Entrevista exclusiva a Hora Zulú por su inminente parón indefinido

38 Hora ZuluHora Zulú afronta este fin de semana la doble sesión de conciertos en la sala El Tren de Granada con la que inician su triada de despedida (en Madrid será el 14 de diciembre). La banda, con cinco discos densos y mayúsculos en su trayectoria, dice adiós hastiada de unas condiciones laborales que consideran poco justas para la dedicación que han empleado en levantar su nombre. Días antes de que comience el principio del adiós, RockSesión ha hablado con Paco Luque, el guitarrista de la formación y responsable de uno de los sellos diferenciales de la banda. Hablamos de los motivos de la decisión, de un hipotético regreso, de cómo van a ser esos conciertos de despedida (no ha habido forma de que suelte alguna de las sorpresas), de futuro… Y todo con ese buen rollo que también transmite cuando toca la guitarra acompañando la voz de letras hirientas de Aitor Velázquez, la base rítmica del nervio de Álex Bédmar y la técnica del baterista Javi Cordovilla, y el segundo guitarrista, Quini Valdivia, al que, por cierto, se lleva para su nuevo proyecto. Esta es nuestra entrevista exclusiva y por supuesto haremos crónica de todo lo que acontezca en Granada en los dos conciertos.

Parte 1: La Noticia

-15 y 16 de noviembre, doblete en casa (después quedará el concierto de Madrid como colofón) para decir un ‘hasta luego’ sin intervalo de tiempo determinado. Permitidme que empiece por lo más doloroso, pero entended que también es lo que más preocupa a vuestros seguidores. La pregunta que se hace todo el mundo es ¿Por qué?

Todo ha cambiado mucho desde nuestro primer disco, siempre tuvimos esa ilusión y esas ganas de hacer cosas diferentes, de recorrer todos los sitios donde se pudiera tocar, siempre hemos dado en el escenario absolutamente todo, pero desde unos años hasta aquí todo ha ido a peor, en cuanto al panorama musical, a la rentabilidad de girar constantemente por salas, porque vivimos como cualquier persona, de nuestro trabajo y si conviertes esto en tu medio de vida, mal vamos… Invertimos mucho tiempo, talento y dinero en mantener el nombre de HORA ZULU lo mas intacto posible, pero la situación actual ha llegado a unos límites que antes de pisotear nuestro nombre, mejor dejarlo hasta que las cosas merezcan la pena y nos devuelvan esa ilusión de que se puede vivir de lo que te gusta y esa fuerza que todos saben que imprimimos en nuestros directos, que nunca ha decaido. Es mejor renovarla con mucho tiempo por delante, abriendo otros campos, ya que, los artistas de la música, no son solo en el proyecto con el que se les ha dado a conocer, sino en todos aquellos que inicien con la misma ilusión, trabajo y ganas.

-En el comunicado habláis de pérdida de ilusión o de ganas. ¿Cuándo comenzáis a notar esa sensación? ¿Ante algún hecho o concierto concreto?

La sensación no se tiene de golpe, sino poco a poco, por las razones anteriores, quizás también porque no practicamos un estilo que en el público que nos movemos sea muy popular, estar en tierra de nadie, ni heavy, ni rap, ni moderno ni clásico, ni con mensajes sobre temas que pueden enganchar a la gente en masa a pesar de tener unas letras de una calidad grandísima, etc… Todas esas cosas en este pais no son muy a tener en cuenta por la gente a la hora de situar a una banda en tal o cual nivel, para nosotros ha sido muy difícil luchar por un hueco, por ejemplo, que te quieran ofrecer menos que a una banda tributo de otra banda que todavía está en activo clama al cielo y así nos va… Preferimos retirarnos hasta que se den las condiciones de una vuelta y porque no valemos para ver qué le gusta a la gente en masa y ponernos a la moda.

 -¿Todos los componentes del grupo estuvisteis de acuerdo desde el principio en esta decisión final?

