Archivo del sitio

El Drogas – Un Día Nada Más

el-drogas-un-dia-nada-masEn alguna de las ya más de 750 críticas, crónicas, remembers y demás que tiene esta página web os he comentado alguna vez el importante carácter iniciador en el rocanrol que tuvo mi hermano (diez años mayor que yo). Uno de los recuerdos más divertidos asociados a la música era cómo mencionaba al directo de Bruce Springsteen y la E Street Band de 1986, el triple CD y 5 LP’s Live/1975-85 como “el tesoro”. Valga esta torpe introducción retrospectiva para situar qué nos encontramos en este Un Día Nada Más de El Drogas. Un doble CD y doble DVD (divididos en El Drogas y La Rhythm’n’Blues Band y Los Disparos del Doctor Gas) en directo, con una edición de auténtico lujo con sendos libretos a todo color, y una colección de una veintena de invitados en una noche histórica. ¿Acaso alguien tiene semejante poder de convocatoria en nuestro rock? Quizá Rosendo, pero su pudor y prudencia jamás le dejarían hacer tantas peticiones. El Drogas hizo sonar el cuerno y había que acudir a llamada. La del 2 de julio en La Ciudadela de Pamplona fue una noche histórica gracias a un tipo tan agradecido como carismático.

Lee el resto de esta entrada

Forraje – Quince Duchas De Agua Helada

Forraje Quince Duchas de Agua HeladaTodos festejamos la noticia del anuncio de la grabación del disco y DVD en directo de la banda gallega, pero algo olía mal en Dinamarca, que reza el dicho. Poco después de aquella cita la banda confirmó su parón indefinido, no sin antes realizar una ‘gira de presentación’ del lanzamiento, o más bien una despedida oficial (que, por cierto, empieza este fin de semana). No sé si aquella noche, la del sábado 1 de noviembre de 2014, Lulu y compañía tenían ya tomada la decisión, pero si así fue, considero un acierto no comunicarlo antes. El directo, de esta forma, suena enérgico y no a despedida… Así lo contagian tanto la propia banda, como la corte de invitados para la cita, pocos, pero de relumbrón. Por orden de aparición: Dani Marco (Despistaos, otros en seco), Vito Íñiguez (Sínkope), Kutxi Romero (Marea) y Fernando Madina (Reincidentes). Aunque, por otro lado, también aumenta la pena del adiós.

Lee el resto de esta entrada

Sínkope – Humo de Contrabando (2004)

95 Sinkope Humo De ContrabandoComo en el caso de Sonotones, vamos a recuperar un disco de una banda que todavía no había pasado por las críticas remember de los viernes, antes de que el tiempo nos traiga su próxima referencia. El parón el pelotazo que dio en su día Extremoduro con Ágila y el crecimiento posterior con el directo y el irregular Canciones Prohibidas puso en primera línea un tipo de rocanrol diferente al urbano acuñado por Leño y, por derivación, Rosendo. Después de ese crescendo llegó un proceso de sequía, del 98 a 2002 del que varios grupos ‘se aprovecharon’. Ávidos de música de ese perfil el más beneficiado fue, sin duda, Marea. Y en río revuelto, aunque en un papel menos mediático, Sínkope también notó esa apertura. Aunque sus inicios se remontarán a principio de los años noventa, es en 2001 con El Desencanto del Ruiseñor y en 2003 con Y Evoluciona El Hombre cuando se hacen sitio, cada vez más grande, en la escena. Humo De Contrabando, un año más tarde, sería la consolidación más absoluta de que estos extremeños tenían talento suficiente como para mantener el listón muchos más años.

Lee el resto de esta entrada

Sínkope – Cuando No Te Pones Falda

74 Sinkope Cuando No Te Pones FaldaSeis años han pasado desde el anterior disco de temas nuevos de la banda extremeña, Esta Noche Se Merece Otra Ronda, ya que Canciones Repescás, Retocás y Arrejuntás, como su nombre indica, era otra cosa. En cualquier caso, demasiado tiempo también, otros tres años. Había ya ganas de la banda de Vito Íñiguez, vocalista y letrista inconfundible de la formación, y de Juan Flores ‘Chino’, Alberto David, Manolo Peña y Miguel Álvarez. Es su noveno disco y venía precedido de un single que, escuchado ahora el resto del tracklist, no le hace justicia. Cuando No Te Pones Falda es si no el mejor disco de Sínkope hasta la fecha, cuanto menos, el más completo. Un ejercicio práctico con nota muy alta de cómo la música no tiene porqué supeditarse a las extensas letras, sello inconfundible, ni perder pulsión y nervio.

Lee el resto de esta entrada

Vinotinto – De Mala Uva

70 Vinotinto Mala UvaVinotinto es uno de esos grupos que despiertan la curiosidad solo leyendo su composición, de ver “a qué narices puede sonar esto”. Lo es porque es un spin-off de gente que viene de los grupos Sínkope, Uróboros (la banda que acompaña el trayecto en solitario emprendido por José Andrea) y, alguno de ellos, excomponentes de Mago De Oz. Con esos mimbres, de primeras, es difícil imaginar cuál puede ser el resultado. Escuchado y reescuchado el disco, encontramos un álbum que ante todo tiene un agradable sabor (ya que hablamos de vino) a ausencia de grandes pretensiones. Es la suma de talentos que han querido (y podido) permitirse el lujo de grabar algo ajeno a sus bandas principales. ¿Que a qué suena?

Lee el resto de esta entrada