Vetusta Morla – 15151

Vetusta Morla 15151Dice Enrique Bunbury en varias de las últimas entrevistas promocionales al hilo de su lanzamiento ‘MTV Unplugged, El Libro de las Mutaciones’ (del que hablaremos aquí otro día de estos), que Vetusta Morla es el mejor grupo del país en este momento. No anda desencaminado. Alejándonos de estilos, solo Extremoduro, Fito y Fitipaldis y ellos son los tres nombres ‘guitarreros’ que pueden llenar decenas de pabellones y grandes recintos en una misma gira. ‘15151’ es el disco doble especial que ha sido editado por la propia banda (Pequeño Salto Mortal) y distribuido por el Grupo Prisa. Fue grabado el 23 de mayo en la parada madrileña de la gira de presentación de La Deriva (que tuve la suerte de ver en agosto de 2014), su último trabajo en estudio hasta la fecha y nos acerca a una banda en plenitud de condiciones. Tanto de dentro a fuera, como de fuera hacia dentro. Con tan solo tres álbumes (Un Día En El Mundo, Mapas y La Deriva, dejaremos a parte Los Ríos de Alice), Vetusta Morla se meten en el Olimpo de nuestro rock con seso, buenas construcciones y sin techo conocido.

Vetusta Morla ofrece un directo sólido, gracias a la capacidad sintética que tiene el grueso del repertorio, basado en el citado La Deriva. Un álbum que venía a conjugar el golpeo de cercanía de la primera entrega, con los tintes más reposados del segundo. Agitados los tres discos, el trago no puede ser sino exquisito. Así, al contrario de lo que suele ocurrir con otros grupos y conciertos, el hecho de que interpretaran casi en su totalidad su álbum más reciente no restó ni épica por parte de la banda, ni entrega por parte de un público muy fiel, que canta cada uno de los temas.

Canciones intensas en las que se ofrece una variada gama de percusiones y chasquidos que llevan el tempo de desarrollos guitarreros profundos y ruidosos, a cargo de Guillermo Galván y Juan Manuel Latorre, que se atemperan con la melodía vocal de Pucho, y que azuzan la base rítmica de David ‘El Indio’ a la batería, Álvaro B. Baglietto al bajo y Jorge González en las percusiones y programaciones.

Y es que sin ser propiamente un álbum conceptual, las imágenes en constante movimiento (tomadas de Georges Méliès y Georges Demeny, con aderezos de Bego Aróstegui), las letras, propuestas de cambio y reflexión, y las músicas de su último disco hacen viajar al público en un mar de sensaciones llenas de vida, como en ‘Cuarteles De Invierno’, ‘Pirómanos’, ‘Fuego’ o ‘Golpe Maestro’, o esa soberbia ‘La Mosca En Tu Pared’, que juega en otra liga. Si bien el repertorio en la velada fue diferente al que llevaron en la primera parte de la gira.

El ecuador se atraviesa con la celebrada ‘Copenhague’. Y es a partir de ese momento cuando el concierto entra en una vorágine de cánticos y saltos imparable. Se caen ‘Alto’, ‘Las Salas De Espera’ o ‘La Grieta’ y se adelantan trallazos como ‘Sálvese Quien Pueda’ y el reciente ‘Tour de Francia’, del que recuerdo sus luces azules, blancas y rojas presidiendo el escenario, la pseudo ranchera ‘Maldita Dulzura’ o esa rotunda ‘Mapas’. En ‘La Cuadratura Del Círculo’, llega una interpretación excelsa por parte de toda la banda. Rabia controlada y potencia medida. Aún quedan fuerzas para llegar a la energía desbordada de ‘Valiente’, que lleva camino de convertirse en himno generacional, así como a ‘El Hombre del Saco’, más circunscrita a estos años salvajes. El cierre, tras una hora y cincuenta minutos de concierto, llega con ‘Los Días Raros’.

Se echa en falta ‘Al Respirar’, ‘La Marea’, ‘En El Río’… pero es que Vetusta Morla tienen enjundia envidiable en solo tres entregas. A diferencia de otros nombres que intentaron seguir su estela y se han perdido en el camino, la formación da atinados pasos hacia la ruptura de límites, la creación más pura, sin borrones y con una capacidad armónica incuestionable.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. La Deriva
  2. Lo Que Te Hace Grande
  3. Golpe Maestro
  4. Presentación
  5. La Mosca En Tu Pared
  6. Pirómanos
  7. Boca En La Tierra
  8. Fuego
  9. Rey Sol
  10. Cuarteles De Invierno
  11. Al Respirar
  12. Copenhague
  13. Baldosas Amarillas
  14. Sálvese Quien Pueda
  15. Tour De Francia
  16. Un Día En El Mundo
  17. Saharabbey Road
  18. Maldita Dulzura
  19. Mapas
  20. Fiesta Mayor
  21. La Cuadratura Del Círculo
  22. Año Nuevo
  23. Valiente
  24. El Hombre Del Saco
  25. Los Días Raros

 

 

 

 

Publicado el noviembre 30, 2015 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: