Platero y Tú – Muy Deficiente (1992)

Platero y Tu Muy DeficienteO el disco que encumbró a Platero y Tú… años después de ser ya grandes. Grabado entre febrero y marzo de aquel cacareado 1992, el disco contiene ocho de los mejores cortes de toda la discografía de la banda de Fito Cabrales, Iñaki ‘Uoho’ Antón, Juantxu Olano y Jesús García pero que, sin embargo, no tuvieron en el momento del lanzamiento el éxito que después obtenían con estos temas en los directos. No fue hasta el Vamos Tirando y el Hay Poco Rock’n’Roll cuando la banda termina de dar el gran salto hasta situarse en ese Olimpo en el que todos los rockeros patrios le sitúan, más aún con esa leyenda de vuelta imposible. El insustituible  Ángel Muñoz ‘El Reverendo’ puso sus dedos en el Hammond al servicio de ‘Cantalojas’, Rosendo su voz en ‘Sin Solución’ y unos fugaces Arma Joven se hicieron los coros en ‘Rompe Los Cristales’ y poco más. El resto, ya lo sabéis, puro rocanrol.

La entrada del álbum es descomunal. ‘El Roce De Tu Cuerpo’ abre el fuego con un tema comercial (desde el aspecto más sano de la palabra) que es himno del rocanrol en castellano. Historia de amor juvenil sin demasiadas complicaciones en el lenguaje, pero de efectividad plena. Un camino que después otras bandas explotarían, véase La Fuga como ejemplo más claro. En ‘Rompe Los Cristales’ encontramos la rabia inconformista, también de juventud. Un himno inflamable, generacional, con un estribillo a coro tan bien hilvanado que es imposible que no se te quede en la memoria para toda la vida. (Aunque Fito dijera en un DVD de los que pueblan su discografía en solitario que no se veía con cuarenta años cantando esa canción). La triada arrolladora continúa con ‘Esa Chica Tan Cara’, un corte con base más oscura en el fraseo, claramente deudora del blues, y un estribillo clasicón pero certero: “es mi vida, es mi sangre, es mi perdición, es un vicio que huele a rocanrol”.

‘Estás Solo’ es, casi con toda seguridad, el tema menos llamativo del álbum, si bien la letra, juzgadora de promesas electores incumplidas, mantiene una vigencia descomunal. ‘Sin Solución’ nos trae al Rosendo más lacónico, en una época en la que empezaba a dejar atrás los teclados que llevaba en sus directos apenas un par de años atrás. Un canto con hechuras de autodefinición instantánea, de retrato de bar: alcohol y rock.

La segunda parte del álbum se abre con una de las canciones que, las ironías del destino, muchos han utilizado en contra de Fito en la última década. Ese ‘No Hierve Tu Sangre’ contra los radiofórmulas y en pos de la autenticidad. Siempre me pareció algo forzada la parte recitada/rapeada final, pero tiene su gracia escuchar aquello de “crees que yo te envidio por sonar en los Cuarenta”.Contaminamos’ (de autor anónimo, se supone con un hippie) es un corte acelerado, casi compuesto con visceralidad, con mensaje naturista contra un mundo apocalíptico industrial. En Bilbao, ya se sabe. ‘Meando En La Pared’ se nutre de nuevo de la marcha bilbaína, del inconformismo expresado con tan incívico gesto. Evidentemente, es el corte menos trascendente del álbum.

Así llegamos a las dos últimas joyas finales. En ‘Desertor’ se rezuma la rabia y unos juegos de guitarra adictivos, en uno de los estribillos más sencillos pero efectivos de la banda. “No eres más que un desertor del arado que ha venido aquí a molestar (…) Vete y déjame en paz”. Aunque la mejor frase se esconde en “y aunque parezca que sabes pensar se te notan las cuerdas”. ‘Cantalojas’ es el cierre perfecto, un crudo blues de soledad que se ejecuta sin prisa durante seis minutos mayúsculos: “En el puente el silencio se puede cortar, ha roto una botella y se ha puesto a llorar”.

Platero y Tú forjando leyenda en una muesca más de una discografía imprescindible.

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. El Roce De Tu Cuerpo
  2. Rompe Los Cristales
  3. Esa Chica Tan Cara
  4. Estás Solo
  5. Sin Solución
  6. No Hierve Tu Sangre
  7. Contaminamos
  8. Meando En La Pared
  9. Desertor
  10. Cantalojas

 

 

 

 

 

Publicado el febrero 5, 2016 en Actualidad y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 11 comentarios.

  1. Un par de curiosidades… «Esa chica tan cara» es una guitarra, como mucho sabrán, podríamos decir que es el «cuerdas de acero» de los «Platero» 😀

    «Cantalojas» está grabada en directo… en estudio pero en directo. Algo que volvieron a repetir en «Vamos tirando» también con el Reverendo en «Mírame» y en «Maldita mujer» del «Hay poco rocanrol»

    Una vez más, gran disco y gran crítica…

  2. El riff de Esa chica tan cara desde luego que se te mete en la cabeza y no se te va. Y qué cierto lo de «sonar en los cuarenta» Qué pensará Fito ahora de ese tema? Me encanta el disco, sí señor

  3. Me encanta.Fuera a parte de lo musical,diré que,las fotos del lp,están hechas en la escuela de un pueblo del Valle de Mena,en Burgos(Siones) donde Iñaki,pasó unos cuantos años veraneando,en el mismo edificio.
    En ese pueblo,que es el mío,dieron poco después un concierto gratuito que revolucionó y todavía hoy se acuerda mucha gente.

  1. Pingback: A Tiro – Buscando La Sintonía | RockSesion

  2. Pingback: Cincuenta años del ‘pequeño gran rockero’, Fito Cabrales | RockSesion

  3. Pingback: #Mis10de Platero y Tú | RockSesion

  4. Pingback: #Mis10de Fito & Fitipaldis | RockSesion

  5. Pingback: Platero y Tú – Correos (2000) | RockSesion

  6. Pingback: Uoho estrena ‘¿Cómo Has Perdido Tú?’, adelanto de su nuevo disco | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: