Flitter – 30 Aniversario

Los géneros musicales, salvo el folclore, no tienen denominación geográfica específica, lo que no significa que escuchando el sonido, las estructuras, las formas de proceder de una banda no nos permita identificar claramente su procedencia. Es el caso de Flitter, el grupo navarro que, desde principios de los noventa y con un pequeño interludio temporal de mitad de la década del dos mil y hasta comienzos de la presente, viene desarrollando su metal contundente con tintes bailables, funkys, de solos thrasher y mucho morro. En esa vuelta a la actividad, que tuvo, tras dos contemporáneos álbumes como RabiosoDepredador, una bella iniciativa en la que el grupo se embarcó en un generoso proyecto de ayuda a ProDeIn (Protección de los Derechos de la Infancia en Melilla), con Europa Huele a Muerto: Homenaje a Flitter, un doble disco con 30 canciones, 42 bandas/artistas (entre ellos Marea, Rat-Zinger, Porco Bravo, Berri Txarrak...), 152 “musikaris”, 18 estudios de grabación…, que contó también con fiesta de presentación en directo. Ahora que cumplen treinta añazos y después de ver a tantos ilustres y colegas cantar sus canciones, Flitter decide reactualizar el sonido de su repertorio regrabando con la nueva formación un generoso grandes éxitos de 22 canciones, como hicieran en su día gente como Extremoduro en Grandes Éxitos y Fracasos, Soziedad Alkohólika con el Sesion #2, Hora Zulú con sus dos primeros álbumes o Saratoga con Tete Novoa, entre otros muchos. ¿El resultado? Un más que suculento mazacote de caña, pero con templaza, riffs pesados y pegadizos, canciones directas y una ejecución a la altura de la experiencia. Grandes, siempre, Flitter.

Como tantos grupos de la zona, Flitter comenzó sus andanzas a través del sello discográfico Gor Discos. Gente con la que ha publicado Berri Txarrak, Koma, Doctor Deseo, Kaos Etíliko y Kaótiko, Kojón Prieto y Los Huajalotes, King Putreak, La Polla, Lendakaris Muertos, Los Carniceros del Norte, Manolo Kabezabolo, MCD, Parabellum, Piperrak, Tijuana In Blue, Su Ta Gar, The Flying Rebollos, Vendetta o Zea Mays, entre otros muchos. Así, tras un debut epónimo en Flitter(1992) y Stop Miseria (1994), el grupo se pasaría a Mil A Gritos, el sello promocionado por Soziedad Alkohólika, con los que publicarían Ciudadano Masoquistaen 1996 y La Vida Ke Cotxina Es en 1998. Tras Rastafari Mamao, que ya daba pistas de una mayor apertura, llegó el aire funky de Mirarhaciadentro (2003), un álbum quizá incomprendido en su momento.

Se inició entonces un parón de casi una década que se cerró en 2013 con Rabioso, donde volvieron con toda su rabia. Así escribía de ellos tras verlos en el Viña Rock de 2014. “El regreso de la banda navarra después de casi diez años en barbecho es una de las más reconfortantes noticias que ha dado el rock estatal en los últimos tiempos. Además han vuelto desechando en cierta forma esa (sobre)dosis de funk en el que aliñaron su (ahora) penúltimo disco, MirarHaciaDentro. Con Rabiosohan vuelto a la ira y a la potencia más contundente y así se reflejó en lo que les vi. Unas horas demasiado tempranas para movilizar a la gente, pero muy satisfechos quienes acudieron. Más aún cuando se permitieron hasta el lujo de cerrar con ‘La Silla Eléctrica’ de Barricada”

Tras un EP de versiones llegaría el también contundente Depredador (2018) y finalmente ese doble circunscrito al proyecto Europa Huele A Muerto.

La banda viene en los últimos con el constante y alma del grupo Javier Zurbano a la guitarra al frente, con Miguel Leoz a la voz, Borxa Otxoa al bajo y Carlos Elizaga a la batería. Por la banda también pasaron a lo largo de su historia Iñaki Basarte a la voz (1991-1999), Óscar Yaben al bajo (1990-2005), Óliver Jaurrieta a la guitarra (1991-1996), Unai Lage al bajo (2013-2018), Óscar Montero a la guitarra (1996-1998), Santi Otxoa a la batería (1990-1991) y Carlos Angulo a la batería (1989-1990). El presente doble ha sido grabado, mezclado y masterizado en MadBomber Studio de Lizarra por Javier Zurbano, excepto ‘Besos de Marihuana’, que fue grabado en 2003 por Frank Ramírez.

Viajar por el sonido de Flitter es meterse en un amasijo cuidado de contundencia entre riffs cortantes, voces a veces muteadas o afectadas, otras limpias, bajos gruesos, batería infalible y canciones que no tienen doblez alguno. Hacen de lo sencillo un arte para hacer explotar en tus oídos una propuesta que se deja querer para todo aquel que disfrute otros nombres asociados a la contundencia como S.A., Koma, Hamlet… e incluso Sepultura y otros cercanos a territorios ligeramente industriales.

Todo eso lo consiguen logrando un equilibrio entre lo previsible y la amplia variedad de recursos, como la muralla de sonido y la sutil electrónica de ‘Ven Hacia Mí’, la maquinaria pesada de ‘Ke Hace Akí’, el fantástico riff principal de ‘Si Me Fallas Tú’ o la hardcoreta ‘Ciudadano Masokista’. Del lado de las mayores variantes, ‘Aceite Tóxico’ se presenta más melódica y ‘La Chelito’ saca el lado bandarra y gamberro, como repetirán en muchas ocasiones con ese clásico ‘La Patilla’ que cierra el primer cedé. Antes, y también en el primer disco, quedará el peso intenso y los graves de ‘Ruido De Cerrojos’, la disfrutona (con tempo arreggetonado) de ‘Más Volumen’, el símbolo de ‘Rastafari Mamao’ o la densa y oscura ‘American Corporation’.

Para el disco dos nos encontramos con otras once balas. Otro tempo latino contra la sinrazón futbolera el ‘Fanático’, la descabalgada ‘Egoman’, la clásica ‘La Vida Ke Kotxina Es’, el fraseo limpio pero estribillo entre el hard y el glam de ‘Putas Del Poder’ o la muy machacona, reforzada por los coros, ‘Juan Te La Pegó’. El aire menos metalero se respeta recuperando el ‘Besos De Marihuana’ de Mirarhaciadentro, para seguir con el dardo tecnológico de ‘Toma Futuro’, la fiesta bruta de ‘Tuya Es La Fuerza’, la versión de ‘La Silla Eléctrica’ de Barricada, la melódica ‘Polvo En El Aire’ y, para cerrar, la canción que daba título a la iniciativa de ‘Europa Huele A Muerto’, con un desarrollo más largo y complejo.

En definitiva, este disco (que sale con El Dromedario Records) viene a hacer justicia a un repertorio de lo más aprovechable, siendo todo un regalo para quienes hemos viajado estos años escuchando sus entregas y una ocasión excepcional para que las personas más perezosas escuchen de una tacada la innegable solvencia de un grupo al que pocos peros se le puede achacar. A por otros treinta.

Lista de canciones – tracklist:

Disco uno:

  1. Ven Hacia Mí
  2. Ke Hace Akí
  3. Si Me Fallas Tú
  4. Aceite Tóxico
  5. Ciudadano Masokista
  6. La Chelito
  7. Ruido De Cerrojos
  8. Más Volumen
  9. Rastafari Mamao
  10. American Corporation
  11. La Patilla

Disco dos:

  1. Fanático
  2. Egoman
  3. La Vida Ke Kotxina Es
  4. Putas Del Poder
  5. Juan Te La Pegó
  6. Besos De Marihuana
  7. Toma Futuro
  8. Tuya Es La Fuerza
  9. La Silla Eléctrica
  10. Polvo En El Aire
  11. Europa Huele A Muerto

Publicado el junio 7, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: