Archivo del sitio

Saurom – Sueños

SauromLa banda gaditana es una de esas incansables trabajadoras que son ejemplo en nuestro rock. Con mayor o menor tino, su discografía está llena de constante evolución, de intentar siempre ofrecer algo más perfecto o diferente que en la entrega anterior. Han sido ejemplo del heavy metal medieval en los primeros tiempos, desgranaron la primera parte de El Señor de los Anillos, aumentaron los matices de folk en entregas posteriores, bucearon por el legando andalusí ofreciendo su disco más aguerrido, se atrevieron a hacer un disco conceptual sobre la Pasión de Cristo y la Virgen María y abrazaron la emotividad en su penúltima entrega. No contentos con todo eso, casi tres años después se marcan un doble disco con 27 temas que compendia de alguna manera todo lo que es Saurom. Fiesta, emociones, juglaresca y positivismo con ecos de ingenuidad.

Lee el resto de esta entrada

Saurom Lamderth – Sombras Del Este (2002)

Saurom Lamderth Sombras Del EsteLos gaditanos siempre han sido, pese a los avatares de salud y numerosos cambios de formación, unos currantes natos. Desde que la banda se gesta en 1996 despachan hasta cuatro maquetas en un periodo de cuatro años. Así, cuando en 2001 debutan con El Guardián De Las Melodías Perdidas, la banda ya está rodada, trabajada, suena con un gancho pegajoso cimentado en su querencia por el sonido folk-metal, unido a algo de power y un mucho de aura medieval, que apenas le abandonará en su discografía salvo en el marco del arabesco Once Romances Desde Al-Andalus. Este Sombras Del Este es su segundo disco y, a la postre, casi se puede considerar una isla, rareza, en su discografía. Es un disco ambicioso, doble, (hora y media de duración) que está basado íntegramente en ‘La Comunidad Del Anillo’, el primero de los tres tomos en los que J.R.R. Tolkien dividió su obra ‘El Señor de los Anillos’. El objetivo era hacer tres discos dobles, uno por tomo, pero solo salió este. Lo peor que desde el recuerdo nos queda a quienes lo vivimos como una gran noticia es que no fue porque el resultado de la primera entrega fuera malo.

Lee el resto de esta entrada