Trashtucada – Y No Es Broma (2008)

56 Trashtucada Y No Es BromaImagino que, como lector, te preguntarás, ¿la remember de este viernes un disco con apenas cinco años? Tiene su explicación. En primer lugar, su disco debut se editó en 2008 pero muchas de las canciones que incluye el disco las llevaba escuchando desde tres años atrás. Porque Trashtucada, sin ni tan siquiera tener disco en el mercado tocaban y tocaban con una asiduidad que para sí quisieran muchos grupos consagrados. En segundo lugar porque, circunstancialmente, los de Chiclana ofrecerán este sábado en la provincia de Teruel su último concierto de la gira Tírate Del Puente (dos años de duración) y se recluirán para descansar, componer y grabar su tercer disco, aprovechando el avanzado estado de gestación de Eli, una de las voces. Quizá hay un tercer motivo… y es que me apetece y lo merecen. Bienvenidos a la distorsión party.

Reconozco que me encontré con Trashtucada tres años antes de este álbum por casualidad. Nunca había podido ver a Siniestro Total y tocaban en julio de 2005 en un pequeño pueblo de Granada, Benalúa de Guadix, en el festival BenaRock. Cartel con Siniestro Total, Commando 9mm, Flujo y el ganador del concurso de maquetas del día anterior, esto es, Trashtucada. Salieron al escenario con una propuesta que ante todo era puro dinamismo. Juego de voces y ritmos. De la contundencia metalera a los ritmos cálidos y percusionados, mucho ska, rock. Una amalgama que para ser de un grupo desconocido llamaba poderasamente la atención. La actuación de Siniestro Total aquella noche me dejó bastante frío en comparación con ellos.

El azar llevó a que apenas dos semanas más tarde, en un pequeño festival-concurso en un pueblo de Almería, Berja Rock, los volviera a ver. El día antes se realizaban unas ‘semifinales’ con la actuación de ocho grupos participantes, de los que tres pasaban a la final (la semana siguiente) en un cartel que se completaba con algún cabeza de cartel de renombre nacional. En 2005, esa cabeza era Saratoga con su formación clásica o, al menos, la que les encumbró: Leo Jiménez, Niko Del Hierro, Jero Ramiro y Dani Pérez. Aún no los había visto y habiendo comenzado los rumores de separación, era el momento. Entre los concursantes de aquella edición tuvo especial resalto Falso Dogma y (descubierto ayer mismo, no había caído en la cuenta hasta ahora) S Curro en solitario. Es decir, el vocalista actual de Narco. Curioso. Y, claro, Trashtucada, que volvió a ganar un certamen más. ¡Algo tenían que tener esos chicos! Era evidente.

Un repertorio en el que ya estaba ‘Racka Placka’, ‘Made In El Infierno’, ‘Argentino Pan y Vino’, ‘Infusión’ y varias canciones más de lo que sería finalmente Y No Es Broma. Además, aderezaban el concierto con un recuerdo al ‘Pinoccio’ de Manu Chao, a la música del tetris y un recuerdo poco cariñoso al guitarrista de El Bicho en ‘Ma Ke Kaña’, que después no apareció en la grabación en estudio. Como ganadores del concurso Berja Rock, volvieron a actuar en el festival al año siguiente, en el que el cabeza de cartel era Fe De Ratas. Y, claro, ya todos estaban preparados para otra nueva descarga festiva y yo esperando a que sacaran por fin el disco. No entendía cómo era posible que aquello no pegara ya el petardazo.

Para concluir con las casualidades, pasado el tiempo recibí el debut de Trashtucada y el encargo de entrevistarlos para la revista Rock Estatal. Jamás esperé un álbum debut con tanta impaciencia como este. El disco no terminaba de responder del todo a lo que ofrecían en directo (cualquiera que los haya visto lo sabe) pero dejaba muy claro que es una banda ante todo entretenida y versátil.

Como comentaba, en Y No Es Broma hay mucho metaleo, es más guitarrero que Tírate Del Puente. “Cada vez hay menos de thrash y más de batucada”, reconocerían con el paso de los años. Prima el ska. También hay mucho rapeo, quizá metido con calzador (pecados de producción y falta de mayores medios) y un rollito funk que te conquista desde la primera escucha. Pero también hay son en ‘Ojalatín’… Porque hablar de estilos con ellos es casi imposible.

El tracklist es brillante, desde la ‘Intro’ con un cántico tradicional de su provincia natal, hasta la multidisciplinar ‘Extrecho’, la virulenta ‘Argentino Pan y Vino’, el delirio bailable y electrónico de ‘Empastucada’ con el que solían cerrar y las joyas de la corona que son ‘Penélope’, ‘Racka Placka’ y, aunque minusvalorada quizá por su inicio más serio, ‘Made In El Infierno’, con desarrollos de ska trompetero que te llevan a sonreír sin remisión.

Un debut, como veis, que estaba muy trabajado en los escenarios y con el que comenzaron a conquistar cada vez mayor territorio y festivales hasta convertirse en unos imprescindibles. Su directo lo merece y quien lo prueba lo sabe y repite. De ahí que en cierta forma tenga cierto sentido de pertenencia y satisfacción ver cómo han ido creciendo en convocatoria de público hasta reventar el Viña Rock el pasado año. Además, ¿quién no los ha visto alguna vez entre el público como uno más? Ya lo dicen en el posterior ‘De Festi, ¿Vale?’.

Trashtucada, genios y figuras.

En Spotify.

Tracklist:

  1. Intro
  2. Extrecho
  3. Argentino, Pan y Vino
  4. Penélope
  5. Ojalatín
  6. Racka Placka
  7. Made In El Infierno
  8. Infusión
  9. Ma Ke Kaña
  10. Er Mail
  11. Empastucada
  12. Más Que Una Canción, Un Desahogo

Publicado el septiembre 13, 2013 en Críticas Remember y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: