El Cuarto Verde – Ondas De Choque

Con unos meses de retraso previsto a los planes iniciales, este mes de marzo nos ha regalado el nuevo trabajo de los riojanos El Cuarto Verde. Una banda a la que siempre le hemos prestado especial atención en esta casa por su forma natural y solvente de mezclar los patrones clásicos del rock urbano más al uso, con una contemporaneidad bien entendida que, sin grandes revoluciones, sí que renueva un tanto los códigos previsibles y habituales del formato, para acercarlo a terrenos más anglo, bailables, melódicos… sin perder por ello brío en el intento. Así lo destacamos allá por noviembre de 2015 cuando lanzaron Metroglobina aunque, como dije en aquella crítica, me enamoré de ellos mucho antes, con “El Piloto De Hiroshima”, una de las canciones que formaban parte de su segundo trabajo en estudio, Narcoiris. Me sorprendió la potencia en el sonido con una gran capacidad melódica en las voces. Comercial, pero con una fuerza apabullante. Aquella canción me acompañó durante un tiempo en ‘la maleta’ de pinchar y sirvió para que la pestaña de seguimiento comprobara en cada lanzamiento que a veces las primeras impresiones se quedan y evolucionan de manera favorable con el paso de los discos. Así lo corroboraron después en el directo Fuimos Decididos A Incendiar El Parlamento en 2017 y a finales de 2018 con el temático Siete Pecados Capitales, donde se marcaron un ‘Seven’ con un tema para cada uno de ellos. Ahora llega este Ondas De Choque donde la banda quizá ya no sorprenda tanto… si no es de por sí ya sorprendente mantener un notable nivel en las formas y el empeño en seguir en esto de los rocanroles pese a las circunstancias.

Las seis canciones que conforman este trabajo se han ido presentando de a poco a lo largo del pasado 2022 y aunque su lanzamiento estaba previsto para otoño, la espera de verlos y escucharlos reunidos en estas Ondas De Choque ha valido la pena. El álbum ha sido grabado y mezclado en Muir Estudio y ha sido masterizado en Doctor Máster. Odón Serón sigue siendo el encargado de las letras, guitarras y voz, al igual que David Arribas ‘Deivis’ del bajo. Las incorporaciones más recientes con respecto al anterior de estudio son las de Miguel Lucia a la guitarra y Rubén Solana a la batería. Además, en el último de los cortes cuentan con la colaboración de Antonio Arias, alma de Lagartija Nick, “conocedor del riesgo en los trabajos de su banda”, como apuntan desde El Cuarto Verde.

La lista se abre con el tema titulado “La Bruja”. Un corte en el que el cuarteto presenta todas las incólumes credenciales de su manera de entender esto del rock. Un fraseo con mucho ritmo y agilidad, con toques efectistas, con bien de garra en la manera de masticar versos y jugar también con la melodía: «si escribiera un tema a pecho descubierto lo tendría que cantar desde el talego». Los años no apaciguan la rabia, sin dudo. Un canto frente a falsedades hipócritas y el populismo… todo muy acorde para un día como hoy en el Congreso. La estructura de la canción también es infrecuente, puesto que es un texto río sin estribillo al uso, para rematarlo con un estruendo de solos, distorsión y fuerte base rítmica.

“Tourmalet” arranca con cadencia fija, como cuando Induráin metía plato en las ascensiones. El tema juega con más ambientaciones y con maneras más cercanas a lo que podríamos denominar ‘indie’ (si es que, insisto, la terminología tiene ya algún sentido). Se aprecia especialmente en los huecos y en el despliegue de un estribillo con mayor espacio para el respire instrumental. “Salud” arranca con una lírica contenida y de arrope mínimo en el inicio, que le conecta de manera irremediable con la familia de Los Enemigos. Y hasta el ‘noise’ de estribillo parece también emparentarse sin ambages.

En “La Vida Pesa” vuelven los tempos juguetones, con aderezo de percusiones bastante inflamables. También la voz juega con una cadencia algo más castiza que explotará en un estribillo donde, esta vez, la referencia puede ir más por los siempre admirados 091. Lejos de la previsibilidad (¿qué esperaban?) todavía quedará un ligero quiebro sorpresiva con un break de tintes etéreos para el estallido final de la nebulosa sonora. En “Tú Tienes Reloj, Nosotros El Tiempo”, la banda refuerza el compás principal al estilo stoniano y con matices de ese glam hard rockero, ya que ya seréis conscientes que la linealidad total nunca existe con El Cuarto Verde, como evidenciarán en la coda recitada.

El cierre vendrá de la mano de la magnífica “El Caos Dentro De Un Orden No Es El Caos”, corte en el que tendremos la citada colaboración del siempre atinado Antonio Arias. Desde luego que el punto teatral y declamado de la canción le sienta como un guante abriendo, de paso, una puerta inmensa a nuevas posibilidad para el grupo, puesto que demuestra galones y el desencanto de experiencia necesaria para desentrañar un corte tan reflexivo, épico y de dinámicas más largas como el que nos ocupa. Un cierre que confirma que El Cuarto Verde es uno de los combos más recomendables de la última década.

Más de El Cuarto Verde en RockSesión:

El Cuarto Verde – Siete Pecados Capitales

El Cuarto Verde – Metroglobina

Lista de canciones – tracklist:

  1. La Bruja
  2. Tourmalet
  3. Salud
  4. La Vida Pesa
  5. Tú Tienes Reloj, Nosotros El Tiempo
  6. El Caos Dentro De Un Orden No Es El Caos

Publicado el marzo 21, 2023 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , . Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: