Corizonas – Nueva Dimensión Vital

Corizonas Nueva Dimension VitalLa unión resultante de Los Coronas y Arizona Baby comenzó como un chiste ocasional y el paso del tiempo, la buena sintonía entre los componentes y por aclamación popular de un público que ha sabido entender la propuesta y ha corrido el boca a boca de sus explosivos directos han consolidado su fusión para el gozo popular. The News Today nos voló a todos la cabeza allá por 2011, con una base de surf y sureño típico de Los Coronas, regada de la creatividad superior a la media de Vielba y Marrón. Aquel disco dio como resultado una gira compilada en un directo que no termina de hacerles justicia. No contentos con ello aún empacaron otra gira donde el círculo de fuego culminaba su combustión en un aquelarre incendiario a ritmo de ‘Danger! High Voltage’. Cuando se podría esperar un trabajo con pocos cambios significativos, Corizonas va y se pasa al castellano, una apuesta arriesgada, y limpia el polvo de su sonido dándole un cariz mucho más cercano a las luces de neón, a la foto nocturna y borrosa que retrata la realidad social en el momento actual. Nada que ver con un Falcon, con Sing Sing, con Ranchos o Reinas de Corazones. Corizonas se moderniza y da un giro valiente en su propósito.

Corizonas son, por parte arizónica, Javier Vielba (voz y guitarra) y Rubén Marrón (guitarra) y, por parte corona Fernando Pardo y David Krahe en más guitarras, Javier Vacas al bajo, Roberto Lozano a la batería y Yevhen Riechkalov a la trompeta. La portada, que considero excelente, parte de un óleo original de la artista vallisoletana Pati Duque y el diseño gráfico nace de las manos de Mario Feal. Portada, diseño gráfico, título del álbum y las fotos promocionales que han acompañado al lanzamiento refuerzan los lazos de modernidad apuntados más arriba.

El disco se abre con cuatro temas muy similares en el fondo de su contenido. Canciones que niegan la realidad actual o la asumen falseada con aire irónico, aplaude la racionalidad de quienes piensan y lamentan los que no disciernen. Acusan de darnos herramientas para lastrar, más que para liberar. Así queda reflejado claramente en ‘La Cuerda Que Nos Dan’. Un corte radiable para cualquier dial comercial, de armazón potente y armonías agradecidas y con fragmentos de ‘El Gran Dictador’ de Chaplin en inicio y final. En ‘Todo Va Bien’ esas sensaciones crecen, especialmente con la melodía grandilocuente (más que tragicómica) de trompeta. “Girar en círculo perfecto sin cambiar de lugar” (portada) y mucha paciencia con brillo en el primer solo de Rubén Marrón. ‘Vivir y No Pensar’ entra a la primera gracias a los arreglos accesibles de cuerdas y una amortizada melodía en el riff principal. El fraseo, sonando limpio con Loza y Vacas es un éxito garantizado. El póker anunciado se culmina con la mucho más aguerrida ‘Nueva Dimensión Vital’ que destaca por su estribillo prolongado y la capacidad vocal de Vielba, más acomodado con el inglés, que en ocasiones, por cierto, recuerda al Manolo García menos rumbero. También las guitarras dejan sentir su vigor en los puentes.

‘Luces Azules’ es algo más hermética con su entrada de cuerda y nos lleva a la nocturnidad d ideales, guiados por el predicador agnóstico de Vielba, que moderniza sus formas, mientras que Vacas saca el catálogo del gran bajista que es. La trascendencia espiritual continúa en ‘Místicos En Éxtasis’, una country que deriva a un rocanrol más adusto en su estribillo, brillante en su concatenación de las dos esdrújulas y el remate coreado tras el estribillo. Un palo dado con la ironía habitual de su discurso a los gurús de cualquier cosa. La corriente existencialista tan Kierkegaard o Heidegger regadas de individualismo positivista se hace carne en ‘Yo Quiero Ser Yo’. Una bamboleante canción que juega de nuevo en el contraste de la dulzura vocal de Vielba y las guitarras, aquí de nuevo más altas, con nuevo solo del señor Marrón.

Para el tercio final encontramos ‘Trabalenguas’ que, por producción de voces y coros y mezcla de sonidos puede ser la canción más apegada a épocas pretéritas. Novedosa coda final de teclados eléctricos en caos controlado. En ‘Las Paredes Bailan’ nos llega el corte más gamberro del metraje. Un ejercicio rítmico donde las guitarras incluso apuntan a solos metálicos mientras el estribillo se sucede de manera obsesiva en efecto psicotrópico acentuado con la trompeta de Riechkalov. El primer tempo lento aparece en ‘Lluvia de Abril’, de porte solemne y majestuoso en el que la sección Arizona Baby se mueve como pez en el agua. El country-vals ‘Para Qué’ (de nuevo con efecto vocal) pone el colofón al álbum si es que tanto retrato social te ha dejado algo tocado. De nuevo sugerencia a no pensar para ser feliz a ritmo de canto tabernario.

El disco se escucha fácil, exige menos y, por tanto, puede resultar menos gratificante, pero no deja de ser notable. La gran duda estará en ver cómo se conjugarán los dos universos a la hora de agruparlos en la gira.

 

Más sobre otros trabajos de Arizona Baby y Los Coronas.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. La Cuerda Que Nos Dan
  2. Toda Va Bien
  3. Vivir y No Pensar
  4. Nueva Dimensión Vital
  5. Luces Azules
  6. Místicos En Éxtasis
  7. Yo Quiero Ser Yo
  8. Trabalenguas
  9. Las Paredes Bailan
  10. Lluvia De Abril
  11. Para Qué

 

Publicado el mayo 25, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: