Platero y Tú – Correos (2000)

Fito Cabrales ‘Fito’, voz y guitarra; Iñaki Antón ‘Uoho’, guitarra; Juantxu Olano ‘Mongol’, bajo; Jesús García ‘Maguila’, batería. Vale, no llega a ser un ‘once’ histórico del fútbol, ni siquiera un quinteto histórico del basket, pero sí es el póker de ases que (exceptuando a Leño por motivos evidentes), junto a Héroes del Silencio, tiene el honor de ser la banda más demandada del rock español cuando se le pregunta a alguien a qué grupo les gustaría ver de nuevo sobre un escenario. El caso es que gracias a Miguel Muñoz, que quiso contar con mi opinión para un reportaje publicado hoy sobre la banda en Cuarto Poder, caí en la cuenta de que justo un 2 de octubre, pero del año 2000, hace justo 20 años, se publicó el que a la postre sería el último disco de estudio con nuevas canciones de Platero y Tú. (No hay que olvidar que luego llegarían los dos volúmenes del recopilatorio Hay Mucho Rock And Roll, que supuso regrabar muchos de los temas, especialmente del 7 hacia atrás). La banda haría de la gira de este álbum su despedida de los escenarios, para pena de quienes nunca tuvimos ocasión de verles en directo. Con toda seguridad ellos ya sabían, sobre todo sus dos líderes, que este sería el último disco y de ahí ese título de desbarre final. Eran los Platero, pa’ lo bueno y pa’ lo malo.
El disco fue grabado en La Casa de Iñaki durante la primavera del ciclotímico año 2000, por Iñaki y Batiz (mano derecha por entonces de los primeros pasos de la carrera en solitario de Fito Cabrales). Fue mezclado en Lorentzo Records por Iñaki, Fito y el mítico Aitor Ariño, clave en los discos de nuestro rock de los ochenta, noventa y dosmiles. Entre las colaboraciones, destacaba por encima de todas la de Roberto Iniesta, que todavía mantenía un idilio en plan ‘cuadrilla’ con el grupo, más allá del propio Iñaki, coreando en ‘Humo De Mis Pies’ y “modificando y cantando” en ‘Entrando Cruzado’. (Ambas disponibles en CoROBEraciones). El citado Batiz se echa coros en ‘Humo De Mis Pies’ y un slide “grandioso” en ‘Cigarrito’. Edorta Aróstegui (que fuera vocalista de The Flying Rebollos y road manager de Extremoduro durante unos años) es el autor de las letras de dos de los mejores temas del disco, ‘Un Ticket Para Cualquier Lugar’ y ‘Caminar Cuesta Arriba’.
Mariano pone la voz blanca (e involuntaria) de la entrada de ‘Un Ticket…’ y los “unga-unga” de ‘Salvaje’, además de todos los mencionados, cuentan con Xuxo (si mis datos no me traicionan, el que recita la poesía del videoclip de ‘Standby’ de Iniesta y compañía y el encargado de pinchar música antes del concierto de Extremoduro en la gira de principios de la década de 2000 -¿2002? ¿2004?), Txema Sediento y Merche.
El disco combina el hedonismo marca de la casa en muchos de los temas, que suenan disfrutones, con mucho roll y con un profundo deseo de dar jarana y contentar al personal, con otras un tanto más crípticas y emotivas, aunque algo más equilibradas que algunas de 7, que fue el álbum que quizá marcó el ‘crack’ definitivo en el grupo. Era un momento en el que Iñaki podía sacar sus inquietudes más líricas, preciosistas y virtuosas en el camino de búsqueda musical de Extremoduro, en el que Fito le cogía el gusto a una sonoridad más orgánica con sus Fitipaldis, y ambos venían de meterse de lleno en la gestación de esa oda de poesía y cuerdas de Extrechinato y Tú.
Se abre la lista con el punto intermedio, con ‘Cigarrito’. Un tema desbordante de rhythm & blues y una letra de las que me gusta llamar “jodidas”. Además con intrahistoria personal asociada a mi alter ego y el restringido, por lo que mi reverencia al tema es eterna. Menos trascendental pero de una capacidad hipnótica, adictiva y abrasiva ‘Un Ticket Para Cualquier Lugar’ siempre me maravilló por su fraseo bien enlazado y por un estribillo que, lejos de suponer el típico freno impostado, mantiene viva una llama que se hace delirio en el desarrollo final de guitarras, muy Status Quo. La triada de entrada se completa con la magnífica ‘Entre Dos Mares’ (canción elegida por Fito para presentar su gira 20 aniversario en solitario y remozada con nota muy alta por Los Fitipaldis). El corte combina la mala leche del texto con la urgencia existencial de un estribillo que hiela en su melodía vocal. Qué tiempos y cómo sigue calando los huesos.
‘Caminar Cuesta Arriba’ es menos desenfadada que el ‘ticket’ pero juega en una liga similar. Además, recupera mucho del imaginario de Fito: juzgados como en ‘La Maté Porque Era Mía’, historias de derrotismo costumbrista como en ‘Mari Magdalenas’, alcohol y juventud difícil como en ‘Voy A Acabar Borracho’.
Pero si hay una canción que eleva este disco a los altares, para mí es ‘Naufragio’, de una belleza cruda y doliente y unas guitarras que suenan a gloria, que arden en sus puente hacia el estribillo final, arrollador cuando bajo el sigue el solo. El tratamiento de batería y bajo también es maravilloso. Y es aquí donde entra otro de los puntos fuertes del disco: el sonido. Sin buscar generalidades, lo habitual es que las mejores canciones de los grupos sean las de los primeros discos, cuando sus medios técnicos no son muy altos y las producciones o mezclas suelen hacerse en estudios básicos y a toda prisa. Después, cuando se triunfa, están los recursos pero ya no hay magia (de Oz, por ejemplo). Sin embargo, duele más la despedida de Platero tras este disco porque, de lleno, es el que mejor sonido atesora.
La segunda parte del disco quizá baje la media, pero tiene su contrapunto interesante para el conjunto y es el que le da el aire de traca final al álbum. El desbarre de ‘Entrando Cruzado’ es brutal, con la explosiva colaboración de Robe y con ese guiño a los mismísimos Barón Rojo. ‘Salvaje’ tiene esa guasa de los coros trogloditas. ‘Humo De Mis Pies’ tiene un encanto sesentero reforzado por los coros de Robe y las teclas, quizá influenciada por el bonus track final de Los Bravos (¿para cuando una remember? quizá este curso, como de Los Brincos), un tema que aparecía en primera instancia en la Banda Sonora Original de Muertos de Risa, con Santiago Segura y El Gran Wyoming y dirigida por Álex de la Iglesia. La tónica continua con esa entrada que es puro Chuck Berry en ‘Me Da Igual’ (este rolleado ya lo tocaron de manera canónica en ‘Mendrugos’, del anterior disco). El cierre ‘oficial’ llegará con ‘¡Qué Demonios!’, un tema a dos tempos. Una gran balada inicial con arreglos un tanto demodé, como el de la caja rítmica, para devenir en un medio tiempo muy bien empacado y musculoso.
Como le dije a Miguel de Cuarto Poder, “bastante jodida es la realidad como para no soñar con cosas. Me niego a creer que no vamos a poder volver a ver de nuevo a Platero alguna vez”. Aunque los mejores son aquellos sueños que dependen de uno mismo, los que hacen bonito cada segundo.
Más de Platero y Tú en RockSesión:
Platero y Tú – Muy Deficiente (1992)
Platero y Tú – Hay Poco Rock & Roll
Lista de canciones – tracklist:
- Cigarrito
- Un Ticket Para Cualquier Lugar
- Entre Dos Mares
- Caminar Cuesta Arriba
- Naufragio
- Entrando Cruzado
- Salvaje
- Humo De Mis Pies
- Me Da Igual
- ¿Qué Demonios?
- Pero Al Ponerse El Sol
Publicado el octubre 2, 2020 en Críticas Remember y etiquetado en Correos, Críticas Remember, Extremoduro, Fito Cabrales, Fito y Fitipaldis, Iñaki Uoho, Platero y Tú, Robe. Guarda el enlace permanente. 5 comentarios.
Por un casual estuve en el último concierto de la banda (¿La Riviera?). Fueron años fenómenos en los que sus conciertos eran obligatorios para mí, no sé si por lo musical o por que me divertía a lo bestia. Recuerdo especialmente uno en que tocaron con Extremoduro (¿La Cubierta?). No es de mis discos favoritos, más bien lo contrario, pero voy a rescatarlo. Como dices, tanto Iñaki como Fito ya tenían la cabeza puesta en otras cosas y les sobraba, en cierto modo, esto de Platero. Igual Iñaki pensaba que a los pocos años lo recuperarían, pero se llevó la sorpresa del éxito de Fito y el cambio que con ello se produjo en el cantante. En fin, a recuperar esos momentos de hace 20 años. Un saludo.
Salud, compañero!
Pingback: Lo Más Leído de 2020 en RockSesión | RockSesion
Pingback: Uoho estrena ‘¿Cómo Has Perdido Tú?’, adelanto de su nuevo disco | RockSesion
Pingback: Vuelo 505 – Nada Es Tan Urgente | RockSesion