Archivo del sitio
Censurados – El Tiempo Todo Locura (2007)
Llevo varias semanas hilvanando las críticas remember de los viernes en función de los discos de los que he hablado esta semana (algo casual o, al menos, no una regla fija, ya sabéis que también me gusta dejaros ‘picuetos’ con las elecciones), así que siguiendo esa tendencia, después de escribir ayer sobre Exceso, se me vino a la mente otra banda que, antes que ellos, también pegaron fuerte en esto del rock con matices poetas. Aunque a Censurados no se les puede encuadrar únicamente en ese círculo, si es que se les puede encasillar en alguna figura geométrica. Su sonido siempre tiró de una gama poliédrica que iba en proporciones variadas entre el rock peleón/urbano, el punk rock, el hard rock, algo de alternativo y pinceladas de metal. Velocidad, distorsión, voz gritada pero con elementos melódicos que después irían ganando peso con el paso de los discos. Hasta que llegó su fin… si bien ahora todo apunta a que volverán en este 2019. Moro, vocalista y bajista de Censurados, decidió emprender Tolbac, un proyecto, entre otros, con More ex Despistaos, no ha debido fructificar y parece que el regreso de Censurados es inminente. Mientras llega el nuevo disco, recordamos su debut con El Tiempo Todo Locura.
Sinaia – Sinaia
Álbum debut para esta nueva formación que, pese al estreno, no está compuesta por recién llegados. Para empezar, el muro de guitarras que despliegan con descaro Javier Jiménez y Roberto Corredera ya fue testado en su anterior banda, Censurados, de la que salieron en 2011. Iván Ramírez también había golpeado lo suyo con las baquetas de (ojo) bandas como Skizoo, los heavys Red Wine o EbonyArk. También Dani Ohm tiene ascendencia heavy en el bajo tras pasar por los propios Red Wine y por unos al alza Innervoice. Para culminar el quinteto, la voz de Valentín Domínguez, quizá menos conocida, con pasado en Kain o Presidio, pero que en Sinaia ha tocado la cima de la versatilidad. Porque precisamente es eso lo que prima en este debut. Canciones que con un rock potente, oscilan entre los tempos de punk más veloces, con toques metaleros, bases heavys, melodía hardcoreta… Una mezcla de sonidos de la que es difícil salir airoso por carencia de identidad, pero ellos, misteriosamente, lo consiguen.
Censurados – Positivo
Lavado de cara absoluto el que ha realizado la banda de Víctor Martínez ‘Moro’ y Aarón Pérez en esta su cuarta entrega discográfica. Positivo nace con una vocación ambiciosa desde su gestación hasta con la guinda del pastel (la masterización de Ted Jensen –Muse, Nickelback…-) y con el propósito de romper con todo lo hecho anteriormente. Incluso ‘Moro’ llegó a plantearse cambiar de cabecera, pero al final no quiso tirar a la basura once años de trabajo con Censurados como marca. Es un trabajo extenso y generoso, quince temas que se acercan a la hora de duración total, pero lleno de dinámica y de matices infinitos comparado con la sota, caballo y rey de discos anteriores. ¿Es para tanto? Te invitamos a conocerlo.