Vuelo 505 – Nada Es Tan Urgente
Después de contaros ayer cosas del nuevo trabajo de los riojanos El Cuarto Verde, no salimos de la región ni del rock and roll fresco con este Nada Es Tan Urgente de Vuelo 505. Casi cinco añitos ha habido que esperar para nuevo despegue de esta formación a la que venimos siguiendo desde su debut en Turbulencias, allá por 2015, y su continuación en No Hay Historias De Fracaso (2018). Y de disfrutarles en vivo abriendo la velada de uno de los conciertos de la anterior gira de Marea en 2019, donde completaban aperitivo al plato principal antes también de Bocanada. Para esta tercera entrega, la banda ha tenido que hacer frente, además de a una pandemia como el resto de grupos, del diagnóstico de ELA para su baterista, Iván ‘Butch’ que, pese a todo, se ha animado a grabar muchas de las tomas, aunque en directo será remplazado por Txiki Marín. El cuarteto se sigue completando con Rubén Fernández (letras, voz, coros, guitarras eléctricas y acústicas), David De La Fuente (guitarras eléctrica y acústica) y Chema García al bajo. En la producción, grabación, mezcla y masterización tampoco hay novedades, ya de nuevo se hace cargo de los mandos Kolibrí Díaz, de Marea, en los Estudios R5 de Navarra. Entre las colaboraciones, encontraremos a Kutxi Romero, que canta y firma parte de la letra de uno de los temas, y a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional Eliseo Pinedo. Con estos ingredientes y alguno más, Vuelo 505 presenta diez nuevos temas en un canto a la vida y al momento… puesto que Nada Es Tan Urgente, de la mano de la garantía de calidad que siempre ofrece El Dromedario Records.
Si en el primer disco concluía en las últimas líneas que «quizá haga falta equilibrar las buenas melodías y voces con algo más de riesgo o un punto más de mala leche» y en el segundo que «hay menos coqueteo con otros estilos, como lo había en el anterior con rumbas y otras estructuras. El blues y el rock de formas ligeras sigue siendo el hilo conductor principal, con una presencia mucho mayor de las influencias de gente como Dire Straits o Eric Clapton», llegamos a esta tercera en la que podemos destacar la consolidación de un lenguaje y estilo mucho más propio y definido, aunque en sus trazas hay claras maneras del rock con los nombres propios de Fito o Rulo en la expresión vocal y de Kolibrí y César en las guitarras, aunque, como digo, con mucha más personalidad.
La lista se abre con “Si La Muerte Viene A Convencerte” y “Mañana Va A Ser El Día”, presentadas en primera instancia como una continuación de la misma historia. El primer capítulo como una especie de impacto de realidad ante la fugacidad del tiempo, la segunda como la llamada a la acción para aprovechar el hoy. La primera con un carácter urgente cimentado en un estribillo pegadizo, mientras que la segunda genera la tensión correcta en un fraseo musicalmente tenso y un estribillo liberador y con agilidad ligeramente cantinera.
Avanzando, nos sale al paso “Cuando Los Ratones Tengan Siete Vidas”, un corte en el que el golpeo de la base rítmica se hace mucho presente en la mezcla, dando un cariz más seco y cruento a todo el corte, también por la mayor garra vocal desde el estribillo, más descarnado y aguerrido. Llegamos así a “Los Sábados No Duran Hasta El Martes”, donde luce y de qué manera la colaboración de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional Eliseo Pinedo, que bambolea con sus arreglos y sesenta músicos un tema de corte preciosista, que puede conectar con algunas hechuras de Robe y, en la cadencia, con algo de ascendencia de vals por sus compás ternario.
En el eje central, “Un Billete A Cualquier Parte” (además de evocarnos aquello de “Un Ticket Pa’ Cualquier Lugar” de Platero y Tú en Correos) hace honores a los culpables del nombre de la banda (The Rolling Stones publicaron Aftermath en 1966, la cara B se abría con el tema “Flight 505”) con un rocanrol bien empacado y solvente con mucho rolleo y actitud. En cuanto a “Todo Lo Que Vi” recupera esa sonoridad Knopler en la guitarra pero esta vez integrada a la perfección en la capacidad melódica conocida de la banda, dejando para la segunda parte un rebato más afilado en el solo.
“Mucha Tela Que Cortar” es otro de esos temas en los que el riff principal de inicio evoca mucho a los dos últimos álbumes de Marea, si bien el fraseo se lleva rápidamente la atmósfera a un rock and roll hedonista y clasicote. Por su parte, “La Montaña Rusa De La Ropa Sucia” destaca por la ligera afectación a la hora de afrontar el fraseo, mientras que el puente ejerce de rampa de lanzamiento para otro estribillo tipo.
Acercándonos al final, “En Los Ojitos De Nora” es un medio tiempo que se hace algo más vigoréxico por los arreglos, pero que tiene, como denominador común a todo el disco, esa mezcla de nostalgia y de energía que tan bien maneja y controla Rubén. La despedida nos llegará con “La Tristeza De Las Cinco”, el tema en el que encontraremos brillo de sonoridad acústica y la colaboración de un Kutxi Romero que, aunque lo niegue y algunos seguidores confundan voceo con templanza, canta cada vez mejor.
Una despedida dulce para un álbum sin mácula. Con canciones frescas dentro de su clasicismo, haciendo de la melodía, de la interpretación vocal cuidada y de las letras reposadas pero comprensibles una galería de lo más disfrutable. Tan fácil, tan complicado.
Más de Vuelo 505 en RockSesión:
Vuelo 505 – No Hay Historias de Fracaso
Marea, Bocanada y Vuelo 505. Almería, 22 de agosto de 2019
Lista de canciones – tracklist:
- Si La Muerte Viene A Convencerte
- Mañana Va A Ser El Día
- Cuando Los Ratones Tengan Siete Vidas
- Los Sábados No Duran Hasta El Martes (con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional Eliseo Pinedo)
- Un Billete A Cualquier Parte
- Todo Lo Que Vi
- Mucha Tela Que Cortar
- La Montaña Rusa De La Ropa Sucia
- En Los Ojitos De Nora
- La Tristeza De Las Cinco (con Kutxi Romero)
Publicado el marzo 22, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Nada Es Tan Urgente, No Hay Historias De Fracaso, Turbulencias, Vuelo 505. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0