Si, por supuesto, porque todos sufríamos todas estas historias, todos teníamos la necesidad de solucionar nuestras vidas particulares conforme a la vida en común que nos ofrecía HORA ZULU. Si es verdad que tuvimos un poco de diferente opinión de cómo acabar esta etapa, si con una pequeña gira o estos tres últimos conciertos concentrados en las dos ciudades que todo el mundo sabe que vamos a tocar antes de fin de año.

-Por ir cerrando el tema, ¿os deja algo de desencanto que tras el mejor y más completo disco que habéis publicado (SSSSNNNN) al final lo que se haya conseguido haya sido esto, en lugar de un verdadero impulso definitivo, que es lo que se pretendía con la mejora del sonido y la mayor complejidad de las composiciones?

Nosotros siempre hemos intentado hacer lo mejor que hemos podido en cada disco, unas veces mejor que otras, pero sí que es verdad que para nosotros este disco era un empujón artístico muy importante para dar un cambio y abrir un nuevo camino en nuestro propio estilo. Esa era la mayor pretensión. En cuanto a lo de empujón de cara al público o vender mas etc..  ahí teníamos claro que no, porque no es un país como para bandas que arriesguen un poco en hacer algo propio o particular, a la vista está… Si hiciéramos un grupo tributo a Hora Zulú que se llamara Camarada Zulú o algo así, entonces seguro que tendría mas éxito que el propio grupo jajaja…  Al menos no hemos tenido que pasar por retirarnos por ser cada vez mas pésimos, sino a lo Zinedine Zidane, en el momento cumbre, porque aquí talento hay de sobra. Pero imagino que muchas veces la gente prefiere otras cosas que están descubriendo ahora o que les da por ahí y nosotros pasamos a un segundo plano.

 -Para cerrar este bloque, tenemos que darle una luz en el horizonte al público ¿Hay alguna fecha orientativa para el regreso? ¿Dependerá de algo en concreto, de cómo vayan los proyectos paralelos, de alguna oferta indecente?

Ninguna. Es en lo último que estamos pensando, en ningún regreso. La dependencia de que se dé esa ocasión la he resumido anteriormente, un cúmulo de cosas tendrían que sucederse y por supuesto, todas contrarias al cúmulo de las que han llevado esta historia a su parón actual.

 29 Hora Zulu

Parte 2: Los Conciertos

-Explicado el porqué, hablemos del futuro más inmediato. Dos conciertos en Granada, donde habréis dado al menos un 5% de esos 375 conciertos, ¿no?

Sí, siempre hemos sido muy cuidadosos en todos los sitios, sobre todo Granada, de no ser muy frecuentes, para conservar esas ganas de concierto, que por mera coincidencia durante unos años, en Granada ha sido a final de año, en unas fechas en las que la gente lo tiene ya como una tradición de punto de reunión para la juerga antes de irse de vacaciones de Navidad a sus ciudades o pueblos de origen. Se nota mucho en el ambiente de ese concierto anual.

-Siempre habéis sentido una importante carga emocional al tocar en casa. Entonces, ¿Cómo se afrontan dos conciertos cómo estos? ¿Se nota en los ensayos preparatorios?

La verdad es que eso todavía no lo vamos a saber hasta que haremos un par de ensayos para lo que vayamos a tocar esos dos conciertos. Hemos tocado tanto esos temas, que es como la bicicleta, todo saldrá redondo con un par de ensayos dos días antes… En cuando a lo emocional de tocar en casa, será especial, porque nuestra gente en Granada siempre nos ha querido mucho y va a estar de maravilla probablemente. Viene mucha gente de otras ciudades, amigos etc.. que han preferido venir aquí para la despedida. Eso no quiere decir que el concierto vaya a ser mejor que en Madrid y mucho menos mejor en demasía que cualquier concierto de Hora Zulú de toda su carrera, porque siempre hemos ido a mil en un escenario.

 -Hablemos de los repertorios. Yo tendré la suerte de estar en ambos conciertos como cronista de dos noches que serán historia para la leyenda de Hora Zulú, pero para quien solo pueda asistir a uno de los dos, ¿cómo serán los conciertos? ¿serán repertorios iguales o serán diferentes?

Los conciertos serán un poco mas largos de lo acostumbrado, con alguna sorpresa, que por eso no lo voy a decir. Serán repertorios hechos para la ocasión en los que vamos a integrar todos los temas que hagan un repaso antológico de lo que ha sido la historia y estilo de la banda a lo largo de su existencia.

-¿Se ha recuperado algún tema que llevarais mucho tiempo sin tocar? ¿O es continuista con los últimos tiempos?

Bueno, van a ser diferentes obviamente, pero serán a diferencia de los que veníamos haciendo en el último año, a consecuencia del aniversario de los 10 años del primer disco, temas en bloques para dejar para colofón final todo el Me Duele La Boca De Decirlo. Ahora hay que hacer un repaso general de nuestro repertorio que ha quedado ahí para siempre, con una selección entremezclada de todos los discos y los temas mas representativos. Sorpresas como dije antes, alguna, claro está…

 -¿Seguirá estando marginado el Querer Creer Creer Querer?

Bueno, es un disco que, de verdad, intentamos defender como todos en su día cuando salieron, pero por alguna razón algunos temas no nos sentíamos cómodos en el escenario por el efecto que a nosotros mismos nos producía tocarlos, no se… Una cosa como cuando algo en disco suena bien y en directo tocarlo no te termina de convencer y este disco es el que se ha llevado todos los palos jajaja. Habrá temas por supuesto en el concierto, pero seguro que menos que como por ejemplo del primero o del segundo.

 -En la entrevista de SSSSNNNN Paco Luque y Javi Cordovilla me dijeron que sería el siguiente paso, Álex Bedmar me lo corroboró en la sala de prensa de Viñarock (quería que llevara imágenes de conciertos en Madrid, Granada y la sala Palo Palo) y Aitor también me dijo que era el objetivo después de hora y media de conversación. Esto es, ¿se va a grabar para su posterior edición alguno de los conciertos de Granada o Madrid?

Queríamos, pero eso requiere un mínimo desembolso para que sea algo decente, que no nos lo vamos a poder permitir por falta de medios y de sello que apoye esta idea, porque hacerlo para meterlo en un cajón ya tuvimos con el DVD del aniversario de la tren. Esa experiencia y nuestro anterior sello Kaiowas, está desaparecido en combate en cuanto a lo que HORA ZULU se refiere… Así que todo va a quedar en el recuerdo, en los mejores teléfonos que tenga la gente y las cámaras que metan cada uno por su cuenta en el concierto. Así que los que quieran calidad, mas les vale asistir, que luego verlo con mal sonido por Youtube, jajaja.

 -La primera noche anunciáis que habrá artistas invitados. ¿Se puede anticipar alguno o todos los nombres? ¿Haréis las paces en el escenario con Jota?

Bueno, todos saben quien son nuestros amigos y acompañantes de noches especiales en Granada, no habrá nada mucho mas diferente de eso. Hubo gente que ha tenido la poca delicadeza de preguntarme por esas colaboraciones para saber si van al concierto o no. Eso es poco tacto y lo demás son pollas. En cuanto a lo de Jota, quiero aclarar que nosotros somos gente que nos llevamos de maravilla con todo el mundo. Ha sido una broma recurrente de Aitor en los conciertos, siempre por la antítesis de lo que nosotros hacemos musicalmente  y lo que hace Jota con Los Planetas etc… Precisamente a Aitor en particular le gustan cosas y les ve su mérito en lo que hacen, pero como siempre hay gente que puede retorcer todo lo que se dice, pues por escrito queda. En Granada somos todos amigos y cada uno hace lo que hace lo mejor que puede y por eso a casi todas las bandas de esta ciudad les ha ido bien y todos contentos.

 -En la segunda noche, fiesta post-concierto, ¿en qué consistirá?

Pues básicamente vamos a poner música gran parte de los participantes del escenario de esa noche, cada uno pinchando los temas o estilos que mas le gusten y se notará la mano de cada dj cuando cambie de uno a otro, por el tipo de música y canciones que de vez en cuando van a sonar. Asi que hay que dejar los prejuicios en la puerta de la Tren, porque lo mismo suena Eminen, que Gojira, que Tony el Gitano…

-¿Sois conscientes de que el público os va a pedir que toquéis tres horas? ¿Cómo va la versión de ‘Innuendo’?

Tres horas de concierto solo las hace quien se cree tan artista y tan grande que piensa que le gente no le llega el momento en que quieren que te vayas a tomar por culo por cansino… o que te ahorques jajaja… Alguno que otro hemos visto así y madre mía… La versión de ‘Innuendo’ la hemos sustituido por la del ‘Hijo De La Luna’, que nadie la ha hecho todavía, jajajajaja.

  38 Hora Zulu 2

Parte 3: Lo Que Vendrá

-Aunque entiendo que ahora estáis centrados en despedir por un tiempo a Hora Zulú por todo lo alto, dadnos al menos un pequeño avance de futuro. Paco me consta que está grabando un EP de seis temas. ¿Qué más proyectos habrá? ¿Coincideréis alguno de vosotros en alguno de ellos? ¿Qué van a hacer musicalmente Aitor? ¿Álex? ¿Javi? ¿Quini?

Bueno, sí tengo ya un proyecto, que ya venía teniendo en mente, metalero, pero con muchos mas elementos de flamenco. De hecho la voz será asi… se llamará FAUSTO TARANTO y contará con grandes colaboraciones y estoy muy contento porque me ha confirmado Jeff Mallow (guitarrista de Serj Tankian), amigo personal, que va a ocuparse de las mezclas de este proyecto… En cuanto al resto de mis compañeros, Quini me acompaña en esta odisea a la guitarra eléctrica. Javi creo que tiene otra banda en marcha. Aitor me dijo que estaba pensando escribir, todo el mundo sabe que eso sería una buena noticia por su calidad como letrista y poeta sin duda. Y con Álex todavía no hemos sacado el tema a ver como lleva esa faceta artística por su cuenta.

 -¿Último mensaje que queráis añadir a esta entrevista para la posteridad? (La última que pregunté esto en una entrevista, Javi respondió “Viva el vino”, el listón está alto).

Gracias a todos los que en un momento o etapa de la vida de HORA ZULU, en la medida que sea, creyó en nosotros, se implicó y participó con su granito de arena en que este nombre fuera algo importante y, a la vez, todos han servido mucho para nosotros. Sin excepciones para nadie.

 -Por mi parte, gracias por ponerle música, voz y texto a una forma de sentir las cosas. Ya se os echa de menos. Nos vemos en Granada.

Gracias a ti, porque en tu mensaje de despedida de esta entrevista, has dejado claro la ideología de esta banda: tocar música para que se cante sobre las sensaciones y experiencias reales de la vida… sin gilipolleces ni demagogia para hacer caja. Un abrazo de todos!!

Las entradas para el concierto del sábado ya están agotadas. Solo quedan para el viernes en Granada y el 14 de diciembre en Madrid. Puedes comprarlas aquí.

Más de Hora Zulú en RockSesión:

Hora Zulú – Siempre Soñé Saber Sobre Nadie Negó Nunca Nada

Hora Zulú – Me Duele La Boca De Decirlo (2002) Remember.

Hora Zulú. Sala Madchester. Almería. 14-12-12

Hora Zulú. Concierto Sala Gamma 18-5-12

Viña Rock 2013. Crónica jueves, 2 de mayo

Crónica Viñarock 2012. Lunes, 30 de abril

Publicado el noviembre 12, 2013 en Actualidad y etiquetado en , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: