Archivo del sitio
Ariel Rot – La Manada
Cerca de cuarenta años de rocanrol contemplan al señor Ariel Rot. Cuando los reportajes sobre la propagación del rock en España se recrean en la influencia primigenia de Miguel Ríos o la posterior más urbana de Rosendo o la más empacada de Loquillo, a muchos se los olvida citar a Ariel Rot, que desde finales de los setenta ha mantenido una senda de trabajo firme, constante y de una calidad envidiable. Quizá el hecho de no hacer nunca afirmaciones grandilocuentes, ni entrar en polémicas con nadie, ni coger la bandera en representación de nada, han provocado ese ‘olvido’. El caso es que es, por derecho propio, un ejemplo claro de dedicación y seriedad. Pocos pasos en falso se le conocen. La década de los cincuenta además le ha sentado especialmente bien. Tanto La Huesuda como La Manada son dos ejercicios de belleza en su plenitud. Este, incluso, más sobrio en las formas. Un tequila reposado sin esbozos latinos, convirtiendo a su guitarra en un crooner elegante de destellos mágicos. Ariel Rot, letras de oro del rock en castellano.
Ariel Rot – La Huesuda
Descubrir a estas alturas a Ariel Rot es algo así como un imposible. Su trayectoria al frente de dos grupos referentes del rock, como Tequila, y del rock bastardo como Los Rodríguez, es merecedora de elogios y aplauso. Pero por si no fuera poco con eso, desde que los segundos firmaran su fin Ariel se ha labrado una carrera en solitario sin grandilocuentes éxitos populares, pero con el respeto de sentar cátedra de estilo. La Huesuda es un paso más en ese camino. Diez canciones (12 en la edición iTunes, que es de la que hablaré aquí) que nos traen a un tipo que es apático en el escenario como pocos, pero que gana en las distancias cortas y, sobre todo y lo más importante, cuando se le da al play a un disco suyo.