El Drogas – Un Día Nada Más

el-drogas-un-dia-nada-masEn alguna de las ya más de 750 críticas, crónicas, remembers y demás que tiene esta página web os he comentado alguna vez el importante carácter iniciador en el rocanrol que tuvo mi hermano (diez años mayor que yo). Uno de los recuerdos más divertidos asociados a la música era cómo mencionaba al directo de Bruce Springsteen y la E Street Band de 1986, el triple CD y 5 LP’s Live/1975-85 como “el tesoro”. Valga esta torpe introducción retrospectiva para situar qué nos encontramos en este Un Día Nada Más de El Drogas. Un doble CD y doble DVD (divididos en El Drogas y La Rhythm’n’Blues Band y Los Disparos del Doctor Gas) en directo, con una edición de auténtico lujo con sendos libretos a todo color, y una colección de una veintena de invitados en una noche histórica. ¿Acaso alguien tiene semejante poder de convocatoria en nuestro rock? Quizá Rosendo, pero su pudor y prudencia jamás le dejarían hacer tantas peticiones. El Drogas hizo sonar el cuerno y había que acudir a llamada. La del 2 de julio en La Ciudadela de Pamplona fue una noche histórica gracias a un tipo tan agradecido como carismático.

Vayamos con la nómina, que es larga: Fito Cabrales (Fito & Fitipaldis), Carlos Tarque (M Clan), Kutxi Romero (Marea), Luz Casal, Quique González, RosendoAra Malikian, Leiva, Yosi Domínguez (Los Suaves), Gorka Urbizu (Berri Txarrak), Rulo (Rulo y la Contrabanda), Carlos Escobedo (Sôber), Álvaro y Ovidi Tormo de Los Zigarros, Iván Ferreiro, Vito (Sínkope), Julieta Itoiz (La Chula Potra), Brick Paco (Benation) e Ibai (Motxila 21). Hay que recordar que Ariel Rot se cayó en el último momento porque estaba ultimando la salida de su Manada. Sorprendentes algunos, pero devocionarios todos, quizá podamos echar en falta en mayor medida a Aurora Beltrán, por aquello del ‘Otra Noche Sin Dormir’ y, personalmente, me hubiese gustado que estuviera Molly de Hamlet, pues cuadraría el círculo de aquel cameo sorprendente en el Salud y Rocanrol de 1997. Y ya por desear, ya sabéis que siempre pienso en el de siempre (desconozco si se le invitó), pero me sigue pareciendo un error su ausencia. No participar en conciertos significativos como este es perder la opción de dar valor a un sentimiento común. Eso, por ejemplo, Bunbury lo tiene muy claro (por cierto, en el reportaje El Drogas lo cita como la mejor voz del rock español junto a Tarque).

En cualquier caso, vayamos a lo importante y a lo que sí está, que es muchísimo y bueno. El directo conjuga clásicos de Barricada con canciones más recientes, de su Demasiado Tonto En La Corteza (aquel mastodonte triple), pero también de Txarrena y hasta de La Venganza de la Abuela. A estas alturas no hace falta hablar de lo que suponen las canciones de Barricada para el colectivo rockero, más aun con el accidentado final en dos golpes que tuvo la banda. El primero, casi mortal, al continuar la cabecera sin El Drogas; el segundo, con el Agur de 2014, pero es cierto que la convivencia normalizada con temas de las otras formaciones (no olvidemos que Txarrena, como tal, sacó un directo de veinte canciones en Con Nocturnidad y Alevosía) le da un punto interesante y al que ya, después de mucha nostalgia, nos hemos acostumbrado. Es decir, que la sensación de altibajo, a día de hoy, no es tanta como en los primeros años de la época reciente y las canciones lejos de la firma barriquera han ganado una identidad y carisma propios de su autor.

Hay que dejar claro que el directo editado, que suena muy bien, independientemente de las mezclas y producción que se marca, bingo, Carlos Raya, no recoge todo lo que fue la citada noche, en la que El Drogas se marcó cinco horas de actuaciones en cuatro bloques: el primero, con piano y guitarra a solas; y el segundo, bajo el nombre de ‘Sombras Que La Luz Grita’, donde interpretó canciones de La Tierra Está Sorda, su último disco con Barricada y que, prácticamente, se curró en solitario viajando y recopilando historias y testimonios reales para dar memoria de lo ocurrido durante la Guerra Civil Española. Puede entender que es lógico que no estén las cinco horas, pero no hubiese estado de más que apareciera alguna referencia en el reportaje. Más que nada, por la gente que no pudo asistir.

En El Drogas y La Rhythm’n’Blues Band (el CD y DVD 1) también hay alguna ausencia, como los primeros temas en sonar ‘Debajo De Aquel Árbol’, ‘Sin Reverencias’, ‘Todos Los Gatos’ o ‘Todo Lo Enamora’. Lo editado arranca en ‘Así’ para dar la salida a la colección de ilustres que participan de una fiesta muy blanca, pulcra, centrada. Las teclas de Germán San Martín riegan todas las canciones, dotándolas de un calor y color especial, con más feeling añadido por las corista Selva Barón y Patricia Greham. Así, Rulo clava ‘Con Tu Presencia’ en la que el brillo, inesperadamente, se lo lleva la coda final impresionante de la corista Selva. Iván Ferreiro conquista con sus movimientos espasmódicos y su quietud nerviosa en ‘En Punto Muerto’. Malikian, comedido para lo que es él, pone la clase de raza con su violín en ‘Sueños Rotos’ y Quique González comparte emociones con Enrique en ‘Collar Abandonado’, delicada y bella.

Aumentando las pulsaciones Los Zigarros se comen el escenario en ‘La Hora del Carnaval’, que suena casi apocalíptica con tres guitarras y sus voces enérgicas. Leiva se pega con soltura al ‘No Sé Qué Hacer Contigo’ en una actuación correcta a secas. Tono alto para Carlos Tarque en ‘Oveja Negra’ que, pese a la grosura de su voz termina entrando en la canción. Lo de Fito en ‘Nada Sin Ti’ es muy esperanzador. Sus dotes de guitarrista son más que conocidas pero la tesitura vocal con la que afronta la canción nos trae una sonoridad más oscura, quizá algo de lo que le falta a sus discos y que, personalmente, echo de menos. La primera fiesta colectiva vendrá con Tarque, Fito y Rosendo, que aparece en escena en el último fraseo de ‘Frío’ para poner el recinto patas arriba. Un bello homenaje a Manolo Tena y una evidencia de que cuesta verlo en un escenario sin que le cuelgue una guitarra. Eso sí, el momento en el que coge el bastón de El Drogas en ‘Empujo Pa’Ki’ es antológico. De nota también Luz Casal imitando la indumentaria de Enrique, con pañuelo y cayado en ‘Que No Me Silbes’, para cerrar con un fin de fiesta colectivo en ‘Otros Tragos’, en el que todos los abandonan el escenario en fila india.

La realidad es que solo esta hora y veinte justificaría el espectáculo pero es que en Los Disparos del Dr. Gas encontramos más y está vez más fuerte. Aunque en la indumentaria siempre va elegante, El Drogas se pone el traje de guerra para traer su repertorio más potente lleno, por otra parte, de recuerdos barriqueros donde se agrupan todas colaboraciones, más robustas en este bloque. Me parece un acierto que temas poderosos como ‘Fue 24D… ¿y Qué?’ o ‘Cerocomasiete’ sean interpretadas por el cuarteto (Brigi Duke a la batería, Eugenio Aristu ‘Flako’ en el bajo y Txus Maraví en la guitarra).

Vito de Sínkope, colega de nuevo pero intenso cuño, disfruta como un enano en ‘Todos Mirando’. La Chula Potra y Brick Paco ponen el toque semi rapeado a ‘Víctima’, con emotivo flow por parte de Brick, que pone el realismo al drama africano que la canción narra. Como Tarque, se hace raro escuchar a Carlos Escobedo en ‘En La Silla Eléctrica’, aunque la energía que transmite y su forma de masticar las palabras acaban congeniando con la original. Galones en el doble de ‘Tentando a la Suerte’ y ‘Barrio Conflictivo’ con Yosi y Kutxi Romero. El gallego adorna la entrada con su armónica y actúa medianamente centrado (aunque en el CD se le escucha mejor que en el DVD). El navarro ejecuta con normalidad su parte, con la complicidad de quienes se ven casi a diario. Sorprendente y atinada la presencia de Gorka de Berri Txarrak que se marca dos de los temas más ‘polémicos’ de Barricada, el ‘Bahía de Pasaia’, con estrofa en euskera, y ‘No Hay Tregua’. ‘Azulejo Frío’ anticipa un fin de fiesta marcado por el ‘En Blanco y Negro’ en el que El Drogas demuestra su grandeza humana, al contar con Ibai en representación de Motxila 21, proyecto en torno a personas Síndrome de Down.

Del todo inagotable, mañana mismo comienza una nueva gira (que, por cierto, me llevará a verlo y quizá algo más, el 21 de enero en el Teatro Cervantes de Almería) y ya piensa en un nuevo disco que, ¿adivinan?, también parece que será triple.

El Drogas no hay más que uno, así que habrá que disfrutar su progresiva mutación en nuestro Tom Waits particular.

 

En Spotify.

Este es el tracklist:

CD 1 y DVD 1

El Drogas y La Rhythm’n’Blues Band

  1.  Así
  2. Con Tu Presencia (con Rulo)
  3. En Punto Muerto (con Iván Ferreiro)
  4. Sueños Rotos (con Ara Malikian)
  5. Collar Abandonado (con Quique González)
  6. La Hora Del Carnaval (con Los Zigarros)
  7. Todo Lo Enamora
  8. No Sé Qué Hacer Contigo (con Leiva)
  9. Oveja Negra (con Carlos Tarque de M-Clan)
  10. Cordones De Mimbre
  11. Nada Sin Ti (con Fito)
  12. Frío (con Fito, Carlos Tarque y Rosendo)
  13. Empujo Pa´Kí (con Rosendo)
  14. Que No Me Silbes (con Luz Casal)
  15. Otros Tragos (con todos –solo DVD-)

 

CD 2 y DVD 2

Los Disparos del Dr. Gas

  1. Están Para Violarlas
  2. El Charco
  3. Todos Mirando (con Vito de Sinkope)
  4. Cerocomasiete
  5. Víctima (con La Chula Potra y Brick Paco)
  6. En La Silla Eléctrica (con Carlos Escobedo de Sober)
  7. Fue 24D… ¿y Qué?
  8. Tentando a La Suerte (con Yosi de Los Suaves)
  9. Barrio Conflictivo (con Kutxi Romero de Marea)
  10. Peineta y Mantilla
  11. Bahía De Pasaia (con Gorka Urbizu de Berri Txarrak)
  12. No Hay Tregua (con Gorka Urbizu de Berri Txarrak)
  13. Azulejo Frío
  14. En Blanco y Negro (con Ibai de Moxtila 21 y todos los invitados)

 

Publicado el noviembre 17, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 11 comentarios.

  1. Un crack, un personaje inigualable, un tipo que si trabajara un estilo más comercial o aceptado por el régimen tendría plaza en varias ciudades. Le he seguido desde que recuerdo (le vi por primera vez con «los barri» a mediados de los ochenta), hasta un concierto de «La venganza de la abuela» me tragué que había que tener cojones para aguantarlo. La última vez repasó sus mejores canciones de Txarrena y Barricada y estuvo pletórico. Ya me toca repetir. Agur.

  2. Buenos dias, ¿ que os pareció la colaboración de ivan ferreiro? había leído por ahí que no se sabía la canción. La verdad que la escuché en el disco y a ratos si y a ratos no, no se como explicarlo.. gracias de antemano. Saudos

  3. yo lo conozco un poco somos casi veciños, pero mirando el video me da la sensación de que algo se le olvidaba, de echo cuando actuó en el festival de cans, había dicho que estuviera enfermo y no pudiera ir esa semana a pamplona si mal no recuerdo.. un personaje, la verdad me gustó mas la cancíon en el dvd que en audio. un saludo

  4. ah por cierto , me gustó mucho la crítica tanto esta como la de rulo. esperemos que yosi se recupere para el último asalto…

  5. El Drogas me parece todo un hipócrita. Invita a todo kiski, menos a los miembros de Barricada. Sus antiguos compañeros y con los que se dio a conocer. Es el colega de todos menos de los que le ayudaron a ser famoso. Y luego, tiene mucho postureo, mucho colega. Pero todo en él es pura estratégia. Parece un jesuita, es el Joger BERGOLIO del rock. Siempre perorando de quien es bueno y quien es malo. Es como la droga, buena durante un corto periodo de tiempo y malísima a la larga.Un cara dura. Anarquista en España-para pasar la gorra y nacionalista en Nafarroa-euskadi. Un puro barriguista.

  1. Pingback: Lo Más Leído de 2016 en RockSesión | RockSesion

  2. Pingback: III Mundial RockSesión: primer bombo | RockSesion

  3. Pingback: #Mis10de Barricada | RockSesion

  4. Pingback: El Drogas – 189 Escritos Con Una Mano Enferma / El Largo Sueño De Una Polilla | RockSesion

  5. Pingback: Luz Casal – Solo Esta Noche | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: