Archivo del sitio

Los Discos del Año 2022 de RockSesión

Tómese esta selección como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Es complicado emplearse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar dentro, por supuesto. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género y que esta casa nos vayamos tomando cada vez más licencias… Pese a todo, si escribiera de todo lo que escucho… se nos iría de las manos. Esa apertura hace más difícil seleccionar, ya que no es lo mismo elegir discos de un formato muy reducido y específico que de un prisma que incluye desde la canción de autor al metal. Lo que sí os aseguro es que pocas web de listas pueden decir haber escuchado casi el 90% de los más de 100 discos que habéis votado, más otros tantos que ni aparecen. Empiezo con las exclusiones. Como siempre, no hay EP’s (Mausoleo, Califato ¾, Rosy Finch, El Altar del Holocausto, Javi Robles…) ni directos (Vetusta Morla, M Clan, Depedro, Luz Casal, Los Deltonos…). Tampoco he querido incluir una serie de discos que, aunque nuevos, son regrabaciones de grandes canciones originales de antaño, como los de Calamaro (en este caso con material extra), Boni, Uoho, Ilegales, Flitter… Quiero hacer mención especial a una hornada de bandas rockeras jóvenes, de esas que están nacidas a conservar la llama, si es que no se cansan antes de darse contra un muro (sobre todo Whisky Caravan y también A Deshoras, Descendientes, The Nadies, Impedanzia, El Bombo, Indocentes, Menta, Kitai, Huracán Rose, Pablo Fugitivo…). Hay gente curtida a la que es difícil llegar a sus propios cénits conocidos, pero que se han aplicado a un muy buen nivel este año y una vez más (Airbag, Elefantes, Kaótiko, Manolo García, León Benavente, Warcry, José Antonio García, Nacho Vegas, Loquillo, Gatibu, Sidecars, Viva Suecia, Second, Diego Vasallo, Vega, la valentía anticomercial de Rozalén…). La música y su disfrute son tan subjetivos que se puede hacer otra selección de 24 con los que he citado, de lo más recomendables. La lista intenta equilibrar la amplitud de géneros que tocamos y entre lo previsible y lo meritorio. Intentando valorar especialmente a algunos discos que han podido pasar desapercibido para públicos no específicos, pero que creo que por calidad trascienden su propio círculo de actuación. Dicho esto, vamos, por décimo año: estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista en twitter.

Lee el resto de esta entrada

Su Ta Gar – Alarma

Camino de 35 años en la senda del metal cantando en euskera, con la integridad y fuerza con la que Su Ta Gar lo ha hecho, es un argumento suficiente para saber que en cada nueva entrega discográfica el listón, como mínimo, va a mantenerse. Por si fuera poco, Alarma, su decimosegundo trabajo de estudio lo sube un poco más. Porque tal y como les ocurrió con Ametsak Pilatzen en 2011, con el que regresaban con nuevo material tras conmemorar por todo lo alto sus primeros veinte años, ahora hacen lo propio después del trigésimo aniversario. Y es que no es habitual que la banda de Aitor Gorosabel y Xabi Bastida (fundadores) y Galder Arrillaga e Igor Díez deje pasar tanto tiempo sin ofrecernos material nuevo. Curiosamente, solo pasó con aquel Ametsak y hora con el presente, que sucede a aquel Su Ta Gar Antzokietan en directo, seis después de Maitasunari Pasioa. Pero cómo se justifica una espera cuando el resultado es tan bombástico e irrefutable como es la ocasión. Un disco que prácticamente fue anunciado con apenas unas semanas de su salida, a la vieja usanza. Ni bombardeando con singles durante un año ni historias. Al turrón, nunca mejor dicho para la época del año en la que estamos. Un álbum tan clásico como arrollador, donde se mantienen las afiladas hachas de sus dos guitarras, donde se despliega tralla heavy y thrasher mientras que también se mantienen las líneas melódicas vocales más cuidadas y un buen manejo de texturas menos férreas. Un tratado sobre cómo ‘envejecer, si es que se puede usar ese verbo con ellos, sin perder patrones fundacionales pero enriqueciendo en matices. Medalla clarísima para el 5 de enero. (Que, por cierto, también está siendo bien votado en vuestros votos a discos del año, cuyas urnas cierran el domingo a medianoche).

Lee el resto de esta entrada

Aúpa Lumbreiras 2014. Sábado, 16 de agosto

26 Boikot Aupa LumbreirasDe los tres días de festival el reparto del sábado me parecía a priori el más flojo de todos, sobre todo por la inclusión de grupos foráneos, muy respetables, pero que, sinceramente, no creo que mejoraran en exceso a otros grupos de aquí que fueron relegados al escenario pequeño y a horas en las que coincidían con figuras irrechazables en los principales (casos sangrantes los de Ciclonautas y Porco Bravo). Pero es lo que tiene estas cosas, que nunca llueve a gusto de todos. Recordando que la ubicuidad es imposible y que cada día, por decisión propia, recogía velas a las 2.30 de la madrugada, estos son los grupos del sábado, por orden cronológico de los que os ofrezco crónica completa (en algunos casos, setlist también): Segismundo Toxicómano, Vantroi, Boikot, Malaputa, Rat-Zinger y Sublevados, con impresiones generales de otros cuantos (Su Ta Gar, The Selecter, Betagarri, Skindred, Gatillazo y Habeas Corpus). Allá vamos.

Lee el resto de esta entrada

Boikot – Boikotea!

Boikot BoikoteaNo es que parezcan bandas diferentes la de aquel Historias Directas de Boikot y Ke Nos Den Mucho Tekila con esta que aparece registrada diez años después en Boikotea!, pero sí que se antojaba necesario que Boikot actualizara su discografía con un nuevo trabajo en directo. La banda siempre ha sido acusada, en cierta forma, por ser un tanto inmovilista en los setlist, pero los datos objetivos, y siempre tercos, indican que el paso del tiempo ha cambiado casi por completo el repertorio. De hecho, solo coinciden tres canciones de aquel directo con este nuevo: ‘Tekila’, ‘Hasta Siempre’ y ‘Korsakov’. El resto, reseteado. Viene además con audio y vídeo que, además de recoger el concierto e imágenes de varios festivales, contiene un jugoso y divertido documental, además de los videoclips en idiomas de ‘Enloquecer’. Hablamos de Boikotea!.

Lee el resto de esta entrada

Kortatu – Kortatu (1985)

Kortatu KortatuCasi treinta años contemplan a un disco clave en la historia del rock estatal. La mezcla de punk y ska de los hermanos Muguruza, Fermín e Íñigo, junto a Treku Armendáriz, entró como un cañón, no solo en la sociedad vasca de la década de los ochenta, sino que trascendió cualquier tipo de frontera y se convirtió en un símbolo en todo el Estado. Supieron conjugar una ironía manifiesta con proclamas directas contra la iglesia, el imperialismo americano y todo lo que se moviera. Tanto, que sus alegrías por la fuga del poeta Joseba Sarrionandia en ‘Sarri Sarri’ y su crítica furibunda contra los GAL en ‘Hernani 15/6/84’ les supusieron ser señalados en su momento… y hasta 25 años más tarde por la Asociación de Víctimas del Terrorismo que tuvo su desgraciado momento de gloria como ‘censores’ de lo que se debía escuchar o no, atacando a otros grupos como Soziedad Alkohólika, Berri Txarrak, Su Ta Gar, Manu Chao y un largo etcétera. Pero dejemos y eso y centrémonos en la música, divertida, de este álbum para el recuerdo.

Lee el resto de esta entrada

Crónica Viñarock 2012. Viernes 27 y Sábado 28 de abril

La decimoséptima edición del Viñarock venía desde su gestación con un halo de polémica. De todo el entramado económico-social de ‘la nueva era’, como lo denomina la organización, hablaré el jueves. Hoy, mañana y pasado, sólo toca de música.

Lee el resto de esta entrada

Sesión Rock Viñarock. Apuéstate un brindis

Faltan pocos días para que arranque una nueva edición del Viñarock. Uno de los festivales referentes de nuestro rock estatal. En poco menos de un mes, en Rocksesión hemos hecho distintas playlist (sobre la mujer, el día del padre, el 11-M, la huelga, la Semana Santa, la República…). Ahora toca hacer una de los grupos (que están en Spotify y exceptuando el escenario Babilonia) que acudirán a la edición de este año. ¡Y la acompañamos de una apuesta!

Lee el resto de esta entrada