Hora Zulú – Siempre Soñé Saber Sobre Nadie Negó Nunca Nada
Publicado por elchayi
Tras casi cuatro años exactos de silencio, la banda granadina Hora Zulú regresa con su quinto disco bajo el brazo. Con la sabiduría que otorga los errores pasados y el temple que confiere hacer las cosas sin prisas, ‘Siempre Soñé Saber Sobre Nadie Negó Nunca Nada’ es el disco al que la banda, igual sin saberlo desde el principio, siempre ha querido hacer. Desde la grabación de la música, en Granada, de las voces, en Jaén, o la mezcla de Rémy Deliers en Francia, pasando por una verdadera autoproducción a manos del guitarra Paco Luque y el batería Javi Cordovilla, el sonido es la primera sorpresa agradable. Mucho.
La segunda es que, sin ser un disco lento (no teman, Hora Zulú no ha bajado el pistón rítmico), las canciones tienen un tempo y un poso generado por una mayor ambientación de teclados (llevarán en la gira), pasando por unas letras algo menos extensas en ocasiones, aunque igual de hirientes que siempre. Se dice lo mismo que antes, desamor y fuerza de identidad con el mismo arte, pero con una menor velocidad vocal por parte de Aitor Velázquez, que da un paso más en la interpretación más allá de su grave forma de recitar.
Es un disco de escucha elaborada, pero a la larga muy adictivo. El sonido metal, flamenco con raíces y la vertiente rapera se siguen manteniendo firmes en temas muy zulús como el adelanto ‘Mis Barraqueras’ con un emocionante quejío incluido, ‘Otro Guión Sin Escribir’ (yunque y martillo incluido) o la redonda y certera ‘Que Me Mata’, en la que es imposible no moverse con la sinuosa melodía de guitarras.
Destaca el embrujo ritual de ‘Gabinas de Cochero’, la elegancia bella que transmite el medio tiempo ‘Nuestro Entonces’ con un Cordovilla sublime a la batería, o la capacidad de apretar la búsqueda de sonidos dentro del estilo como ocurre en la lenta ‘Aspirante a Estilita’ o la casi de manual de guitarra clásica ‘Crom En Su Montaña’.
Los temas más potentes vienen de la mano de la ironía y el doble bombo de ‘Que La Tierra Te Sea Leve’, la acidez de la guitarra en ‘Con Un Gesto’, la melodía de inicio de ‘Caigan Del Cielo’ o la que arman alrededor de una música infantil en el tema homónimo. La edición especial se completa con una versión de ‘Luego Querrán’, esta vez con Rap Solo.
Los títulos dedicados son interludios, casi chillout, que se reparten entre Enrique Morente, Carlos Cano, Rafael de León y Emilio el Moro, artistas a los que escuchan en los viajes de furgoneta. No rock, ni metal. Visto el resultado de sus creaciones, ni falta que hace. Así de grandes son Hora Zulú.
- A Don Enrique
- Mis Barraqueras
- Gabinas De Cochero
- Que La Tierra Te Sea Leve (S.T.T.L.)
- Crom En Su Montaña
- A Don Carlos
- Caigan Del Cielo
- Otro Guión Sin Escribir
- Nuestro Entonces
- A Don Rafael
- Siempre Soñer Saber Sobre
- Con Un Gesto
- A Don Emilio
- Que Me Mata
- Aspirante A Estilita
- Bonus Track: Luego Querrán (Rap Solo)
Publicado el marzo 5, 2012 en Críticas Discos y etiquetado en Aitor Velazquez, Alex Bedmar, Críticas Discos, Enrique Morente, Flamenco, Hora Zulú, Javi Cordovilla, Metal, Paco Luque, Rock, Siempre Soñé Saber Sobre. Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: Lo Más Leído de RockSesión « RockSesion
Pingback: Hora Zulú – Me Duele La Boca De Decirlo (2002) | RockSesion
Pingback: Entrevista exclusiva a Hora Zulú por su inminente parón indefinido | RockSesion
Pingback: Hora Zulú – Conciertos despedida. Sala El Tren. Granada. 15 y 16 de noviembre | RockSesion
Pingback: Fausto Taranto. Sala Madchester. 11 de marzo | RockSesion
Pingback: #Mis10de Hora Zulú | RockSesion
Pingback: Hora Zulú. Industrial Copera. 16 de noviembre | RockSesion
Pingback: Hora Zulú. Industrial Copera. 17 de diciembre | RockSesion