Archivo del sitio
Sínkope – Adicción Limitada
Dice Juan Puchades, un periodista musical al que siempre es aconsejable leer, que en el rock español se comete ‘el pecado’ de tener la concepción de la grabación de un disco en directo como una noche medida, con invitados y colaboraciones especiales, y toda esa parafernalia que adorna las discografías de numerosos grupos. Sínkope tiene un directo así, ¡¡¡Gracias!!!, lanzado en mayo de 2016, hace ahora casi tres años. Sigue diciendo Puchades y estoy de acuerdo con él en que es sano que las bandas y artistas se graben en las giras, que lo compartan. Y que considero que no hay mejor biografía que poder tener testimonio fidedigno de cómo era cada gira, que qué arreglos llevaban esta canción, de cómo ha ido evolucionando con los tiempos. Es un recuerdo para quienes vivieron la gira y es una oportunidad para a quienes se les haya escapado, por fecha o geografía, un determinado tour. El ejemplo más claro de ello es Enrique Bunbury. Prácticamente no hay disco en estudio que no tenga su posterior trabajo en directo (de hecho, ya nos viene a la vuelta de la esquina el California Live!, correspondiente a su Expectativas Tour). Todo esto para contar que encuentro plenamente satisfactorio que una banda como Sínkope haya sorprendido (por lo infrecuente) con un nuevo trabajo en directo. Aunque sea una edición modesta y numerada. Adicción Limitada recoge cinco temas del último disco en estudio –El Parque de los Poetas– (un punto a favor para comprobar cómo suenan para quienes no hayan podido escucharlas en vivo todavía) y un inédito.
Sínkope – ¡¡¡Gracias!!!
El periodista Juan Puchades suele decir con frecuencia que los discos en directo en el rock suelen ser siempre igual. Una noche específica, con invitados, con recopilación de los repertorios… Tiene parte de razón si bien es cierto que no todos los grupos o artistas pueden permitirse editar un directo de cada una de las giras que, objetivamente es lo suyo, porque así reflejan el momento de forma de la banda a lo largo de su discografía, como hacen Bunbury especialmente, y en la última década Loquillo en España. O bandas foráneas, decenas. El disco en directo adquiere un valor casi ‘místico-sagrado’ por lo especial de la oportunidad, para muchas bandas incluso única… y para otras impensable. (Es innumerable la lista de notables bandas sin disco en directo con cuatro, cinco o más álbumes en estudio lanzados). Los extremeños Sínkope tuvieron su oportunidad hace unos años, pero el mamoneo sufrido con antiguas discográficos dio con la grabación (realizada también en La Riviera) a la papelera de reciclaje. Rock Estatal Records y el público que les ha seguido con fidelidad les han dado la segunda oportunidad y el resultado es todo lo espectacular que merecen.
Sínkope – Humo de Contrabando (2004)
Como en el caso de Sonotones, vamos a recuperar un disco de una banda que todavía no había pasado por las críticas remember de los viernes, antes de que el tiempo nos traiga su próxima referencia. El parón el pelotazo que dio en su día Extremoduro con Ágila y el crecimiento posterior con el directo y el irregular Canciones Prohibidas puso en primera línea un tipo de rocanrol diferente al urbano acuñado por Leño y, por derivación, Rosendo. Después de ese crescendo llegó un proceso de sequía, del 98 a 2002 del que varios grupos ‘se aprovecharon’. Ávidos de música de ese perfil el más beneficiado fue, sin duda, Marea. Y en río revuelto, aunque en un papel menos mediático, Sínkope también notó esa apertura. Aunque sus inicios se remontarán a principio de los años noventa, es en 2001 con El Desencanto del Ruiseñor y en 2003 con Y Evoluciona El Hombre cuando se hacen sitio, cada vez más grande, en la escena. Humo De Contrabando, un año más tarde, sería la consolidación más absoluta de que estos extremeños tenían talento suficiente como para mantener el listón muchos más años.
Sínkope – Cuando No Te Pones Falda
Seis años han pasado desde el anterior disco de temas nuevos de la banda extremeña, Esta Noche Se Merece Otra Ronda, ya que Canciones Repescás, Retocás y Arrejuntás, como su nombre indica, era otra cosa. En cualquier caso, demasiado tiempo también, otros tres años. Había ya ganas de la banda de Vito Íñiguez, vocalista y letrista inconfundible de la formación, y de Juan Flores ‘Chino’, Alberto David, Manolo Peña y Miguel Álvarez. Es su noveno disco y venía precedido de un single que, escuchado ahora el resto del tracklist, no le hace justicia. Cuando No Te Pones Falda es si no el mejor disco de Sínkope hasta la fecha, cuanto menos, el más completo. Un ejercicio práctico con nota muy alta de cómo la música no tiene porqué supeditarse a las extensas letras, sello inconfundible, ni perder pulsión y nervio.