Forraje – Quince Duchas De Agua Helada
Todos festejamos la noticia del anuncio de la grabación del disco y DVD en directo de la banda gallega, pero algo olía mal en Dinamarca, que reza el dicho. Poco después de aquella cita la banda confirmó su parón indefinido, no sin antes realizar una ‘gira de presentación’ del lanzamiento, o más bien una despedida oficial (que, por cierto, empieza este fin de semana). No sé si aquella noche, la del sábado 1 de noviembre de 2014, Lulu y compañía tenían ya tomada la decisión, pero si así fue, considero un acierto no comunicarlo antes. El directo, de esta forma, suena enérgico y no a despedida… Así lo contagian tanto la propia banda, como la corte de invitados para la cita, pocos, pero de relumbrón. Por orden de aparición: Dani Marco (Despistaos, otros en seco), Vito Íñiguez (Sínkope), Kutxi Romero (Marea) y Fernando Madina (Reincidentes). Aunque, por otro lado, también aumenta la pena del adiós.
Empezaré reconociendo que mi interés por Forraje fue decreciendo hasta el cuarto disco. Estoy Que Muerdo (2003) es un disco que quemé en su día a escuchas y es raro que no haya pasado por aquí en la cita de críticas remember de los viernes los tres años que llevamos abiertos. Me guardaré la bala cuando den el último concierto de la gira. A los siguientes, Diario De Un Alma Rota (2006) y Retales De Vino y Luna (2009) les di varias oportunidades pero ninguno de los dos llegó a engancharme igual. Quizá el que no los hubiera visto nunca en directo, el que me metiera de lleno en unos territorios musicales más duros… No lo sé. El caso es que les recuperé la fe con el Quejidos Que No Escucha Nadie (2013) y eso que muchos lo tildaron de demasiado suave. El pasado año por fin me estrené con ellos en el Viña. Un concierto correcto pero que, con esto de la limitación de tiempo, no aprecié como merecen.
Quince Duchas De Agua Helada se antoja como un directo que se recordará en el mundo del rock estatal con el paso de los años, no tengo la menor duda. Además de por el motivo evidente de su significado, también por su calidad. En cuanto al DVD es increíble el partido que le han conseguido sacar al tubo de la sala Caracol, que parece mucho más de lo que es si lo comparamos con el de Canallas, grabado 12 años antes sí, pero en el mismo recinto. También el sonido. No sé cómo sonaría aquella noche en la sala, pero el disco y el DVD suenan de escándalo. Mucha limpieza de guitarras, una voz muy entera en todo momento y una muy buena mezcla de los gritos y cantos del público, que acompañan en todo momento. El carácter festivo, de esta forma, queda reforzado.
Y lo mejor es que sí, que ver el DVD transmite la magia de una despedida no conocida. Hasta los invitados están muy comedidos en su colaboración (y ojo, que eso en alguno es harto complicado). Suenan naturales, no a pastiche, lo que se agradece en el resultado final.
El repertorio, de intro y 24 temas en el DVD, de hora y tres cuartos, y de 17 temas en el audio, es al 90% el que hubiese escogido cualquiera. (Asumiendo que hay que equilibrar entre los cuatro discos en estudio). No por la música, sino por algunas cosas de las letras, hay varios temas que se me hacen menos atractivos, pero, objetivamente, el concierto no decae en ritmo en ningún momento, lo que habla mucho y bien del buen cancionero que nos deja la banda. Me pone de manera especial el tramo de ‘Arrebato’, ‘Alarido’ y ‘Cuánta Gotera’, como también que después del ‘pastelazo’ hiperversionado de ‘La Quiero a Morir’ vengan los dos temas más cortos y veloces del set, como ‘Todos Contra La Pared’ (¿se intentó invitar a Boni, como en el disco?) y ‘Entre El Barro y Las Chabolas’.
Hay otras que se pongan donde se pongan lucen como ‘De Todas, De Ti’, ‘Colgado De Ti’, ‘Tú Sin Braguitas, Yo Sin Calzones’ o ‘Dueña De Mis Resacas’. Un recorrido intenso hasta llegar a ese ‘Puñales’ que quedará como el cénit compositivo de la banda. Una canción que trasciende su autoría. Para cerrar, el tema homónimo con el que comenzaron su camino, ‘Forraje’, que tuvieron que tomar para el nombre de la banda porque ‘Arrebato’ (término proveniente de Extremoduro, junto a Marea, sus grandes referentes) estaba registrado.
No sé qué deparará el futuro en solitario de Lulu sin Forraje. Lleva más de un año haciéndose acústicos por garitos de toda España. Así empezó Fito con lo del A Puerta Cerrada y mira por dónde van los tiros. Aunque no creo que vayan por ahí los derroteros. En cualquier caso, fue un placer tener a Forraje pululando por los oídos y que se haya editado este directo como recuerdo indeleble.
Salud.
Tracklist:
- Intro
- A Horcajadas
- Las Torres De Tus Lamentos
- Robar Tus Caricias
- Vivo
- De Todas, De Ti
- Arrebato
- Alarido
- Cuánta Gotera
- Un Vendaval De Suspiros
- La Quiero a Morir
- Todos Contra La Pared (solo DVD)
- Entre El Barro y Las Chabolas
- A La Espera
- Me Bebo Los Vientos
- Colgado De Ti
- Tú Sin Braguitas, Yo Sin Calzones
- Si La Ves
- Dueña De Mis Resacas
- Miradas Furtivas
- En Cada Alborada
- Buscando El Cielo
- Migajas
- Puñales
- Forraje
Publicado el marzo 19, 2015 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Dani Marco, Diario De Un Alma Rota, Estoy Que Muerdo, Fernando Madina, Forraje, Kutxi Romero, Quejidos Que No Escucha Nadie, Quince Duchas de Agua Helada, Retales De Vino y Luna, Vito Íñiguez. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Pingback: Forraje – Estoy Que Muerdo (2003) | RockSesion
Pingback: Lülu – A Medio Camino | RockSesion
Pingback: Lülu: “sería un vendido si hiciera algo que no me apetece para gustarte a ti” | RockSesion