Buenas Noches Rose – La Danza De Araña (1997)
Publicado por elchayi
Buenas Noches Rose es uno de esos grupos irrepetibles y de una identidad y personalidad tan fuertes que casi no importa que sean desconocidos para el gran público, que solo grabaran tres majestuosos discos y que ‘en vida’ apenas vendieran más de 10.000 copias de cada uno de ellos. Nada importa. Porque su obra está por encima y para matar a todo aquel que se acerque a descubrirlos. Es ese licor añejo guardado, de alta graduación y con peligro de quemarte la garganta o causarte la muerte con la toxicidad de su esencia. Y de entre Buenas Noches Rose, su debut, La Danza De Araña y La Estación Seca, es la obra central la que concentra la mayor cantidad de veneno. Déjense envenenar.
Tras su razonablemente bien vendido debut (7.000 copias) repleto de carnalidad y canciones pegajosas como ‘La Granja’, ‘Sentado En El Barro’, ‘Buenas Noches Rose (Meneo Mi Guitarra)’ o ‘Hablando Con Las Plantas’, la multinacional BMG Ariola decide apostar fuerte por una banda formada por un elenco de grandes músicos y sobre todo grandes personalidades. Desde la base rítmica con Roberto Aracil «Rober» y Juan Pablo Otero «Juampa», a los dos versátiles y viscerales guitarras en plena efervescencia creativa como Alfredo Fernández «Alfa” (Lepunk y ahora en solitario) y Rubén Pozo Prats (sí, la mitad de Pereza), y como guinda el irrepetible descaro y sangriente capacidad interpretativa de Jordi Skywalker (que acabó dejando el grupo un año después, en 1998, para subirse a una carreta y perderse por Francia y que hace unos años regresó con un disco en solitario genial en su locura).
Con esos mimbres la banda consigue que a los mandos de la grabación de ponga Mike Tacci, ingeniero habitual de Metallica y también de otros como Megadeth o Whitesnake que consigue un sonido inusual para un disco de rock estatal, dejando que todo suene descobado y con una potencia vigorosa. Él y la banda deciden colocar las personales guitarras de ‘Alfa’ y Rubén Pozo cada una por un canal, lo que convierte en una experiencia maravillosa escuchar el disco con solo un auricular. Y las canciones además se hacen mucho más profundas.
La carnalidad mencionada anteriormente cambia al tormento psicológico, natural o inducido por las drogas, la muerte, el asesinato, el amor o el sistema. Una temática que sienta como un guante a Skywalker que en directo vive cada canción como si fuera la última representación dramática de su carrera.
Y la personalidad del grupo se demuestra desde el primer corte. Le acaba de fichar una multinacional y de primer tema colocan ‘La Araña’, un tema de seis minutos en los que los que los casi primeros dos minutos son una grabación rudimentaria a capella y con armónica. Las cartas sobre la mesa con un rock sucio, muy rítmico sobre los que se suceden pequeños duelos de riffs entre las guitarras mientras todo explota en el estribillo final. Aún así, es de las más accesibles con unos tarareos muy stonianos, igual que ‘Espíritu De La Carretera’. Pandereta, coros, una línea de bajo y bombos muy presentes y un estribillo pegajoso. Canónico del rock-blues más tabernario.
‘Rosa I’ es la primera parte de una canción de 12 minutos que deciden partir en dos cortes. La primera concentra un medio tiempo bluesero muy clásico. Donde se ofrece una particular visión del amor, a persona o sustancia. Supuestamente una mujer. La segunda parte, ‘Rosa II’ llega en el octavo corte. Mucho más rugosa y oscura, que destaca por una intensidad contenida, que crece y crece hasta un increscendo casi brutal y ruidoso. Una estructura compleja que demuestra que era una banda fuera de cualquier tipo de estándar, cuadrando el círculo con un estribillo de melodía pop “Y me he enganchado al polen que hay en su saliva, es duro darse cuenta que no te necesitan”.
