Archivo del sitio
Bunbury – MTV Unplugged. El Libro de las Mutaciones
El disco en directo es una piedra de toque fundamental en la carrera y evolución de un grupo solista. Los hay quienes prefieren grabarlo con motivo de una gran y redonda fecha conmemorativa, los hay quienes tiran de grandes invitados en una noche especial, hay quienes hacen un collage de diferentes actuaciones… Hay quien no lo tiene pese a ‘que les toca’… En definitiva, es un elemento indispensable que en cierta manera se ha convertido en una especie de termómetro para medir el estado de forma del artista o grupo en cuestión. Y luego está Bunbury. Muy pocos discos de estudio del maño no tienen su testimonio sonoro o visual. Ahí quedan Pequeño Cabaret Ambulante, Una Cita En Flamingos, Freak Show (aquí podríamos encuadrar El Viaje a Ninguna Parte), Liceo con Nacho Vegas, Gran Rex, Licenciado Cantinas, Hijos del Pueblo (con Calamaro) o Madrid, Área 51. Ahora llega, con subtítulo de ascendencia china, este MTV Unplugged. Un trabajo que para Bunbury más que un disco en directo es una grabación con público.
Amaral – Nocturnal
Ya están de vuelta. El dúo zaragozano compuesto por Eva Amaral y Juan Aguirre publicaba a finales de la pasada semana Nocturnal, su séptimo trabajo discográfico en estudio. Un álbum que se ha hecho esperar si tenemos en cuenta que estaba previsto inicialmente para septiembre de 2014. O eso es lo que se dijo cuando se presentó el single ‘Ratonera’, que levantó la polémica de forma desproporcionada por las viñetas que conformaban su vídeo y por su letra callejera. Los plazos se alargaron a más de un año y esa rabia mostrada en aquel tema ha fermentado en un desencanto que puebla prácticamente la totalidad de las canciones que conforman este Nocturnal. Si allí había ganas de expresión en masa, los temas que se presentan en este lanzamiento profesan amor entre la oscuridad, esperanza individualista ante un punto de no retorno. Mucho más maduro y creíble, también en las formas musicales.
Bunbury – Madrid. Área 51
Si hay un artista o grupo que tiene más que justificada la edición de un CD o DVD en directo en cada gira ese es Bunbury. No solo por la inclusión de los temas del disco en estudio anterior, sino porque, además, siempre revisa los temas antiguos al sonido que ofrece en el cada uno de los espectáculos (algo que también hace, al César lo que es del César, Miguel Bosé). Canciones como ‘El Club De Los Imposibles’, ‘El Viento A Favor’, ‘El Extranjero’ han sonado diferentes en todas ellas… Además de ese valor intrínseco, este Madrid. Área 51. En Un Solo Acto De Destrucción Masiva adquiere más sentido si cabe si tenemos en cuenta que Enrique comunicaba hace bien poco que no se subirán a un escenario durante un tiempo indeterminado de tiempo. “Nos esperan en el 2015 otros proyectos, lejos de los escenarios”, habrá que esperar para saber de qué se trata. Mientras tanto, este suculento directo editado por Warner nos apacigua el anuncio.
Bunbury – Palosanto
Cada lanzamiento discográfico de Bunbury va acompañado, casi sin excepción, de un gran halo de misterio y expectación, ya que el maño nos tiene acostumbrados a hacer discos muy diferentes entre sí, a no acomodarse en el territorio explorado con anterioridad. Con el mérito indiscutible de ser siempre del todo reconocible. Son canciones compuestas en un periodo muy extenso (2010-2013) ya que Bunbury tuvo que afrontar el robo de su portátil y por tanto tuvo que reconstruir algunas canciones. Como no hay mal que por bien no venga, el desencanto le hizo embarcarse en otro proyecto que tenía aparcado, Licenciado Cantinas, su reconocimiento poderoso y sangrante a las influencias latinas y su gira agotadora. Después de todo eso y con una prolongada estabilidad personal, desde esa calma interior, nace Palosanto que se ha presentado como un álbum casi conceptual dividido en dos partes, en las que se incita a la revolución social y a los pequeños cambios y revoluciones personales. Un álbum que pretendía ser para todos…