Leo Jiménez – Animal Solitario

Leo Jimenez Animal SolitarioDesde el martes 29 de enero está en la calle ‘Animal Solitario’, el nuevo disco de Leo Jiménez que tanto se ha hecho esperar y que tantas dudas y expectativas había generado, tras las polémicas extramusicales que algunos se empeñaron en fomentar (publicidad gratuita, ya se sabe) o los rumores que le situaban en Mägo de Oz (nunca tuvo ni medio pie dentro, porque no quiso). Y parece injusto que después de cuatro discos en estudio, dos directos, un recopilatorio y dos ediciones en inglés con Saratoga, cuatro discos y un Ep con Stravaganzza, y dos discos con su (sí, su) LEO/037 y múltiples colaboraciones y proyectos varios (Supra, Jesucristo Superstar, etc), tenga aún algo que demostrar. Como si no estuviese más que claro lo que es…

Un animal del trabajo, la dedicación y el sacrificio. Porque si uno se pone a escuchar lo que ya ha dado al metal en castellano con tan solo 33 años, parece hasta insultante. Así que desde RockSesión partimos de la premisa de que ‘Animal Solitario’ no debe demostrar nada, lo escuchamos con los oídos limpios, un pasaje más de un camino sólido.

Con la confianza que da haber firmado por un grande como Warner Music, un gran salto que le va a permitir una distribución considerable, el disco ha sido grabado en los estudios de La Casa de Música en Fuenlabrada durante casi cuatro meses y con Leo a la producción, controlando cada una de las tomas. ¿El resultado? Muy compacto y casi sin fisuras.

Ante todo ‘Animal Solitario’ es un disco que, lejos de ser un monográfico sobre nada, transmite una unidad sólida. Un concepto musical que se aleja de cualquier tipo de cliché para crear con libertad una muralla de potencia en las bases rítmicas (destaca el trabajo de Carlos Expósito a la batería y de Edu Fernández al bajo), y una gran fluidez entre solos y rítmicas entre Antonio Pino y el propio Leo Jiménez. Mientras que en lo vocal se desliza entre los dos umbrales de potencia y fuerza (‘No Hay Más Canciones Para Ti’ o ‘Desde Niño’) y lirismo y suavidad (‘Tu Triste Soledad’ o ‘Vuela Alto’), pero sin llegar a lo máximo expresado por Leo en ambos casos en otras ocasiones. Quizá no era necesario.

El álbum se abre con ‘Declaración de Intenciones’, nunca mejor dicho pues es una intro rugosa que nos avisa de lo que sucederá. Batería potente, líneas de bajo contundentes y una descarga de guitarra que acompañará con virulencia en ‘Desde Niño’, ‘Misantropía’ y ‘Tu Destino’. En la primera destaca la dureza del puente y los coros a dos tercios de canción, en la segunda (además del análisis de la falta de educación reinante) lo logrado de un hard rock muy pesado y con ligeros toques de industrial, y en la tercera (la más conocida) la rabia y capacidad melódica de la entrada del estribillo.

Con estas cartas ya sobre la mesa, la partida parece más que ganada. Pero aún quedan figuras en el disco. ‘Del Amor Al Odio’ parece conceder una tregua por un inicio más pausado pero recupera el tono en el estribillo, sin que lo acuse es el tema más extenso del álbum y muy suelto para la batería. ‘Tu Triste Soledad’ es un medio tiempo que vocalmente toma influencias de Manuel Martínez de Medina Azahara (de hecho Leo reconoce el corte, lo de Triana no lo veo, lo siento) y contiene uno de los mejores solos de guitarra del disco. Sentido y profundo. El segundo tercio se cierra con la mencionada ‘No Hay Más Canciones Para Ti’, el más bruto y extremo del disco, más allá de la colaboración de Mero Mero, de Cuernos de Chivo.

El último tramo es quizá el más irregular. Sobre todo por ‘Corazón Salvaje’, que pasa por ser quizá la más previsible y sencilla del disco. El nivel de calidad se retoma (y de qué manera) con ‘Qué Tendrás’, una de las mejores canciones de ‘Animal Solitario’ (¡y cover de David Bisbal! lo que demuestra que la música no entiende de límites): inicio acústico, gran golpeo, in crescendo, desesperada en lo vocal y con una escala melódica adictiva. Se le echa en falta quizá haber picado más arriba para ser del todo perfecta.

Por último, ‘Vuela Alto’ relata una cruda historia de muerte en forma de balada pesada. De nuevo la batería es esencial con un enorme peso en el fraseo.  Como bonustrack una nueva versión de ‘Misantropía’ con Óscar ‘Tanke’ Ruiz, con el que ya Leo ya cantó ‘El Tiempo Curará’ en ‘Títere Con Cabeza’.

Un álbum que confirma por enésima ocasión la grandeza de una de las mejores voces de este país. Que nos devuelve una cara potente y vitalista y al que al final se acaban rindiendo hasta sus propios detractores.

“¿No te ha gustado? Pues a mi madre le ha encantado”. (Leo Jiménez, al final del bonustrack).

En Spotify.

Tracklist:

  1. Declaración de Intenciones – Intro
  2. Desde Niño
  3. Misantropía
  4. Tu Destino
  5. Del Amor Al Odio
  6. Tu Triste Soledad
  7. No Hay Más Canciones Para Ti
  8. Corazón Salvaje
  9. Qué Tendrás
  10. Vuela Alto
  11. Misantropía (con Óscar ‘Tanke’ Ruiz)

Más publicaciones sobre Leo Jiménez en RockSesión.

 

Publicado el enero 30, 2013 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.

  1. aja y donde lo descargo?

  2. Excelente….

  3. Este gran cd se descarga desde ITunes, Amazon o cualquier página de descarga legal de Música. No es nada caro y es una inversión que vale la pena!!!!

  4. sin palabras ! 😀 |m|

  1. Pingback: Lo más leído del año en RockSesión | RockSesion

  2. Pingback: Mónica Naranjo – Minage (2000) | RockSesion

  3. Pingback: #CachitosJevi, el día que La 2 recuperó las cuerdas de acero | RockSesion

  4. Pingback: Mägo de Oz – Finisterra Ópera Rock | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: