Archivo del sitio
Hora Zulu – Limpiar, Fijar y Dar Esplendor
A pocas bandas de nuestro país se le podría ocurrir o, más allá, sentar mejor el uso de la histórica leyenda de la Real Academia de la Lengua como título de un disco. Teniendo en cuenta que llevan años “manejando a su antojo el lenguaje”, que en su día su vocalista, Aitor Velázquez, intentó la machada de leerse el María Moliner al completo y que el álbum va de pulir, perfilar y sacar lustre con el sonido y sabiduría actual a una colección de canciones de sus dos primeras entregas (Me Duele La Boca De Decirlo (2002) y Crisis De Claridad (2004)), inferimos que tiene todo el sentido del mundo, con Paco Luque a la guitarra, Javi Cordovilla a la batería y Álex Bedmar al bajo. ¿Cuántas veces sea ensoñado aquello de ‘me gustaría volver a los 20 años pero sabiendo todo lo que sé ahora’? Empujados por el lado tenebroso ‘del negocio’, que les ha llevado a grabar las canciones para recuperar los derechos de autoría de las mismas, este álbum va de eso. Es un ejercicio que casi siempre es ingrato (porque siempre te dirán aquello de que ‘antes era mejor’, por ahí ya pasó Extremoduro, Soziedad Alkohólika, etcétera) pero del que Hora Zulu sale del todo victorioso, con corona láurea y vítores merecidos. Un sonido mucho más grueso (cada vez más), un tono, por lo general, más sobrio en lo vocal, unas guitarras repletas de arreglos y sonoridades que enriquecen las líneas melódicas de las originales, un bajo muchísimo mejor mezclado y una batería más afilada y contundente. Como resultado, un sonido más fiel a lo que le venimos escuchando en el escenario antes de la pandemia y la madurez de unas canciones que nos calentaron las venas con 20 años, pero sonando con el empaque y la seriedad que queremos a los 40. Si la pena es que se hayan dejado la otra mitad de cada uno de ellos.
Lee el resto de esta entradaEntrevista a Aitor Velázquez, voz y letrista de Hora Zulú (2000-2013)
Han pasado cinco meses desde que Hora Zulú sonara por última vez (¿y para siempre?) sobre un escenario. Una de las formaciones que mayor sentimiento pone en sus letras y sobre las tablas ha dejado a una legión de seguidores ante el vacío de la duda. Las guitarras volverán a dar calor en Fausto Taranto con Paco Luque y Quini Valdivia. Las baquetas de Javi Cordovilla volverán a resonar en Vúfalo, aunque parece que no con esa simultaneidad de caja y bombo características. De Álex Bedmar no se conoce aún destino. ¿Y Aitor? ¿A dónde irán a parar las letras que nunca deja de juntar? ¿Cómo vivió él esta separación? Amablemente, le hace un hueco a RockSesión y no se esconde ante ninguna de las preguntas. Esta es la entrevista.
Hora Zulú – Conciertos despedida. Sala El Tren. Granada. 15 y 16 de noviembre
Quizá tengan razón y el gran público parece que prefiere otras cosas y no le hacen tanto caso a ellos, tal y como se lo han currado. “Si no es el último no viene nadie”, dijo Aitor a Quilate el viernes tras la colaboración en ‘Misas y Cenas’. Quizá han tocado en demasiados festivales demasiadas veces. Quizá su disco más trabajado y elaborado (SSSSNNNN) ha sido demasiado incomprendido (aquí ganó la votación a mejor disco del año en 2012). Quizá… quizá tantas cosas… Pero el resultado es mismo, doloroso y cruel. Hora Zulú dice adiós, en principio, para siempre. No quería creerlo. Ni con la entrevista que hicimos aquí a Paco Luque, ni por más pena negra que le echarán encima. Pero la despedida de Aitor el sábado, tras un lacrimoso ‘A Ver Si Me Entiendes’ final, “Hasta nunca, Granada”, fue demasiado. Esta será mi última crónica, de tantas, de Hora Zulú, a los que he visto una veintena de veces y siempre me parecerán pocas. Ya los echo de menos. Así fueron los conciertos de Granada.
Entrevista exclusiva a Hora Zulú por su inminente parón indefinido
Hora Zulú afronta este fin de semana la doble sesión de conciertos en la sala El Tren de Granada con la que inician su triada de despedida (en Madrid será el 14 de diciembre). La banda, con cinco discos densos y mayúsculos en su trayectoria, dice adiós hastiada de unas condiciones laborales que consideran poco justas para la dedicación que han empleado en levantar su nombre. Días antes de que comience el principio del adiós, RockSesión ha hablado con Paco Luque, el guitarrista de la formación y responsable de uno de los sellos diferenciales de la banda. Hablamos de los motivos de la decisión, de un hipotético regreso, de cómo van a ser esos conciertos de despedida (no ha habido forma de que suelte alguna de las sorpresas), de futuro… Y todo con ese buen rollo que también transmite cuando toca la guitarra acompañando la voz de letras hirientas de Aitor Velázquez, la base rítmica del nervio de Álex Bédmar y la técnica del baterista Javi Cordovilla, y el segundo guitarrista, Quini Valdivia, al que, por cierto, se lleva para su nuevo proyecto. Esta es nuestra entrevista exclusiva y por supuesto haremos crónica de todo lo que acontezca en Granada en los dos conciertos.
Hora Zulú – Me Duele La Boca De Decirlo (2002)
Nunca hubiera querido escribir estas líneas o, mejor dicho, no por el motivo que me ha obligado a ello para la crítica remember de este viernes. Anoche la formación granadina anunció a través de un comunicado que habían decidido parar la marca Hora Zulú de forma indefinida y mientras tanto dedicarse a proyectos paralelos. Antes, se despedirán de los escenarios con tres conciertos en el mes de noviembre. Dos en la Granada a la que tantas veces han cantado y otro en Madrid. Casi con toda seguridad van a ser grabados para su posterior edición en audio y vídeo. Qué menos que tener el recuerdo esplendoroso de una banda diferente a todo y ajena a cualquier cliché o limitación. Rap, metal, flamenco, esencia coplera con esa pena negra siempre aprisionando el pecho… Con letras inteligentes, con base rítmica muy marcada, con unos escarceos guitarreros más propios del flamenco, de escuela clásica, con gusto arabesco, pero llevados a la distorsión, una voz grave inconfundible no impostada y, como guinda, el corazón en la boca en cada una de ellas. Puro sentimiento. Va por ellos.
Hora Zulú. Sala Madchester. Almería. 14-12-12
La gira de presentación de ‘Siempre Soñé Saber Sobre, Nadie Negó Nunca Nada’, su quinto disco, comenzó con una apuesta selecta en fechas y salas que estuvieran acondicionadas al nuevo espectáculo que querían ofrecer, acorde al salto cualitativo de sonido. Primó más la calidad a la cantidad. Pasado el verano, Hora Zulú abrió de nuevo agenda para ofrecer un segundo bloque, donde prima más la cantidad que la calidad, para llegar a otros sitios donde no se llegó con la primera parte. Adaptando también el repertorio a esas condiciones. Mucho más salvaje.
Lee el resto de esta entrada
Hora Zulú. Concierto Sala Gamma 18 de mayo.
Por fin este año y con este nuevo disco, Hora Zulú ha hecho bien las cosas con la gira. Acostumbrados a empezar a rodar incluso antes de tener el disco en la calle (por eso, por ejemplo, tan pocas canciones de Creer Querer Querer Creer en los setlist), esta vez la banda ha apostado por pocos bolos, concentrados en un par de meses y en sitios donde poder llevar su nueva propuesta, con teclados, con set acústico. Con otras cosas.
Lee el resto de esta entrada