Bruce Springsteen – Wrecking Ball

El nuevo disco del Jefe nos venía anunciado con un aura de álbum conceptual de protesta e indignación ante los desmanes económicos y sociales y una supuesta innovación/renovación musical. Tras escuchar los once temas y los dos extras de ‘Wrecking Ball’ al final uno se queda con la sensación de que no es cierta ni una cosa ni la otra.

Porque en textos ‘The Rising’ fue bastante superior y porque musicalmente apunta pero no remata, sobre todo por una producción poco lustrosa de Ron Aniello, con un sonido demasiado plano, que lastra casi todo el álbum. La innovación se limita al, a veces abusivo, uso de programaciones y a la inclusión de un supuesto rap en ‘Rocky Ground’, pero al final todos los clichés de la última década de Bruce Springsteen aparecen en algún tramo de la hora que dura el álbum.

Y es que al final Bruce Springsteen, consciente de lo que se espera de él y con ganas de contentar a cada tipo de seguidor, trae canciones donde hay esa intención permanente de renovación del folk (‘Death To My Hometown’, ‘We Are Alive’ o la versión de ‘American Land’), hay intentos de baladas decadentes (una acertada, ‘Jack Of All Trades’, otra absolutamente prescindible, ‘This Depression’ con unos coros y sonidos que parecen de película Disney), hay esbozos de lo que pueden ser canciones catárticas en directo (la vieja ‘Land Of Hope And Dreams’, la homónima ‘Wrecking Ball’ o la justita ‘We Take Care Of Our Own’) y al final la unidad se va al traste y quien mucho abarca poco aprieta. Y como en un juego de contrarios, hay cortes sublimes como la emocionante ‘You’ve Got It’, con otros desechables como ‘Easy Money’. Nada con empaque.

Por desgracia, lo mejor del disco es poder escuchar las últimas grabaciones de Clarence Clemons al saxo en ‘Wrecking Ball’ y ‘Land of Hope And Dreams’ (canción que escuché por primera vez en el 1999 en un concierto en la Peineta, junto a mi hermano, mi maestro en el mundo del Boss, y que por fin se ha grabado en estudio). Toda una leyenda que se echará de menos en cada concierto.

Porque si hay algo que celebrar por este disco es precisamente eso, la puesta en marcha de una nueva gira. Son los conciertos los que nos traen al mejor Springsteen. Los discos, si son como este, no.

Tracklist:

01 We Take Care Of Our Own
02 Easy Money
03 Shackled And Drawn
04 Jack Of All Trades
05 Death To My Hometown
06 This Depression
07 Wrecking Ball
08 You’ve Got It
09 Rocky Ground
10 Land Of Hope And Dreams
11 We Are Alive
12 Swallowed Up (In the Belly Of The Whale) (Bonus Track)
13 American Land (Bonus Track)

 

Publicado el marzo 20, 2012 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: