. 8 años después las veía en directo y ‘me enteré’ de su fichaje por El Dromedario Records de Alen Ayerdí. Buen grupo y en buenas manos… Y llegó Somos Lo Peor.

Lee el resto de esta entrada

The Juergas Rock Festival 2018. Jueves, 2 de agosto

Después de una intensa fiesta de bienvenida el día anterior, apenas cinco horas más tarde la música volvía de nuevo. Cinco horas, parece fácil decirlo. Pero es que la gente de The Juergas Rock ha ido ampliando las actividades del cartel año tras año hasta el punto de llegar a las 19 horas diarias… Casi nada. Tres conciertos acústicos, una sección denominada La Hora Emergente, la de EntrevistartARTE (que volví a llevar en esta edición, el año pasado con Iñaki Antón, Fortu Sánchez y El Kanka, en esta ocasión con Fernando Madina de Reincidentes, el poeta Manolillo Chinato y Alen Ayerdi –tantas cosas…-), todo esto gratuito, y, posteriormente, los conciertos del escenario principal. El jueves, 2 de agosto, los juerguistas tuvieron a Víctor Guirado, Alpargata, Fernando Madina con Javi PPM, Mediterranean Roots, Las Sexpeares, Parabellum, Juantxo Skalari & La Rude Band, The Skatalites, Gatillazo, Kaótiko, Boikot y Gomad! & Monster, que sustituyeron la baja de última hora de los franceses La Phaze, por lesión en el talón de Aquiles. (FOTOS: Marina Ginés, Juan Jesús Sánchez y Nuria Faz).

Lee el resto de esta entrada

Sesión Rockera Femenina: Día Mundial de la Mujer

Hoy, 8 de marzo, Día Mundial de la Mujer, para Rocksesión es un buen motivo para hacer un reconocimiento musical a tantas bandas e intérpretes del rock con voces femeninas dedicándole una extensa playlist en Sesiones Rockeras. El rock, en su amplio sentido, ha sido sinónimo durante mucho tiempo de dureza, de chulería, de canallesca…. Atributos que, mal entendidos, han generado una corriente machista que de una forma u otra han estigmatizado a las bandas con una líder al frente.

Lee el resto de esta entrada