Si la primera parte de ‘Rosa’ comienza a acercarte a la locura, ‘Madre’ termina de conseguirlo. Una impresionante confesión de un asesinato en la que duele hasta la forma de cantar de Skywalker y la perfecta sincronía de la batería, con un golpeo salvaje que se hace sangre en la última estrofa, gritada a pleno pulmón: “Madre cuando leas esto, ¡Madre! yo ya estaré muerto. Madre, espero que comprendas, pero la vida sin ella no merece la pena”. La introspección y el viaje interior culmina en otros dos temas: ‘Marrón’, un gran sube y baja rítmico que va del medio tiempo hablado a la intensidad hard rock y de nuevo gritada por Skywalker que continúa sentando cátedra. Hasta ‘Campanilla’ (que fue elegido como single para las radiofórmulas) se aleja de lo común y del que destaca un puente poderoso para desembocar en un estribillo juguetón.
Pero hay muchas más joyas. ‘No Me Importaría Morir Descuartizado En Tus Manos Estimada Hermana (Presidenta) (Pero)’ destaca por su estructura marcada en dos velocidades. La primera casi susurrada, con acústica y un sonido de cuerda muy cercano al sitar en ocasiones. Un ritmo que aumenta en pulsaciones con la entrada de batería y resto de instrumentación cuando se pronuncia “y aquí está el pero”. Un viaje psicotrópico en toda regla que se hace apabullante en el último minuto instrumental. El último gran diamante se encuentra en ‘El Hombre De Arena’. Un guitarrero blues rock que es un tratado vital y filosófico con un estribillo genial: “Caricia a caricia el niño se hace hombre y la roca se cuartea. Porque tormenta a tormenta el hombre se hace viejo y la piedra se hace arena, y la arena vuela. Y si el viento para, la arena libre es arena muerta”.
El disco se aproxima al final con otros dos temas que reflejan el exceso musical del que hacían gala. Tras dos minutos de canturreo de grillos, arranca ‘La Bruja’ una canción que se presenta como un blues fronterizo, para desembocar en un rocanrol de grandes riffs. El cierre lo pone ‘Dulce Rocanrol’, un tema de musicalidad épica que nos hace llegar a la meta tras un intenso viaje emocional y sonoro. Y para, de nuevo, cerrar el círculo, otro fragmento grabado de manera rudimentaria con acústica psicodélica. Locura de genio.
Puro éxtasis. Pura vida.
Tracklist:
1- La Araña
2- Espíritu De La Carretera
3- Rosa I
4- Madre
5- Marrón
6- Campanilla
7- No Me Importaría Morir Descuartizado En Tus Manos Estimada Hermana (Presidenta) (Pero)
8- Rosa II
9- Hombre De Arena
10- La Bruja
11- Dulce Rocanrol
Como el disco no está en Spotify, os dejo links de cinco temas imprescindibles:
Publicado el mayo 17, 2013 en Críticas Remember y etiquetado en Alfredo Fernández 'Alfa', Buenas Noches Rose, Críticas Remember, Jordi Skywalker, La Danza De Araña, La Estación Seca, Metallica, Ruben Pozo. Guarda el enlace permanente. 10 comentarios.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Puro éxtasis. Pura vida. Gran definición del disco, lo acabo de escuchar por primera vez y me he sentido todalmente identificado!
Gracias por el comentario. Lo que dices es la mejor prueba de que no he andado desencaminado, jeje. Salud!
La mejor banda de Rock patrio, los Led Zeppelin españoles
Rosa I no habla de amor. Bueno, sí. Pero a la cocaína. Rosa II es un canto de amor también. En este caso a la marihuana. Genial por lo demás tu visión del disco. ¡Qué tiempos! ¡Y qué grandes eran!
«Particular visión del amor, a persona a sustancia», pone.
Pingback: Lo más leído del año en RockSesión | RockSesion
Pingback: Leiva – Pólvora | RockSesion
Pingback: Buenas Noches Rose – Maquetas 1994-1996 | RockSesion
Pingback: Rubén Pozo – Habrá Que Vivir | RockSesion
Pingback: #Mis10de Buenas Noches Rose | RockSesion