Inconscientes – No Somos Viento
Pleno rendimiento y alto nivel de producción el que le está dando Iñaki Antón a sus Inconscientes desde que el parón de Extremoduro comenzara. Un disco doble en Quimeras y Otras Realidades, una gira por salas, temporada de festivales, disco en vivo con Directo En La Penélope y apenas un año y medio después, otro álbum de estudio con este No Somos Viento. Claro, nos choca de frente si medimos los tiempos que solía promediar en su unión con Robe. En este tiempo he podido entrevistar a Iñaki en tres ocasiones y ya desde la primera me aseguraba que ya tenían material avanzado para otra nueva entrega. En este tercero de estudio se reúnen nueve temas que dan continuidad a un proyecto que a cada paso demuestra que ha vuelto para quedarse por un largo tiempo. O, al menos, más de lo que se podría haber presupuesto en primera instancia. Además, lo hace con las colaboraciones estelares de Fito Cabrales, Carlos Tarque y Kutxi Romero, al que cada vez se siente más unido. Además también hay otros viejos conocidos con los que ha trabajado tanto en Extremo, como Platero, como Extrechinato: Gino Pavone, Sara Íñiguez ‘Rubia’, María Martín, Alen…, incluso a Aitor Ariño, un habitual en los mandos de sus discos de los noventa.
No hay la menor duda, como me reconocía Iñaki hace unos días, en la tercera entrevista que le hago en 18 meses, que el hecho de que este disco haya sido gestado y grabado después de volver a salir a la carretera tras casi diez años ha hecho que salga más directo o menos ‘procesado’ que el anterior. Y es que si en las Quimeras… se jugaba a desarrollar distintas atmósferas y composiciones con unos armazones más complejos, sin llegar a lo experimental, en este No Somos Viento lo que tenemos es una certera colección de influencias de ‘música negra’, entiéndase como blues y su evolución primigenia a rocanrol. Este nuevo arsenal de canciones permitirá hacer un repertorio de auténtico lujo entre la inmediatez gamberra del debut y esa mayor ampulosidad del segundo.
Inconscientes vuelven a ser Iñaki ‘Uoho’ Antón, a la guitarra; Jon Calvo a la voz y guitarra; Miguel Colino al bajo; José Ignacio Cantera a la batería; y Aiert Erkoreka a los teclados ellos dan forma a este No Somos Viento que se abre con la canción homónima. El coqueteo instrumental inicial, con guitarra, batería y teclados, se canaliza finalmente en un riff muy AC/DC, aunque el desarrollo se lo lleva a terrenos más clásicos, en cualquier caso explosivos de igual manera, con un juego de coros en el estribillo. La coda nos regala un pequeño muestrario de maestría con un pequeño solo de teclas y otros de guitarra.
En ‘Todas Las Calles Tienen Tu Nombre’, la estructura es más abierta para concentrar el golpeo en un estribillo intachable, que muestra uno de los denominadores comunes del álbum: la progresiva seguridad que va ganando en las voces Jon Calvo que, aunque pelea en la mezcla en muchas ocasiones con las líneas de guitarra, suena a directo y a rabia. Imposible no recordar a Platero en el inicio de ‘Alaridos’. El fraseo, sin embargo, presenta una base más dura y árida que podría recordar a gente como Deep Purple o Queens of the Stone Age, aunque, eso sí, el estribillo es marca de la casa. En ‘El Avispero’ encontramos hechuras clásicas de rocanrol bailable, a lo Status Quo.
Así llegamos a uno de los trallazos del trabajo. Con una línea de bajo impresionante y un rollo descomunal, ‘Lloverá’ permite reunir en un estudio de grabación a Fito e Iñaki, que se marcan un reggae de armazón bluesero y querencia funky. También hay que elogiar el cuidado tratamiento de las segundas voces y coros femeninos. Una combinación explosiva y vacilona que solo verdaderos maestros del noble arte de la música pueden firmar. Como si de una intro de directo se tratara, ‘Ruge La Roca’ nos recibe con una entrada de teclas de Erkoreka, para introducir un blues que deviene en compás de vals y percusiones en su desarrollo. Otra fusión de estilos con gusto y acierto.
La segunda de las colaboraciones estelares llega con Carlos Tarque de M-Clan en ‘Con Mis Pies’, canción que le sienta como un guante sobre patrones de rock americano clásico, pero que guarda otra nueva sorpresa, con un break instrumental entre el ambiente y lo progresivo. Como una concentración de Yes o King Crimson entre un trallazo certero de Cream. La fiesta continúa con ‘En El Pulmón’, donde aparece el inconfundible Kutxi Romero al que se le saca de su territorio de confort para que aligere los fraseos y de más ritmo que profundidad. Tal y como señala Iñaki en los agradecimientos del libreto: “Kutxi se pasó dos meses de su vida conmigo (…) Otro inconsciente. De derecho”.
Para concluir, ‘Entre Otras Vidas’ ofrece una gran balada de corte canónico, con coros que rozan los gospeliano y una cadencia reposada donde, claro, los virtuosos pueden abrir su colección de aderezos emotivos y épicos. La coda final, iniciada con guitarras dobladas y con protagonismo de Sara y María, nos puede recordar a algunos pasajes del Material Defectuoso.
En suma, No Somos Viento es un álbum repleto de arreglos de los que disfrutar en las sucesivas escuchas. Que funciona a gran volumen y que nos regala unos Inconscientes con menos fantasmas y temores, mucho más rodados y compactos, sabidos de su poderío, henchidos de confianza y de calor de escenario.
Lista de canciones – tracklist:
- No Somos Viento
- Todas Las Calles Tienen Tu Nombre
- Alaridos
- El Avispero
- Lloverá (con Fito Cabrales)
- Ruge La Roca
- Con Mis Pies (con Carlos Tarque)
- En El Pulmón (con Kutxi Romero)
- Entre Otras Vidas
Publicado el junio 5, 2018 en Críticas Discos y etiquetado en Cantera, Carlos Tarque, Críticas Discos, Fito Cabrales, Iñaki Uoho, Inconscientes, Jon Calvo, Kutxi Romero, La Inconsciencia De Uoho, Miguel Colino, No Somos Viento, Quimeras y Otras Realidades. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Los Discos del Año 2018 de RockSesión | RockSesion
Pingback: Uoho estrena ‘¿Cómo Has Perdido Tú?’, adelanto de su nuevo disco | RockSesion