Cripta – Cuando Los Ciegos Guían (2004)

43 Cripta Cuando Los Ciegos GuianLa banda madrileña emitió un comunicado hace unos días en el que anuncia la salida de uno de sus cuatro miembros fundadores, el guitarrista David Marcelo. Por el momento se desconoce quién será su sustituto pero mientras tanto la formación sigue componiendo las canciones de lo que será su quinto trabajo discográfico. Cuando Los Ciegos Guían es el segundo disco de la formación y llegó a mis manos por casualidad. Tenía que hacer la crítica del álbum para Rock Estatal, por aquel entonces solo página web que daba los primeros pasos. El resultado fue inolvidable. Se convirtió (y aún hoy lo sigue consiguiendo si me da por cogerlo) en una adicción sin solución. Es uno de esos discos ocultos pero que pasa por ser uno de los mejores álbumes de metal de la década.

Es cierto que el metal de corte moderno, nu, o como quiera llamársele, ha probado todo. Teclados, percusión tribal, samplers, voz rapera que se suma a la contundente… Y sí, todo eso está aquí, no inventaron nada, pero con un resultado mayúsculo. Las canciones del disco rebosan de dos cosas: rabia ante la situación social y también ante el amor y una poderosa capacidad de generar melodías accesibles, que se apelmazan cuando la fuerza lo requiere, que se tornan melódicas con guitarras menos distorsionadas y la versátil voz de Raúl Conejo, que ya daba muestras de dónde podría llegar. Que sacuden en unos ritmos y estribillos que hacen que te muevas sin remisión.

No exagero. El disco te coge por la pechera desde el primer momento, tras una intro casi tecno de treinta segundos, los dos primeros temas son sobresalientes. ‘Asesinos’ comienza con una voz distorsionada que escupe con rabia el fraseo y que es algo más melódica en el estribillo. Pero la sorpresa viene en un break casi arabesco con teclados, guitarras pesadas de David y un impresionante ritmo tribal por parte de Enrique García a la batería. Todo retomado con un grito descomunal. Es el vídeo seleccionado y debéis escucharla. Pero si aún quedaba alguna telaraña en los oídos salta con ‘No Me Podréis Callar’, con una letra de vigencia plena. Un inicio marcado con guitarra y de nuevo una letra crítica contra la manipulación de todo tipo, que va creciendo poco a poco en el puente hasta llegar a otro estribillo perfecto.

En este disco Cripta consiguen que tu atención no disminuya en ningún momento, porque todas las canciones tienen algo que te sorprende, un ritmo añadido de teclados, un redoble marcado, un fraseo que rompe la melodía de la canción o comienzos de tema de una variedad elogiable, como por ejemplo ‘Que No Esperen Nada De Mí’, que se inicia con un ligero rapeo que se te meterá en la cabeza. Dos canciones cortas y potentes son ‘Un Nuevo Mundo’ y ‘Mi Propia Fe’. La primera siguiendo en la senda del metal moderno, la segunda con un sorprendente regusto a stoner acelerado, vocalmente redonda.

Pero además del poderoso inicio, las otras joyas del disco se encuentran en el doblete final. ‘Utilizan Bien Sus Manos’ tiene un inicio vocal cercano al ragga que acaba en un estribillo que es carne de salto vertical en los conciertos. El puente vuelve a ser el enésimo ejemplo de cómo consiguen siempre momentos de excelencia en cada canción, que harán que no te olvides de ella. Y para rematar, una gran capacidad melódica vocal. Y la locura mayúscula llega con ‘Algo Tendremos Que Hacer’, la mejor canción del álbum. Una canción de espíritu punk-hardcoreta, con una base rítmica muy veloz y con un estribillo con coros tan logrado que pocos grupos han podido igualar, donde se suma un cameo de Mars de Habeas Corpus, que sirve para darle aún más fuego a un gran final.

Pero no solo de cera vive Cripta. En Cuando Los Ciegos Guían hay dos canciones en las que el ritmo se baja y, sin ser baladas propiamente dichas, son ejercicios armónicos que tienen la misma efectividad. ‘Quiero Saber’ es una canción extraña, que se mueve entre la víscera del amor y un armazón pesado que sorprende en la parte final de la canción con corte muy (sí, créanme) OBK, con los teclados llevando el peso. Como guinda un final con reminiscencias Rammstein. ‘Coge Mi Mano’ es la canción donde la voz de Raúl suena más limpia, acompañada a una guitarra con poca distorsión y un ligero delay. ‘Dime Por Qué’ se mueve entre las dos facetas, una parte con poca distorsión que desemboca en otra más pesada y contundente.

¿Y no hay nada malo en el disco? A cuenta gotas y con comillas. ‘A Los Que Quieren Escuchar’, por ejemplo, tiene un estribillo tan poderoso que el fraseo en esta ocasión no le llega a los pies. En esta canción colabora Ivanh de Sugarless, antes de mutar en Huecco. ‘Vete’, que curiosamente fue la canción más popular del disco y de la que se realizó videoclip, me parece una de las más flojas del álbum. Los críticos somos así de raros a veces.

Sirva de reconocimiento esta remember a un grupo que no está catalogado como debiera, que sorprendentemente es ignorado a la hora de componer los carteles de los festivales ‘señeros’. Veremos con el siguiente disco, dicen que no hay quinto malo.

Tracklist:

  1. Intro
  2. Asesinos
  3. No Me Podréis Callar
  4. Quiero Saber
  5. A Los Que Quieren Escuchar
  6. Vete
  7. Un Mundo Nuevo
  8. Dime Por Qué
  9. Que No Esperen Nada De Mí
  10. Mi Propia Fe
  11. Coge Tu Camino
  12. Utilizan Bien Sus Manos
  13. Algo Tendremos Que Hacer

Publicado el abril 19, 2013 en Críticas Remember y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: