Viñarock 2012… ¿Esto Era la Nueva Era?

Una vez concluidas las crónicas musicales de la XVII Edición del Viñarock, el Festival Arte – Nativo, hoy toca hablar de cosas que poco tienen que ver con la adrenalina de un directo, con la comunión de una banda de rock con su público. Las cosas menos agradables de una edición que se ha dado en llamar ‘Una Nueva Era!’ para (intentar) desvincularse de la polémica edición de 2011 y los impagos acumulados…


El viernes por la tarde, horas antes de que comenzara el festival, me entrevistaba Onda Cero Albacete. Me preguntaban por las expectativas de cara a este año. Me dediqué a hablar de música, claro. Pero sí que quise resaltar que podríamos considerar que, tras los problemas de 2011, quizá fuese la edición ‘de la buena fe’, por parte de grupos, asistentes, organización, de intentar conseguir sacar esto para adelante. Confiando en que las formas fueran buenas, confiando en que se solventen cuanto antes esos impagos. Parece que ni una cosa ni otra.

De impagos, sobre el escenario, hablaron sobre todo dos frontman, Óscar Sancho de Lujuria y El Noi Del Sucre. No lo vi in situ, pero sí al día siguiente en la red. El sevillano tiró de su habitual labia azuzadora y aunque su discurso está lleno de tópicos y brindis al sol, sí que al menos la intención ahí está y en su mensaje destaca sobre todo que Viñarock cuando tiene pérdidas lo hace pagar a los músicos y profesionales, cuando tiene beneficios no hace partícipe a nadie.

Por su parte, el segoviano fue duro en su discurso con la hipocresía de algunos músicos compañeros de profesión y lanzó una propuesta abierta y en firme: que Lujuria se comprometía a tocar en el Viñarock 2013 cobrando un 20% menos de su caché si el 50% de los grupos hacían lo mismo y que el dinero ‘ahorrado’ fuera destinado a pagar todo lo que se debe. Y fue claro, “si el año que viene Lujuria no está en el cartel, ya sabéis por qué es”.

Hizo referencia también Óscar Sancho a la censura ejercida a la web Maneras de Vivir. Uno de los referentes históricos de nuestro rock no estuvo acreditado en esta edición por un motivo claro y sencillo: dar cobertura e informar de los impagos de la empresa y el Ayuntamiento con respecto a la edición anterior. Dar voz a Los Amanece Producciones, que son los que más ruido han realizado con este tema. Lo dicho, censura, castigo. Malas artes que nada tienen que ver con el espíritu con el que se forjó el Viñarock. ¿Esta es La Nueva Era? Pues así no.

Este blog, Rocksesión, apenas tiene dos meses de vida y desde aquí también he hablado de los impagos del Viñarock. Este blog personal lo llevo yo sólo y sin embargo sí fui acreditado al Viñarock, pero como redactor de la revista Rock Estatal para la que colaboro desde el primer día y desde que era tan sólo una web modesta en 2002. (La foto es de la pulsera de acceso que me dieron para acreditados de prensa) Es posible que la organización no se diera cuenta y es posible que esto me cueste no volver a ir acreditado al festival. No me importa. Pagaré la entrada como ya he hecho otras veces, no es cuestión de eso. Es cuestión de ser consecuente, honesto y no ir cobrando venganzas. Si esto es La Nueva Era, así no.

Organizado “con nuevos criterios” y “con el objetivo de tener un ‘coste cero’ para las arcas municipales”, el primer balance del Viña Rock 2012, según datos oficiales, habla de 60.000 entradas vendidas y ‘sold out’. Lo del ‘sold out’ me extraña porque en el recinto entran más de 60.000 personas y porque si hubieran podido vender más se hubiera hecho, en una edición en la que tanto se ha mirado el euro. Tanto, que el sonido de algunos escenarios como el Metálika dejaban mucho que desear. Cuando la iluminación disminuyó en algunas zonas del recinto, precisamente en una edición oscura y fría en cuanto a meteorología. Y lo de las pantallas, ni punto de comparación tampoco con otras ediciones.

También en ‘La Nueva Era’ hablaban de más seguridad… Hablemos de seguridad… ¿Ha habido menos robos este año en la zona de tiendas oficial? No. ¿En la no oficial? Tampoco. ¿Alguien realmente ha visto más seguridad fuera del recinto? Yo no. Donde sí se vio más seguridad fue dentro del recinto. Concretamente para los cacheos en la puerta cosa que, por otra parte, veo lícito (dentro de una lógica), y para echar a la gente de sitios techados cuando caía una tromba de agua inhumana fuera, como ocurrió en el dispensador de tabaco. Nadie estaba en ese momento interesado en comprar tabaco fuera de la caseta porque caía agua como en el fin del mundo, pues no, daba igual. Los de seguridad echaron a todos de allí, “porque aquello era para comprar”. ¿Esa es ‘La Nueva Era’? ¿Sin humanidad, ni solidaridad? Tampoco la quiero.

Si ‘La Nueva Era’ es quitarle ¡fuera del recinto! los folletos de publicidad de otro festival a un repartidor tampoco la queremos. ¿O es silenciar las críticas constructivas en Twitter y Facebook y hacer que todo parezca genial y estupendo?

No creo que sean formas. No son las formas acordes con las del público que ha hecho crecer este festival, que siempre ha sido ejemplo de civismo de nuestro rock estatal. De unión y confianza.

Nos vemos en el siguiente y estaré como siempre entre el público, que es donde se vive nuestra música, no en áreas reservadas.

Salud y RnR. elchayi

Publicado el mayo 10, 2012 en Actualidad y etiquetado en , , , , , . Guarda el enlace permanente. 10 comentarios.

  1. No veo realmente que la organización de la nueva empresa tenga toda la culpa. Por un lado les veo muy libres de acreditar a quienes consideren, ¿cómo sabemos que los no acreditados cumplieron con los réquisitos mínimos que la organización exigió como filtro? No pongo en duda que algo huele mal en el caso de maneras de vivir, pero sé de muchos que se han apuntado al carro de que estaban en huelga de viñarock para estar con los Amanece, mientras que sus razones para no ir eran de lo más mundanas.

    Al grupo Lujuria, lo metieron de relleno porque falló Leo, si no habían pensado en ellos para este Viña Rock de primeras ¿por qué tienen que hacerlo para el que viene? ¿No será que los Lujuria aprovecharon ocasión creando polémica para asegurarse un bolo al año que viene?, No dudo que tienen un gran público que les espera, pero yo prefiero un cartel variado, no vería bien que la organización esté obligada a incluir a nadie año tras año….

    Otra cosa que no me gustó de los organizadores es su respuesta ante las preguntas de que pasaba si llovia, su respuesta era, no pasa nada, los conciertos no se detienen porque son cubiertos. Y yo les respondo, muy bien, pero no podian facilitar la asistencia ampliando las zonas cubiertas para el publico, para disfrutar tanto si llueve como si hace un sol de justicia…

    ¿Los que estaban viendo el concierto desde el propio escenario esos quienes eran? Porque había cantidad de peña en todos, a mi no me pegaba mucho una señora mayor con pelo de peluqueria viendo a Rosendo, le eché unas fotos, y luego me dijeron que era la mujer de un ex alcalde.. Y francamente me cabrearon porque no les veias ni mover la boca para cantar un estribillo, mientras que los que habíamos pagado la entrada, los que realmente valorariamos estar a unos metros de los artistas, nos calabamos hasta los huesos; con el consiguiente frío posterior, que provocó que nos perdiésemos los ansiados conciertos que llevabamos meses planeando poder ver…. ahí lo dejo, yo creo que estamos juzgando a la nueva era sin tener toda la información, y aclarar que no tengo nada que ver con ellos, ni quiero! Soy una simple espectadora. Y no es porque se acerque el 15-M pero en esto tb me sentí indignada, porque esa gente es la que sobra, el Ayuntamiento, y sus representantes, sigue teniendo mano para colar a todos sus amigos a la carpa del ron Legendario a ponerse morados de gratis, con su propia zona vip acristalada mirando a los conciertos, incluso a estar con los artistas en el escenario…,

    Esa gentuza es la que se sigue llevando el gato al agua, y es la culpable de que no se paguen las deudas!!! Yo como empresa nueva organizadora seguí viendo a las mismas caras de otros años en los medios… asi que supongo que siguen agradeciendo excesivamente al Ayuntamiento el negocio que se monta, una pena, pero no deja de ser política y de la de los corruptos, una auténtica pena, pero lo que no me gustaría es que toda esta polémica ponga en peligro la continuidad del Viña Rock que lleva 17 años en Villarrobledo y que es un festival de muy buen rollo, y eso es de mucho mérito. Espero que continue y por mucho tiempo 😉

  2. Oscar Lujuria

    Hola, soy Oscar de Lujuria. Gracias por el artículo. En respuesta a la insinuación de si queríamos asegurarnos un bolo al año que viene seré muy claro, este año Lujuria cobró 2000 euros. Entramos porque nuestra oficina de management, con la que llevamos toda la vida, es también la de Leo. Al fallar Leo y 037 debía cumplir un contrato y la organización apretó y ofreció 2000 pavos algo que nadie aceptaría salvo nosotros por fidelidad a un manager en el que creemos y que ha sido nuestro manager de toda la vida y no iba a tener un problema aunque eso supusiera que nosotros no viésemos un duro. Porque de ese caché hay que quitar la comisión y los gastos. Pagamos una noche de hotel, la gasolina, la cena, el desayuno del día siguiente y el sueldo de nuestro pipa (le pagamos en metálico el mismo día con el famoso cheque que todos recibíamos aun sin hacerse efectivo, es decir de nuestro bolsillo) de tal manera que tras estos gastos, Lujuria ingresa cero euros. Tanto es asi que madrugamos para llegar a casa a la hora de comer que «pa la comida» ya no había…No es ningún chollo asegurarse un bolo asi para el año que viene, mas claro no puedo ser.
    Si hice ese comentario fue porque creo que debe imperar la solidaridad entre los grupos, que el discurso buscando el aplauso fácil nos sale bien a muchos pero se necesitan hechos. Si la organización es nueva no debe asumir la deuda pasada ¿no? entonces ¿cómo cobrarían los grupos? pues siendo solidarios entre todos. Es lo que se nos ocurrió. Como comentaba poco hemos ganado en este Viña pero no nos importa ganar un poco menos si con eso nuestros compañeros de profesión que no han cobrado por un trabajo realizado pueden cobrarlo. También dije que haríamos eso si, al menos el 50 % de los grupos, (no el 80 % pero vamos da igual) hace lo mismo, porque eso sería solidaridad. El objetivo del discurso era despertar la solidaridad creedme, no asegurarnos un bolo mas o menos el año que viene. Porque ya os digo que tampoco estamos dispuestos a ir cobrando el 20 % menos si los demás no lo hacen, si al menos el 50 % de los grupos no lo hacen, asi que no estaba «ofreciendo una rebaja» para ir porque si los demás no lo hacen nosotros no lo haremos. Estaba diciendo a nuestros compañeros de escenarios que además de bonitos discursos podemos hacer HECHOS. Y no dependerá del Viña, si una gran mayoria de grupos secunda esta acción al Viña no le quedará otra que aceptarla (total a ellos no les perjudica, costaremos lo mismo) porque o es asi o muchos grupos faltarían en el cartel. Ese es el espíritu de mis palabras y no otro. En 20 años de historia Lujuria jamás ha vivido de la música, hemos vivido de otros trabajos asi que no necesitamos mendigar nada pero si hemos vivido CON la música y hemos aprendido a amarla y a ser consecuentes. El Viña se caracterizó desde su nacimiento por ser un festi comprometido, con grupos muy comprometidos y si ahora despertamos la unión entre grupos el espíritu del Viña seguirá vivo, si no es asi habrá muerto «el espíritu del Viña» y será un festi mas, algo lícito por otro lado, donde se buscarán ganacias y donde entraremos o no e iremos a ganar el caché como todos los demás pero había que hacer un último intento de recuperar el «espíritu del viña» A eso me refería cuando dije que si no estamos el año que viene ya sabeis lo que ha pasado. Lo que habrá pasado no es que la organización nos haya censurado por hablar, l que habrá pasado es que los grupos habremos dejado pasar la oportunidad de ser solidarios y de demostrar que creemos en lo que cantamos. La propusta sigue firme y hay un año para cumplirla. Nosotros seguiremos creyendo en lo que siempre creíamos pase lo que pase a pesar de que so siempre lleve algunas insinuaciones como la que he podido leer aqui, estamos acostumbrados ya y eso no nos amilana. Asi que para el año que viene puede pasar que no vayamos, la organización tiene todas la libertad de contratarnos o no, si nos contrata iremos por nuestro caché (salvo que nuestro manager o alguien necesite que no sea asi, siempre daremos un paso al frente) sin rebajar nada o puede pasar que una gran mayoría de grupos ofrezcan rebajar su chaché por solidaridad con sus compañeros y entonces iremos por 1.800 pavos (habrá que reducir o la cena o el desayuno o ambos, da igual tiramos de bocatas que lo hemos hecho muchas veces) pero mas felices que ningún año porque seguireos creyendo en que, al menos los músicos, si somos capaces de inciar una «nueva era» y solucionar con solidaridad no sólo este problema, los problemas de impagos o cualquier otro que surja en estos tiempos duros porque estamos unidos. Salud y resistencia. ¡Por el puto rock and roll!

    • Gracias por el comentario Óscar, doy fe de lo del hotel porque estaba en el mismo, y os vi desayunando y montando en la furgo temprano.
      Seguiremos todos por el RnR, Salud!

  3. Ok, Oscar te pido disculpas, son insinuaciones desde la más completa ignorancia, ni idea de lo que cobrabas, ni me lo había planteado, si era mucho o poco, pero está claro que todos los artistas, como cualquier trabajador merece tener un sueldo por su esfuerzo, esto de trabajar de gratis es una moda nueva de los que ya están montados en el dólar para seguir amasando pasta a base de explotarnos.

    Sólo quería referirme a que no sólo habría que perseguir a unos, no es la forma de que el Viña continue, o sí, no lo sé. Yo veo más culpables como he dicho, a esos amiguetes del ayuntamiento que estaban arriba del escenario, es otra suposición por supuesto! pero ya metios al lio la suelto, ¿y si se pudiera pagar la deuda del año pasado simplemente llenando una hucha estilo cerdito con lo que los amiguetes disfrutraron de gratis: que cada uno pagara lo que valía para el resto la entrada y cada cubata que se tomaron. ?? O tal vez habría que añadir unos céntimos a la entrada? pues los pagaríamos igual que hemos pagado entradas abusivas en el precio el resto de años.. y probablemente el público lo haría antes que los que no tienen cambio de billetes de 500€, como pasa en todo….

    Una propuesta solidaria y cooperativa siempre es una buena solución, y te la aplaudo, a todos nos iria de otra manera si lo aplicaramos al día a día, pero lo cierto es que luego nadie se moja en nada, yo no creo que pudiera ir día tras día a currar sin sueldo, es una utopía pensarlo. Pero que ojalá todos los músicos y asistentes se contagien de este buen rollismo y todo acabe en calma y provecho para todos.

    Muchas gracias Óscar por tu aportación, ojalá todos los grupos fueran tan claros, así se evitarían insinuaciones por parte de todos…

    Larga vida al rock, y por supuesto al Viña Rock.

  4. Ah y que no tengo nada que ver con la organización, te has columpiado un poco diciendo en twitter que lo soy, «Ya hay comentarios de una organizadora y del cantante de Lujuria» pues que no, que saqué mi entrada y la pagué, me tragué las colas que todo el mundo, el barro, el frío…

  5. Oscar Lujuria

    Pues sobre lo de pagar un poco mas la entrada o que se ponga una hucha también dije algo en mi pequeño discurso, el público no ha de poner un céntimo mas pues ellos SI pagaron su entrada el año pasado, es decir ellos cumplieron. Yo creo que debe ser algo solidario entre los compañeros de profesión con los damnificados y lo que falte el Ayuntamiento por ejemplo que esos si siguen de una u otra forma en la organización.

    Mas cosas, sobre los que estaban encima del escenario. No se en otros conciertos, en el de Barón Rojo éramos los Lujuria viendo al grupo que admiramos (grandes Barón) , sus pipas y los técnicos de escenario y en el nuestro los técnicos de escenario, nuestro pipa y algun músico amigo de otro grupo que vino a vernos.
    Saud

  1. Pingback: Viñarock 2012… ¿Esto Era la Nueva Era? | linea36.com-Contrainformación y música en red

  2. Pingback: Lo Más Leído de RockSesión « RockSesion

  3. Pingback: Viña Rock 2015. Playlist recomendada | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: