The Juerga’s Rock 2017. Crónica jueves, 3 de agosto

Después de llevar más de quince años dedicado a esto ‘de los rocanroles’, es todo un placer ver cómo un festival realizado en mi provincia de nacimiento continúa creciendo año tras año hasta el punto de convertirse en un referente absoluto del género y en cada edición perfilando defectos y apostando por mejoras. La localidad de Adra recibía la pasada semana el quinto The Juerga’s Rock Festival. Con césped artificial en el recinto, con más sombra en el escenario acústico, con más actividades (entre ellas el EntrevistARTE que tuve el placer de comandar) y un cartel sin fisuras, sin grandes desmanes estilísticos, pero lo suficientemente variado como para atraer a una amplia gama de público. Un año más, RockSesión estuvo allí y, aunque este año con más compromisos profesionales, cayeron un gran porcentaje de conciertos. El primer día pasaron por el Agustico La Mare, Eva Sierra, Road Ramos y Ferrán Exceso, y por el recinto NoProcede, Inconscientes, Reincidentes, Narco, La Pegatina, Mafalda y Aspencat.  (FOTOS: Marina Ginés y Juan Jesús Sánchez Santos. Es necesario citar fuente).

Acorde a la justa y progresiva tendencia de dar mayor protagonismo a las mujeres en el cartel (una de esas demandas constantes de Mafalda, que se ha convertido en un potente altavoz), las protagonistas del escenario Agustico-Acústico del primer día fueron tres mujeres: Eva Sierra, La Mare y Road Ramos. Una apertura que tuvo la esperada respuesta después de que en la noche anterior (en la que no estuvimos), XPresidentX, Kitai, Sara Hebe, Sons of Aguirre, No Potable y Desenkanto, como ganadores del concurso de bandas en su fase de votación popular, reventaran el mismo espacio escénico con miles de personas con ganas de hacer gala del nombre: Juerga.

Encargado de entrevistar a Iñaki Antón en el inicio de la comentada sección EntrevistARTE, llegué ‘a la zona cero’, para comprobar el enorme lleno que se marcó Ferrán Exceso en una de las últimas sorpresas añadidas al cartel. Tan inesperado fue que su actuación, que iba a ser literalmente en la playa y sin micro alguno, tuvo que trasladarse al escenario para evitar problemas con las licencias. El público lo agradeció y artista también, que sigue manteniendo así un especial idilio con el festival. Además, contó con la colaboración y participación de Sergi de Terral, que también se marcó varios temas.

Con algo de demora comenzó mi cuarta conversación con Iñaki en tres años. Para un tipo que flipaba con ese enlace entre ‘Prometeo’ y ‘Sucede’ y con su forma de sentir el rocanrol, todo un placer una vez más. La organización de The Juerga’s Rock registró al completo todas las entrevistas (también la de Fortu de Obús el viernes y la de El Kanka el sábado) así que tampoco me extenderé demasiado porque próximamente podréis verlas íntegras. Sí podemos avanzar que confirmó que habrá nuevo disco de Inconscientes en 2018, así que (para los impacientes) habrá que descartar un regreso de Extremoduro, como mínimo, hasta 2019. Aunque como se sabe, todo es cuestión de apetencia y mejor no poner más horizonte.

Ganadores del concurso de bandas en su fase de ‘jurado pro’, los madrileños NoProcede es de esos grupos que merecería estar en un festival como el Juerga’s por méritos propios. Su ‘Grisú’ así lo avala y así quedó demostrado sobre las tablas del escenario principal que se encargaron de inaugurar, al igual que el anhelado césped que evitó el molesto polvo de los pogos y los aires. Comandados por Beltrán en la voz principal y con una banda que, además de Kike Del C. Sanz a la guitarra, contó como invitados especiales a Víctor de Tranze en el bajo y a Javi Nadye en la batería. Un súper combo que convenció de principio a fin, sin concesiones a medios tiempos ni baladas, todo velocidad y rocanrol. Desde el inicio apostando fuerte con ‘Saltan Las Ratas’ y ‘Ciudad Olvido’,  a las que sucederían ‘Mátame’, ‘Fuera de Combate’ y ‘Más Calibre’. Con cada vez más público, a su vez cada vez más convencido, la traca final no tuvo fisura alguna con ‘Para Los Restos’, ‘Ser Eternos’, ‘Echarte de Más’ y ‘Tachar de la Lista’, la única concesión al No Quedan Valientes. Su paso por el Shikillo y el Juerga’s debería hacer que más de un festival los pongan en el escalafón de posibilidades para su próxima edición.

 

Con la sobriedad que confieren tres décadas de rocanrol con grupos imprescindibles como Platero y Tú y Extremoduro, Iñaki Antón se ponía de nuevo la bandera de los Inconscientes sobre su espalda y desplegó su maestría guitarrera en una banda donde Colino, Cantera y Erkoreka, tres veteranos de Extremoduro, ponen el colchón de seguridad y Jon Calvo la ilusión por el rocanrol más directo. Da gusto ver al quinteto sobre el escenario por esa consecución mágica de que su música tenga el romanticismo añejo pero la ilusión de la primera vez. Las melodías de ‘Otra Realidad’ o ‘Arden Las Sábanas’ agarran desde el principio, y el repertorio suma picos álgidos con las miradas a Platero (‘Alucinante’ o ‘Voy a Acabar Borracho’) e incluso a Extrechinato con ‘Eterno Viajero’, donde el recitado se lo pegó Óscar Beorlegui. Pero el momento verdaderamente explosivo de la actuación es el impresionante solo de guitarra de ‘Dentro De Una Botella’, al que solo se puede caer rendido. Tras él, ‘El Último Hombre Libre’ y ‘Hay Poco Rock & Roll’ pusieron el colofón a una nueva lección del genio despistado.

 

Continuando con veteranía, Uoho pasaría el testigo a los sevillanos Reincidentes, que pasaban por el Juerga’s por primera vez en su historia. Y respondieron como tocaba, con una colección de clásicos (siempre los tienen y todos los son, pero esta vez se vio cierta intencionalidad al contar que habría mucho público que llevaba años sin verlos). Desde los ‘Rip Rap’, ‘Grana y Oro’, ‘La Historia Se Repite’ o el ‘No Somos Nada’ o ‘Huracán’ de la parte inicial, al ‘Ay Dolores’, ‘La Republicana’ o ‘El Cuento del Alfajor’, que nunca debe estar fuera, de más adelante, las recuperadas recientemente ‘Un Día Más’ y ‘Corre’ o el cierre con ‘Vicio’, ‘Cucaracha Blanca’ o ‘Jartos de Aguantar’. A estas alturas a Reincidentes no se les puede pedir más de lo que dan, el concierto que se espera, la enésima ejemplificación de la perdurabilidad de un grupo asambleario que sigue en pie por más modas o vaivenes que dé el rocanrol.

 

Sin salir de Sevilla (ojo, después de compartir gira igual se echó en falta algún cameo, aunque fuera meramente presencial), el siguiente grupo en salir al escenario fue Narco. Grupo que, junto a Porretas y Gatillazo, tuvieron el honor de ser los tres grupos de ámbito nacional en el primer y modesto Juerga’s, celebrado en una pequeña localidad del interior de la provincia, Fines, en pleno y conocido desierto. Vikingo, Distorsión Morales y los suyos tienen la máquina tan engrasada que ya no les hace falta parar de tocar para ir formando lo que será su nuevo disco, del que pronto habrá un adelanto y que verá la luz en el mes de diciembre. No fue su mejor concierto (de hecho ni el propio The Juerga’s) pero cumplieron con lo que el guión les pide: no parar. Sonido gordo de bajo y base (batería y electrónica) para la guitarra limpia y las dos voces conjuntadas con maestría, dos caballos desbocados pero sujetos a un guión que pocas veces hierran. Pocas sorpresas para un repertorio donde siempre disfruto con la electrónica de ‘Siempre Enmarronao’, el salto de ‘A Tomar Por Culo El Mundo’, la fiereza de ‘Dios De Madera’ o el callejero quinqui de ‘Lo Peor del Barrio’ y ‘Dame Veneno’. ‘Chispazo’ y su aquelarre por Josh Winx y ‘Puta Policía’ servirían para cerrar un nueva descarga.

 

Después del mambo y jaleo, La Pegatina aligeró las formas metaleras pero no las ganas de dar jarana y hay que reconocer que le han puesto voluntad para renovar un tanto el formato con mayor presencia de guitarra eléctrica y una dinámica más variada, quizá tomada de la experiencia big band previa. Aún así, los conciertos de La Pegatina vienen a ser, en el más respetable y admirable sentido del término, una verbena 2.0 en el que la fiesta no decae y la rumba y el bullicio contagian alegría, como los papeles de colores y serpentinas que le acompañan desde hace años como su ‘Maricarmen’, ‘Olivia’ y ‘Miranda’, su ‘Lloverá y Yo Veré’ o su ‘Y Se Fue’. El lleno más amplio del primer día de cartel oficial.

 

El crecimiento de Mafalda continúa siendo espectacular. Si el año pasado fueron invitados a abrir a las cinco de la tarde, una hora teóricamente ‘menor’, este año pasaron a las tres de la mañana, que parece que siempre tiene más porte. Sea o no por la mayor responsabilidad, la banda estuvo algo más comedida en sus proclamas y la música, por tanto, tuvo una mayor continuidad, algo que, por ejemplo, por fin aprendió El Noi del Sucre, ejemplo máximo de cómo los discursos solían entorpecer el desarrollo normal de un concierto… de música. Y sus canciones merecen dicha atención, porque cada vez suenas más firmes y compactas ese ‘Agua Negra’, ‘DeConStrucciÓn’, ‘Bam Bam’, ‘Asumiendo Todo El Miedo’ y hasta esa puerta abierta hacia la introspección que es ‘Nuberu’. Y como guinda, la joya de la corona que es ‘La Llorona’. Hay ganas de ver qué pueden ofrecer los levantinos en su próximo álbum.

 

El cierre a la madrugada lo echaría Aspencat, apuesta valiente de la organización como ya hiciera en su día con Zoo, puesto que son grupos con gran cartel en partes del país, pero aún con poca entrada en la comunidad andaluza. No los vi, pero sí que dejamos testimonio gráfico. A las doce del día siguiente nos esperaba Mala Reputación y Los De Marras y en EntrevistARTE el mediático y nunca contenido Fortu Sánchez.

Galería completa en Facebook. 

Publicado el agosto 9, 2017 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 10 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: