Archivo del sitio
Sinaia – Solo Humanos
A ritmo de disco cada dos años, los multiorigen Sinaia (Madrid, Navarra, Valladolid) llegan en esta primera parte del año con su tercer álbum de estudio, después de que convencieran en octubre de 2014 con su debut epónimo y en febrero de 2017 con Presente. Ahora, llega Solo Humanos, que demuestra ser un jirón más en una constante búsqueda de la perfección de su sonido particular. Una mezcla que oscila según las canciones en mayor o menor grados hacia alguno de dichos componentes entre el rock, el punk, el metal y diría que incluso el hardcore, alternando potentes y agitados momentos con otros pasajes melódicos y accesibles. Para la ocasión, han contado con dos colaboraciones (concentradas en el mismo tema) que son la del inconfundible Juan, de Soziedad Alkohólika, y del rapero Tío C Car. Producido por la propia banda, junto a Jose Garrido y Daniel Sabugal; grabado y mezclado en los madrileños estudios New Life y masterizado por Ermin Hamidovic (Systematic Productions, Australia), Solo Humanos logra reunir todos los elementos característicos de lo que autodenominan “sonido Sinaia”, ese que es capaz de cabalgar a lomos de ‘Ojos Cerrados’ o versionar a Vetusta Morla.
Sinaia – Presente
Con solo un cambio en la formación, con la entrada del bajista Israel Martín (el resto sigue siendo Javier Jiménez y Rodrigo Corredera en las guitarras, Iván Ramírez Bella en la batería y Valentín Domínguez a las voces), Sinaia ha aprovechado y de qué manera el tiempo en el transcurso de los dos últimos años. El tiempo que ha pasado entre su puesta de largo y presentación en sociedad con su álbum epónimo y esta segunda entrega, titulada Presente. Muchos, muchos conciertos por el camino y la progresiva definición de un sonido que sorprendió en aquel estreno por su ausencia de respeto a cualquier límite o canon estilístico. Del punk al rock, del hardcore al metal, de la melodía a la garra. Carretera y manta curten y en Presente tenemos un disco menos variado que aquel, pero quizá más certero en su inmediatez, en su golpeo inmediato y pegadizo. Algo que, por otra parte, les aconsejaba en la correspondiente crítica.
Sinaia – Sinaia
Álbum debut para esta nueva formación que, pese al estreno, no está compuesta por recién llegados. Para empezar, el muro de guitarras que despliegan con descaro Javier Jiménez y Roberto Corredera ya fue testado en su anterior banda, Censurados, de la que salieron en 2011. Iván Ramírez también había golpeado lo suyo con las baquetas de (ojo) bandas como Skizoo, los heavys Red Wine o EbonyArk. También Dani Ohm tiene ascendencia heavy en el bajo tras pasar por los propios Red Wine y por unos al alza Innervoice. Para culminar el quinteto, la voz de Valentín Domínguez, quizá menos conocida, con pasado en Kain o Presidio, pero que en Sinaia ha tocado la cima de la versatilidad. Porque precisamente es eso lo que prima en este debut. Canciones que con un rock potente, oscilan entre los tempos de punk más veloces, con toques metaleros, bases heavys, melodía hardcoreta… Una mezcla de sonidos de la que es difícil salir airoso por carencia de identidad, pero ellos, misteriosamente, lo consiguen.