Sinaia – Presente

sinaia-presenteCon solo un cambio en la formación, con la entrada del bajista Israel Martín (el resto sigue siendo Javier Jiménez y Rodrigo Corredera en las guitarras, Iván Ramírez Bella en la batería y Valentín Domínguez a las voces), Sinaia ha aprovechado y de qué manera el tiempo en el transcurso de los dos últimos años. El tiempo que ha pasado entre su puesta de largo y presentación en sociedad con su álbum epónimo y esta segunda entrega, titulada Presente. Muchos, muchos conciertos por el camino y la progresiva definición de un sonido que sorprendió en aquel estreno por su ausencia de respeto a cualquier límite o canon estilístico. Del punk al rock, del hardcore al metal, de la melodía a la garra. Carretera y manta curten y en Presente tenemos un disco menos variado que aquel, pero quizá más certero en su inmediatez, en su golpeo inmediato y pegadizo. Algo que, por otra parte, les aconsejaba en la correspondiente crítica.

Producido por Jose Garrido, Daniel Sabugal y Sinaia durante la primavera y verano del pasado año, Presente fue grabado y mezclado por Jose Garrido y Daniel Sabugal en New Life Studios (Madrid) y masterizado por Mika Jussila en Finnvox (Helsinki) que es como tener un certificado de calidad ISO de Aenor dentro de lo que vienen siendo las guitarras metaleras.

Hay que dejar claro que cuando hablaba de definición no hablaba de acomodamiento o reducción de variedad, sino que ha quedado plasmado en la gestación de canciones rotundas y redondas, con un empaque más coherente que en su debut, con una presentación enérgica y un sonido notable. Así queda reflejado en ‘Pulso’, la canción que abre la lista, que, pese a su melodía vocal accesible tiene el bastante cuerpo como para no perder agresividad y potencia en los devaneos rítmicos que se devienen durante el fraseo, puente y estribillo. Los constantes cambios de ritmo se reflejan en las mismas cantidades tanto en la melodía vocal, como en la base rítmica, como en los arrebatos guitarreros. Una constante en todo el trabajo.

‘Ojos Cerrados’ es un buen ejemplo de todo esto y, también, uno de mis cortes favoritos. Tenemos a un Valentín que pasa con facilidad de la afección melódica a la garra hardcoreta, llena de volumen en su tesitura. Todo esto culmina en uno de los mejores estribillos de la banda, idóneo para cantarse en festivales con los brazos en alto. Si se buscaba un atisbo de linealidad en el disco, llega un break con programaciones para terminar de romper cualquier burdo patrón. ‘De Par En Par’ sorprende de entrada con un diálogo entre voz principal y coros que recuerda un tanto a Soziedad Alkohólika, un buen detalle que se diluye con un estribillo de aura melancólica con sutiles programaciones que casan a la perfección.

‘Intento Perfecto’ es uno de los cortes que más puede recordar a su mencionado estreno discográfico. Especialmente por la entrada veloz y el fraseo peleón. El estribillo se resiste en aparecer hasta bien entrada la canción y nos viene con un pequeño influjo de punk americano. Tan sutil que no molesta. La primera parte del disco la completa ‘Enero’, al que podemos considerar como el tema ‘reposado’ del álbum, si bien bastante lejos de ser una balada. Es un medio tiempo que abre un gran campo compositivo para el grupo, pues incluso musical y vocalmente parece encarado con una profundidad y madurez que contrasta mucho con el resto del álbum.

Si decíamos que las normas no van con Sinaia, esa aseveración queda rubricada en este Presente con la versión que abre su segunda parte. Hablamos del ‘Valiente’ de Vetusta Morla, la excepcional banda de Tres Cantos. Para los que nos gusta este grupo puede que se haga un poco cuesta arriba en las primeras escuchas pero, al final, se aprecia el respeto empleado para llevarla a terrenos más veloces y adrenalínicos y poco a poco se deja querer. Además, solo por el hecho de acercar un grupo al que se le puede considerar ‘indie’ al rock más potente ya es más que meritorio con tanto oído de madera por ahí suelto. ‘Mil Nombres’ nos trae una sonoridad de grandes hechuras, sobre todo en su estribillo, y una velada referencia al perro verde de Romero. En la coda final, un tramo gritado y un devaneo un tanto funky terminan de llevar a territorio incatalogable al tema.

Vesania’ es el puñetazo en el estómago del álbum. Un fraseo a dos voces, uno gritado casi en desgarro, otro melódico y afectado, como un Morti al uso. Una auténtica locura por la que Sinaia parece bucear con la mayor de las normalidades. ‘Por El Suelo’ levanta el pie del acelerador para darnos un respiro en velocidad, que no en intensidad, pues estamos ante uno de los textos más descarnados del disco. Un canto de resurrección presentado como un rock sobrio y sin desmanes. Muy notable en la ejecución de la intención. Para terminar, ‘Hierro’ aparece al final del álbum como un trallazo de clara influencia hardcoreta y con unos coros de lo más adictivos. El elemento necesario para hacerte esbozar una sonrisa en señal de aprobación y de refrendar que esta gente sabe lo que se hace.

 

En descarga desde su página web.

En Spotify.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Pulso
  2. Ojos Cerrados
  3. De Par En Par
  4. Intento Perfecto
  5. Enero
  6. Valiente (versión del tema de Vetusta Morla)
  7. Mil Nombres
  8. Vesania
  9. Por El Suelo
  10. Hierro

 

Publicado el febrero 9, 2017 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: