Archivo del sitio

Saratoga – XXX

De las múltiples formas que hay de celebrar una efeméride tan significativa como la del trigésimo aniversario, Saratoga ha escogido la de regrabar temas de su carrera, adaptados a los nuevos tiempos y hechuras de alineación. El caso de la banda de la iguana es excepcional. Con el denominador común constante de Niko del Hierro, al pie del cañón durante las tres décadas salvo por un año escaso de ‘parón indefinido’, pocos grupos hay en nuestra escena que pese a contar con cinco vocalistas y cinco bateristas distintos (en la guitarra solo Tony Hernando tiene el honor de haber estado los años que Jero Ramiro se centró en Santelmo) su poder de convicción y de atracción jamás ha disminuido. Tampoco su calidad, que siempre se cimenta en un heavy metal de corte clásico, sin zarandajas, afilado en las seis cuerdas, machacón en la batería y bajos cuando hay que darle al power metal y esos agudos mágicos desde el micrófono. Lo cierto es que un tipo de grabación como la que nos ocupa tiene más sentido si cabe con ellos por ese mismo motivo, aunque no han querido ser sistémicos a la hora de elaborar el repertorio, finalmente catorce canciones. Hay canciones de casi todos los discos, incluso de los propios de Tete Novoa que, contra viento y marea, se ha convertido por derecho propio en el cantante que más años ha estado al frente de la banda, más que Leo Jiménez y, por supuesto, por encima de Gabi Boente y Fortu Sánchez. (Recordamos que Tony Domínguez no llegó a grabar disco). Así, es de justicia reconocerle de una vez por todas sus méritos sin tener que compararse con nadie. Un verbo (el de comparar) que ahora se centra en el nuevo motor a las baquetas: nada menos que El Estepario Siberiano.

Lee el resto de esta entrada

Saratoga. Madchester Club. 25 de noviembre

De todos los géneros musicales dentro de lo que podemos denominar el rock duro, el heavy metal es quizá el que menos se prodiga por estos lares. Y a tenor de lo visto el pasado sábado en Madchester Club, igual es el momento de que los promotores de la sala apuesten por él en mayor medida. Saratoga casi cuelga el cartel de no hay billetes en la puerta y una buena cantidad de entradas VIP despachadas para compartir un rato previo con sus héroes. (Y de paso hacerse fuertes en las primeras filas, la primera vez que pasa algo así en esta sala, lo que dificultó y de qué manera el trabajo de nuestro fotógrafo). Fenómeno fan en todo su esplendor, llevaba tiempo sin estar en un concierto en el que los menores de veinte años pudieran rivalizar en cantidad con los treintañeros… y en este caso hasta algo más. De hecho, hasta Fortu, vecino oficial ya de Roquetas de Mar, se pasó a ver a una banda con la que sacó un par de discos, con Jero Ramiro y Niko del Hierro a su diestra y siniestra. Dos veteranos a los que sigue siendo todo un placer ver sobre el escenario, con un infalible motor llamado Dani Pérez y un Tete Novoa que sigue demostrando un derroche de facultades envidiable. Y por si faltaran ingredientes… el Agotarás de principio a fin. (Fotos: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión. Las fotos se pueden usar libremente citando la fuente y la autoría).

Lee el resto de esta entrada

Saratoga – Morir En El Bien, Vivir En El Mal

Saratoga Morir En El Bien Vivir En El MalOcho composiciones distintas, Niko del Hierro como único denominador común. Dos guitarristas. Cuatro bateristas. Cinco vocalistas. Entre unas cosas y otras parece que Saratoga, a lo largo de toda su carrera como banda, con todas y cada una de las formaciones (que son muchas) que ha tenido, siempre se ha visto obligada a ‘demostrar algo’. Incluso en la más estable y prolífica de todas (Leo, Niko, Jero y Dani) se vieron ‘forzados’ a ello por la constante acusación (claramente falsa) de cierto ablandamiento del sonido. El caso es que después de un fugaz parón indefinido, volvieron a los escenarios en 2015 con otra alineación inédita: Niko del Hierro al bajo, Jero Ramiro a la guitarra, Dani Pérez a la batería y Tete Novoa a la voz. El reencuentro de los músicos avivó la llama y de aquella carretera sale este Morir En El Bien, Vivir En El Mal. Doce cortes con los que prolongar el idilio. Así nos suena el regreso al estudio de Saratoga.

Lee el resto de esta entrada

Saratoga – Vientos De Guerra (1999)

94 Saratoga Vientos de GuerraO también conocido como ‘La Iguana’. El cuarto disco de Saratoga es el punto de inflexión de la banda de Niko del Hierro y Jero Ramiro, bajista y guitarrista, fundadores dela banda que, en esta ocasión arroparon los debuts de Dani Pérez a las baquetas y de un ciclón de juventud llamado Leo Jiménez. Fue el debut de, posiblemente, la combinación de integrantes más grande que ha tenido la banda a lo largo de su historia. Al menos, es irrefutable que fueron ellos quienes elevaron el nombre de Saratoga a la historia del heavy metal hecho en castellano. Que después de 93 críticas remember aún no hubiera pasado un disco de Saratoga por la cita de los viernes es casi un delito. El regreso de la banda (con Tete en lugar de Leo) después de su revocado parón indefinido me ha llevado a darle una vuelta a su discografía y recordar que Vientos de Guerra es uno de los diez mejores discos de heavy metal de España (que no por ello su disco más completo, que vendría más tarde). Tan afilado que casi duelen los oídos. Caña.

Lee el resto de esta entrada

Trashtucada – Y No Es Broma (2008)

56 Trashtucada Y No Es BromaImagino que, como lector, te preguntarás, ¿la remember de este viernes un disco con apenas cinco años? Tiene su explicación. En primer lugar, su disco debut se editó en 2008 pero muchas de las canciones que incluye el disco las llevaba escuchando desde tres años atrás. Porque Trashtucada, sin ni tan siquiera tener disco en el mercado tocaban y tocaban con una asiduidad que para sí quisieran muchos grupos consagrados. En segundo lugar porque, circunstancialmente, los de Chiclana ofrecerán este sábado en la provincia de Teruel su último concierto de la gira Tírate Del Puente (dos años de duración) y se recluirán para descansar, componer y grabar su tercer disco, aprovechando el avanzado estado de gestación de Eli, una de las voces. Quizá hay un tercer motivo… y es que me apetece y lo merecen. Bienvenidos a la distorsión party.

Lee el resto de esta entrada