Berri Txarrak – Denbora Da Poligrafo Bakarra
Los vascos publican Denbora Da Poligrafo Bakarra en su vigésimo aniversario. Hay quien celebra tan redondas fechas con giras especiales, con ediciones en directo o recopilatorios. Para una formación tan poco convencional como Berri Txarrak cabía esperar una celebración a la altura. Este trabajo, al que le di uno de los oros en Mis Discos del Año (y con esta crítica ya completo todos los que me faltaba comentar desde aquella publicación), se compone de tres colecciones de canciones que se han puesto en manos de tres productores diferentes, dando lugar a una trifásica visión del sonido de una banda que sigue creciendo con el paso de los años y directos. El primer de corte metalero y stoner, el segundo con aires de indie y pop, el tercero apostando por el punk norteamericano más reconocible. El resultado final enjundioso, como suelen.
El primer disco está producido Ross Robinson (Slipknot, Sepultura) o, lo que es lo mismo, quien se puso a los mandos del incorruptible ‘Haria’. Grabado en California entre marzo y abril, encontramos siete cortes que destacan por una virulencia considerable y con un sonido de guitarras afilado y atronador. La escala inicial es un ciclón con ‘Lambroan’, ‘Ordaina’ y ‘Alegia’. Las dos primeras incluso parecen sacrificar la afinación vocal en algunos momentos para explotar en contundencia metalera con regusto stoner muy marcado. La tercera de la triada es un auténtico puñetazo en la boca del estómago, con pasajes vocales cercanos al death y un riff entrecortado que se te instala en la cabeza sin remisión. ‘Zimelkor’ da una tregua inicial para terminar apretando en un noise final muy acusado, donde Berri demuestra de nuevo la capacidad rítmica de sus tres integrantes. Más stoner canónico en ‘Armak’ y velocidad al uso en ‘Etsia’, quizá uno de los que más fácil entran de este bloque y con sonido más reconocible. La lista se cierra con el tema más extenso y decadente quizá. ‘Sutxakurrak’ se desarrolla sin prisas hasta un final poderoso, sencillo pero muy efectivo.
El segundo, Helduleku Guztiak fue grabado en los Reno de Madrid entre julio y agosto y viene de la mano de Ricky Falkner (ojo, productor de gente tan lejana a Berri Txarrak como Lori Meyers o Love of Lesbian). Llevando a los límites la identidad del grupo, da salida a la vertiente más accesible, casi pop, de la banda, con toques descarados toques indies como el del riff, sonido y estructura de ‘Bigarren Itzala’, que sucede a una minimalista ‘Aditu Bihurtuak’ que ejerce un bello papel introductorio, o ‘Bele Erraldoia’. Más descarado aún es el tema de adelanto ‘Lemak, Aingurak’, con coros edulcorantes incluidos. Mucho más bella (y oscura) es ‘Poligrafo Bakarra’ con una majestuosa línea de bajo que sostiene el peso de un tema hermoso, que vuelve a crecer en intensidad (contenida) con el paso de los minutos. Más crudo se presenta ‘Helduleku Guztiak’ que afloja la distorsión, casi a un sonido muy ochentero, para aumentar la emotividad. Como guinda, ’26 Segundotan’, posiblemente la mejor del disco 2 y de la trilogía del trabajo. Tan desconcertante como afilada su coda final.
Xake-Mate Kultural Bat, por su parte, es el disco confiado a Bill Stevenson, baterista de Black Flag y productor de Rise Against o NoFX, que fue grabado en Colorado en una semana de septiembre. Urgencia veloz y furibunda actitud punk que se plasma desde la entrada ‘Zerbait Asmatuko Dugu’ y más aún en ‘Hemen Sudakarien Herrian’ que suena a clásico y a tema mayúsculo desde la primera escucha. Trallazos de dos minutos que también atemperan el ritmo como en ‘Orain Norbait Zara’ o ‘Hitzen Oinarri Ahula’, que juega al silencio y el grito. ‘Xake-Mate Kultural Bat’ tiene un marcado matiz de punk americano, ese que nunca ha terminado de llegarme. Por último, encontramos ‘Bigarren Eskuk Amets’, mucho más extensa y melódica, que cierra un conjunto algo más dispar.
PD: Como curiosidad, los títulos de las canciones de cada CD tienen el número de palabras del disco al que corresponden.
Tracklist:
CD1 Sutxakurrak
- Lanbroan
- Ordaina
- Alegia
- Zimelkor
- Armak
- Etsia
- Sutxakurrak
CD2 Helduleku Guztiak
- Aditu Bihurtuak
- Bigarren Itzala
- Lemak, Aingurak
- Poligrafo Bakarra
- Bele Erraldoia
- Helduleku Guztiak
- 26 Segundotan
CD3 Xake-Mate Kultural Bat
- Zerbait Asmatuko Dugu
- Hemen Sudakarien Herrian
- Orain Norbait Zara
- Hitzen Oinarri Ahula
- Xake-Mate Kultural Bat
- Bigarren Eskuk Amets
Publicado el enero 22, 2015 en Críticas Discos y etiquetado en Berri Txarrak, Críticas Discos, Denbora Da Poligrafo Bakarra. Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.
Pingback: Los Discos del Año 2014 de RockSesión | RockSesion
Pingback: King Putreak & The Vientre – Buitre No Come Alpiste (2000) | RockSesion
Pingback: El Drogas – Un Día Nada Más | RockSesion
Pingback: Berri Txarrak – Infrasoinuak | RockSesion
Pingback: Berri Txarrak – Jaio.Musica.Hil (2005) | RockSesion
Pingback: Berri Txarrak – Jaio.Musika.Hil (2005) | RockSesion
Pingback: Luter – Héroe Humano | RockSesion
Pingback: Smoking Souls – La Cura | RockSesion