Tete Novoa – TTN

160 Tete Novoa TTNSalvo algún medio aislado, la crítica especializada ha sido muy benevolente con el debut en solitario de Tete Novoa, vocalista de los últimos años de Saratoga (papelón, por cierto, el de tomar el relevo de Leo Jiménez). Un proyecto que le vino en un momento de perlas tras el anuncio de parón indefinido de la banda, pero que las circunstancias al final han hecho que coincida con el repentino e inesperado regreso. De hecho, cuando se confirmó la noticia el disco de Tete aún ni había salido. Posiblemente esto le granjeara algo más de promoción pero de cara a las presentaciones en directo complica su potencial contratación… En cualquier caso, no parece que sean los mismos ‘mercados’. Y es que este TTN ofrece en este debut una importante dosis de melodías más accesibles que rugosas. Como marca la tradición: ¿conocéis algún vocalista de algún grupo heavy, rock o metalero que su disco en solitario haya sido más duro que en la de su banda de origen?

Ya lo decía el propio Fito, si un tío graba un disco fuera de la banda que le ha dado a conocer es para hacer otra cosa, sino lo hubiese hecho con ella. Es de Perogrullo, pero a veces a los proclives a echar espuma por la boca a cada cosa que no concuerda con lo que ellos entienden como ‘bien’, se les olvida. Para este proyecto en solitario, Tete Novoa se ha acompañado de las guitarras de Roberto Sánchez e Ismael Gutiérrez, del bajo de Sergio Martínez y del batería Matt de Vallejo. Y hay que tener en cuenta el papel fundamental que ha tenido Pepe Herrero en el disco, si bien no en la producción, sí en la grabación y la mezcla. Pepe Herrero pasa por ser el director musical de confianza de Mónica Naranjo, con un importante papel en los pausados Stravaganzza y productor y compositor de algunos temas del debut en solitario de Rafa Blas, por lo que establecer similitudes es casi inevitable.

En cualquier caso, Tete Novoa ha dado un paso muy valiente en el disco. La principal virtud de las canciones residen en que, pese a su constante querencia hacia el estribillo pop, está muy buen revestido por guitarras rítmicas de verdad, por buenos aportes de teclados y buen juego de voces. La capacidad vocal de Tete Novoa está fuera de dudas, pero si es que además si levanta el tempo de los temas la sensación de ir sobrado es casi insultante.

Pero a fin de cuentas y al grano, el disco es creíble y se deja querer. La duración de las canciones tienen mucho que ver. No hay alargues necesarios, ni (salvo excepciones) abusivas repeticiones de estribillo. Los temas se suceden livianos, divertidos. Tampoco se ha caído en el error de la masiva balada edulcorada. ‘Parte De Ti’ tiene un pasaje instrumental interesante a mitad de canción que da entidad a un estribillo juguetón. ‘Sin Saber Nadar’ es un medio tiempo poderoso, con un estribillo que salvo por lo de la “nave espacial” es brillante. Además, en sus dos versiones, la eléctrica y la final a piano, mucho más cruda y cercana. ‘A Tu Luz’ es uno de mis temas preferidos, por la entrada de batería, que golpea especialmente intensa en este tema. Por el contrario, confieso que ‘Decidido Por Mis Sueños’, aunque sintetiza la intención de Tete con este disco, es la que más cuesta arriba se me hace. El ecuador llega con ‘Ahora Eres Tú’, balada de manual, pero muy bien hilvanada.

Cual cara B, la segunda parte del álbum arranca con ‘No‘, con la misma fuerza que la entrada. Es otro de mis favoritos, sobre todo por el golpeo y versatilidad vocal. Ligeros arreglos de cuerda para ‘El Último Tren’, una balada creciente que viene a evidenciar que comentaba de lo sobrado que va Tete en estas canciones. Una estructura muy similar a ‘Inmortal’, otra de las destacadas. En medio de ellas se sitúa ‘Una Historia De Dos’, otro de esos estribillos que podrían sonar en cualquier radiofórmula. Para cerrar la lista, ‘Volvamos a Empezar’ tiene unas hechuras de canción himno desde el riff de entrada, hasta la respiración posterior con ligeros toques acústicos para concluir con otro estribillo grácil completa un tema rotundo y poderoso, innegablemente pegadizo y bien cantado (tiene una estructura muy bisbalera, por cierto). Esta, junto al citado cierre de voz y piano son los que al final te hacen concluir de que, oye, será más suave, será casi pop, pero oye, ya todos esos discos fueran como este. Mucho más que digno.

Otra cosa es entrar a valorar en si es un desperdicio poner a un pintor de los grandes a pintar una pared con brocha gorda, por muy bien que lo haga.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Zero (intro)
  2. Parte de Ti
  3. Sin Saber Nadar
  4. A Tu Luz
  5. Decidido por Mis Sueños
  6. Ahora Eres Tú
  7. No
  8. El Último Tren
  9. Una Historia de Dos
  10. Inmortal
  11. Volvamos a Empezar
  12. Sin Saber Nadar (Piano y Voz)

 

 

Publicado el noviembre 24, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: