Crónica Viñarock 2012. Lunes, 30 de abril

El lunes 30 de abril arrancaba el último día del Viñarock 2012 con algunas bajas en la tropa viñarockera (es raro, pero había gente que tenía que trabajar ese día) y el arrojo de echar el resto. La materia prima musical acompañaba en los tres escenarios principales. Veteranos en el Villarrobledo. Cartelazo en el Metálika. Y buen rollo en el Legendario.

Tras la apertura de Hambre de Rumba y La Ley de Mantua, justo premio su inclusión en el cartel del Viñarock a un debut discográfico más que interesante, el escenario principal entraba en calor con Los Gérmenes. El regreso de los sevillanos es una buena noticia para el rock estatal y así lo entienden todos los que acuden a verlos allá donde se suben. Canciones de punk rock con rabia, como ’30 Años Sin Luz’ o ‘Tragando Sin Escupir’.

 

A las seis y entre La Rana Mariana y Hora Zulú, no tuve dudas. Con pocos grupos que coincidan en horario con Hora Zulú tendría dudas, pero esta vez menos aún. Tras un disco soberbio (‘Siempre Soñé Saber Sobre Nadie Negó Nunca Nada’) tenía curiosidad por ver la inclusión de los teclados en los temas antiguos, tal y como me avanzaron en la entrevista que les hice para Rock Estatal. La respuesta podía intuirla pero verlo fue la confirmación. Los hace mejores. La pega vino del tiempo, salieron con tres de retraso y les cortaron cinco antes. Así que ni ‘Camarada’, ni ‘A Ver Si Me Entiendes’. Me resarciré en Murcia en unos días y os lo contaré aquí y en twitter al instante.

 

El sol salió para ver a los granadinos con más raigambre y un poco a La Pulquería. Esta vez su entonación fue solo musical y sonaron divertidos y agitadores como casi siempre. A destacar su ‘Mil Esqueletos Al Sol’ o su ‘Gitano’ de cierre. Y a las ocho de la tarde llegó la locura. Porque si una hora antes hacía sol, con Bongo Botrako y Obús llegó el… granizo. Los de Bongo debieron pasarlo muy bien por lo que se veía a lo lejos.

 

Yo me quedé con Obús y un Fortu que rara vez decepciona. Pocas veces ha echado un borrón, es toda una leyenda viva del heavy y hard estatal, se le quiere y se le respeta. Y su concierto estuvo a la altura. ‘Pesadilla Nuclear’, ‘Que Te Jodan’, ‘Te Visitará La Muerte’… Cayeron mis favoritas así que poco les podía pedir más. Veremos como está lo nuevo de Fortu en solitario.

 

Y Rosendo… Con las ganas que tenía de Rosendo. Cayó una tromba de agua brutal en una hora. La más fuerte de los días anteriores junto con la de Eskorzo. Desquiciante y mala suerte la del patriarca del rock estatal. Me quedé sin verlo y oírlo a resguardo. Una putada.

 

Con el ambiente gélido tras la lluvia, a la gente le vino bien las rumbitas de Canteca de Macao en el escenario Legendario. Mientras tanto, yo elegí sufrir con la estética fría pero letras calientes de Sober en el Metálika. Ofrecieron una actuación un tanto irregular para lo que esperaba, aunque también puede ser que la culpa fuera de mi frío. Aún así, ‘Loco’ o ‘Cubos’ son cañones que pegan muy dentro.

 

El ambiente seguía frío y era turno de buscar abrigo en las letras de Los Suaves. Yosi sí que salió caliente. Llevaba una buena racha de festivales (Leyendas del Rock, Aupa Lumbreiras, Viñarock…) y conciertos viéndole sin encontrarme la mala versión del querido Yosi. Cereijo y Fernando a las guitarras intentaban hacer lo indecible para mantener el tipo. Pero así no. Ni ‘Palabras Para Julia’, ni ‘Maldita Sea Mi Suerte’, ni ‘Sin Empleo’, y ‘Dolores…’ porque la canta la gente, pero no. No fue el día y lo triste es que aquellos que nunca habían visto se marcharon con la mala versión. (La foto de Los Suaves la dejo como representación de lo que fue el concierto, difuso…).

 

Ni que decir tiene que a las 00.45, entre Huecco y Hamlet me fui para los madrileños. De Huecco me gustan tres canciones (contadas), no era cuestión de arriesgarse. En cualquier caso el concierto de Hamlet tampoco fue todo lo vibrante que puede ser. Con un Luis Tárrega algo lesionado y un sonido no equilibrado por todas las zonas, la banda despachó seis canciones de las once de su gran ‘Amnesia’. Aún siendo un disco excelente, se me antojaron demasiadas.

 

Por el contrario y sorprendiéndome para bien, El Último Ke Zierre sí que supo entender el rol que tenía en la jornada. Tiene para elegir más, pero dio una hora a piñón de grandes canciones de toda la vida (salvo un par de excepciones), convirtiendo el recinto en un gran karaoke. Esta vez el Feo sí mostró su cara más participativa y comunicativa, tras un par de conciertos algo más flojos (como la presentación del Aupa Lumbreiras). Hay muchas canciones está claro, pero de las grandes sólo eché en falta ‘Veneno’ y ‘Mis Calzones’.

 

A las tres volví a la división ecuánime del tiempo. Al principio me quedé a ver a los siempre profundos Skunk DF, un grupo que para mí continúa siendo minusvalorado por el gran público del metal (también lo pienso de Habeas Corpus, por ejemplo). Y otro rato a El Puchero del Hortelano y sus letras graciosas. El cansancio hacía mella pero había que aguantar para ver a otra de mis pequeñas debilidades, Benito Kamelas. Quini y cía ofrecieron un concierto con mejor sonido que el que obtuvieron en el Gazpatxo Rock y con temas que ya son himnos como ‘Fue Mi Abuelo’, ‘Quisiera’ o ‘Loko’.

Hasta aquí las crónicas Viñarock y la música.

Mañana toca hablar de lo que han llamado ‘La Nueva Era’…

Publicado el mayo 9, 2012 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 17 comentarios.

  1. Discúlpame, pero me ha resaltado a la vista una cosa de tu crítica:
    «El Puchero del Hortelano y sus letras graciosas»

    ¿Me lo expliquen? No es un grupo de humor…

    Por lo demás, me ha gustado tu crónica. Me gustaría destacar le pésimo sonido del escenario de Metal: para mí el concierto de Hora Zulú se escuchó de pena y son mi grupo favorito. A ver que tal en los madriles.

    • Es una apreciación personal, a mi me resultan graciosas. ‘Salerosas’ para que se entienda mejor.
      Lo de Hora Zulú no se, a pie de escenario al principio a Aitor no se le oía bien, luego se corrigió. No sé en el resto de sitios. El escenario Metalika es que es un zulo de sonido. Las cosas como son. Pero de eso hablaré mañana. Un saludo!

  2. ¡Muy buena crónica! Frio, frio por todas partes xD de Skunk D.F. pienso lo mismo, a ver si el próximo disco les da algo más de publicidad.

  1. Pingback: Lo Más Leído de RockSesión « RockSesion

  2. Pingback: ¡Prepara el Viñarock 2013 con la maleta perfecta! | RockSesion

  3. Pingback: Hora Zulú – Me Duele La Boca De Decirlo (2002) | RockSesion

  4. Pingback: Entrevista exclusiva a Hora Zulú por su inminente parón indefinido | RockSesion

  5. Pingback: Hora Zulú – Conciertos despedida. Sala El Tren. Granada. 15 y 16 de noviembre | RockSesion

  6. Pingback: Viña Rock 2015. Playlist recomendada | RockSesion

  7. Pingback: Playlist Viña Rock 2017. Primer avance de cartel | RockSesion

  8. Pingback: Playlist Viña Rock 2017. Segundo avance de cartel | RockSesion

  9. Pingback: Playlist Viña Rock 2017. Segundo avance de cartel | RockSesion

  10. Pingback: Playlist Viña Rock 2017. Tercer avance de cartel | RockSesion

  11. Pingback: #Mis10de Hora Zulú | RockSesion

  12. Pingback: Rosendo. Quiero Que Sueñes Conmigo. Kike Babas y Kike Turrón | RockSesion

  13. Pingback: Leño – En Directo (1981) | RockSesion

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: