Tete Novoa – Historias Que Cantar
Poca presentación necesita a estas alturas Tete Novoa para cualquiera que frecuente el rock duro y heavy nacional en los últimos veinte años. El desde hace tiempo vocalista más longevo de Saratoga (papelón, por cierto, el de tomar el relevo de Leo Jiménez en su momento) vuelve a la carga con un nuevo disco en solitario de canciones propias tras el lejano TTN publicado en 2014. Un disco que adoleció de una gira de presentación al uso y del trabajo promocional convencional porque su salida prácticamente coincidió en el tiempo con el regreso de Saratoga, que se había tomado un descanso indefinido. Aunque en 2017 se registró TTN Live (directo grabado en octubre en la sala Anubis de su Pinto natal) ha habido que esperar por tanto casi nueve años para la segunda y personal descarga. Si aquel TTN ofrecía en su estreno como solista una importante dosis de melodías más accesibles que rugosas en este Historias Que Contar la cosa se centra un poco más alejándose de algunos clichés del cantante heavy solista (¿conocéis algún vocalista de algún grupo heavy, rock o metalero que su disco en solitario haya sido más duro que en la de su banda de origen?) y haciendo un trabajo mucho más coherente y cohesionado que su predecesor, entiendo que madurez también manda. Lo que sí está fuera de duda, frente a la bilis de puristas que tuerzan el bigote por estos sonidos y registros, es que Tete se ha ganado licencia sobrada para permitirse el placer de ahondar en otros ambientes sonoros después de haberse partido la cara por Saratoga.
«Ha pasado mucho tiempo desde mi primer trabajo del cual os doy las gracias por hacerlo llegar tan lejos; pero creo que los discos tienen que ver la luz y llegar cuando el artista tiene algo que enseñar; cuando al fin y al cabo tenemos vivencias; temáticas e historias que contar con cada canción. Aquí tenéis Historias Que Cantar, un trabajo muy mimado; pensado y producido solo para vosotros; donde no me muestro a corazón abierto a través de mi forma de cantar y de sentir la música», detalla Tete Novoa en la hoja promocional. Además, el lanzamiento se acompaña de una serie documental conceptual, dirigida por Ramón Santos, en capítulos disponibles que se están compartiendo en su canal de YouTube.
En este nuevo trabajo ha contado con la dirección en la producción de Juan Guevara (habitual de artistas como Raphael o Dani Martín) y con Felipe Guevara (nominado a los premios Grammy) en la mezcla. Con ellos recorrerá distintos matices dentro del rock, sin miedo a nostalgias ni a incorporar arreglos, programaciones o melodías más cercanas al pop. El álbum, compuesto por un manejable total de diez temas que se mueve en torno a los tres minutos, sale de la mano de Maldito Records.
A modo de manifiesto de principios de identidad, “Somos” abre la decena y lo hace con el fin de romper cualquier tipo de complacencia en quien busque en este álbum al Tete de Saratoga. No sólo sorprenden las bases programadas de los primeros fraseos, sino que también lo hace el estribillo, casi de estrella del pop bailable (vigorizado por la sonoridad de guitarras) y también por una suerte de arreglo casi country y sureño, otro de semi rapeo, scratches… que, en la sumatoria, vienen a dejar claro a las primeras de cambio la libertad que quiere desplegar Tete Novoa en su camino en solitario.
“Vayamos A Más” coge el testigo con un riff mucho más compacto y potente, lustroso cuando dobla las guitarras. Es un tema quizá más hard, de terrenos casi cercanos al AOR por momentos, pero con una visión remozada y actual. Aquí Tete tira de los mismos agudos afilados con los que cerró el primer corte y la verdad es que luce en territorios menos exigentes en cuanto a velocidad que tiene que rendir en Saratoga. “El Circo De La Vida” también se mueve con un armazón poderoso, dejando la accesibilidad en el riff principal de guitarra, acorde con el título y muy pautado con la base rítmica.
“Evil Machine” es una revisión a la interconexión tecnológica, escuchas de google, redes sociales y el resto de esclavitudes digitales. Es uno de los cortes más metálicos del conjunto, con afilados solos incluidos y algún arreglo más oscuro, quizá por tanto el más celebrable de los oyentes que vengan de Saratoga. La ‘cara A’ se cierra con “Techos De Cristal” es una medio tiempo que se inicia como balada arquetípica, pero que pronto irá cogiendo vuelto tanto por la muralla de guitarras pero también por la riqueza desde la aportación de piano y teclados, alejando así la típica sobredosis de azúcar.
La segunda parte se abre con el riff rockero de “Seremos Tú y Yo” y con una línea melódica vocal que en las primeras estrofas recuerda a las escalas de Camilo Sesto, sempiterno referente de cualquier vocalista heavy de tesituras agudas. El toque diferencial lo aportan coros abiertos y grandilocuentes. Una bien recibida guitarra acústica nos acompaña en el arranque de “Alguien Más”, que poco a poco irá sumando batería y distorsión en un desarrollo que esconderá también pomposidad en el solo de guitarra, su crescendo y una simulación de sonidos sinfónicos desde las teclas.
En la terna final, “Fuego Cruzado” presenta uno de los fraseos más veloces e intensos, que se alza todavía más con uno de los mejores y más pegadizos estribillos de la lista, que explota convenientemente. “Solo” juega entre el territorio más desnudo del fraseo, un previsible ascenso en el puente para de nuevo entrar en un estribillo poco disruptivo y que irá ganando en intensidad vocal al añadir más versos antes de la coda. “Efímera” es la canción encargada de cerrar la decena. Otra balada de inicio pero que, alejada del cliché, a diferencia del disco de debut como decía más arriba, gana en fuerza y potencia de nuevo en territorios muy cómodos para un Tete que se mueve como pez en el agua.
Aunque escucharle en estos temas es como ver a un bólido circular por la ciudad en lugar de por un circuito habilitado para exprimir su potencia, entendemos la necesidad expresiva de Tete Novoa por desplegar otros ambientes, ha mejorado considerablemente el nivel, y que sea ahora el público quien determine el alcance o perdurabilidad de su carrera solista.
Lista de canciones – tracklist:
- Somos
- Vayamos A Más
- El Circo De La Vida
- Evil Machine
- Techos De Cristal
- Seremos Tú y Yo
- Alguien Más
- Fuego Cruzado
- Solo
- Efímera
Publicado el mayo 23, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Historias Que Cantar, Saratoga, Tete Novoa. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0