Brasi. Teatro Apolo. 25 de septiembre
Igual que ocurre con Leño o Rosendo y el rock urbano; con Extremoduro y el rock poeta; Triana y Medina Azahara y el rock andaluz; Joan Manuel Serrat y los cantautores; o Vetusta Morla y el indie resultón; hay nombres que marcan a toda una legión de grupos y vocalistas que hacen que sus influencias sean tan marcadas, que es difícil o tomarlos en serio o diferenciar sus propuestas. Pereza y, desgajando el dúo, Leiva en particular han generado un camino claro por el que muchos jóvenes músicos quieren andar. Algunos andan siguiendo la estela sin mirar a los lados, por miedo a caer, pero los hay que tan solo aprovechan el pavimento para, a partir de ahí, crecer y buscar su propio camino. Anoche, el cantante almeriense Brasi presentaba en el Teatro Apolo de la ciudad su álbum debut Marcaje al Hombre, un disco de diez temas que bebe del universo Pereza, algo de Fito y levemente de Sabina. Pero el directo demostró que había algo más.
La programación de cada temporada del Área de Cultura tiene en cuenta varios parámetros: los grandes nombres, variedad, calidad y, por supuesto, la oportunidad para artistas de la tierra que, en cada ocasión, demuestran que no hay nada que envidiar en los de fuera. Alejandro Valverde, más conocido como Brasi, lo demostró anoche en un Teatro Apolo que casi colgó el cartel de ‘no hay billetes’. El cantante almeriense realizó anoche su primer concierto presentando su estreno en el difícil mundo de la música, el disco Marcaje al Hombre. Quién lo diría. Acompañado por una banda muy bien conjuntada, sumando los talentos individuales a beneficio de un resultado común mucho mayor, Brasi arrasó el Apolo con canciones emocionales sin melodrama o divertidas pero sin sinsentidos.
Es cierto que las similitudes con Leiva en la forma de cantar son notorias, pero a lo largo del desarrollo del concierto Brasi despliega identidad propia, algo difícil en estos tiempos. Así, el concierto se abrió con ‘¿Cómo Vamos a Hacer?’, una de las canciones más adictivas del álbum. El amor de ida y vuelta, de ausencia deseada o fatalista, protagoniza el ideario argumental de sus canciones, sin caer en derroches de edulcoración o amargor. De las positivas ‘Tres Vidas De Más’ fue el primer tema que demostró las capacidades del grupo de músicos que rodeaba a Brasi, Antonio Gomez y José Luis Miralles a las guitarras eléctricas; Luis Sánchez en los teclados; Diego de Haro en la batería; Javi ‘El Vecino’ al bajo y Juanma Linde al saxofón. Grandes solos rítmicos de saxo y guitarras, con Gómez muy inspirado y Miralles con gran solvencia, conferían a las canciones un porte de primera línea, como en Marcaje Al Hombre, el tema que da título al disco y que refleja también la afición futbolera de Brasi, que continuó con ‘A Punta De Alfileres’.
El primero de los momentos emotivos llegó con ‘Cógeme’, un tema cantado a pie de escalera y con la sentida colaboración al violín de José Vélez. Un momento intimista previo a la presentación completa de la banda en ‘Lo Mejor De Mí’. En el ecuador del concierto, Brasi presentó el tema inédito ‘Tonteando El Terreno’, cantado con la desnudez de un foco y su guitarra acústica.
Cada vez más seguro de su puesta en escena, llegó el turno para realizar un pequeño reconocimiento a las influencias en forma de versiones. La primera de ellas fue para el ‘Lady Madrid’ de Pereza, la segunda, mucho más brillante, ‘Ganas De’ de Joaquín Sabina, que sonó con un empaque elogiable que el público acompañó a las palmas. Así, llegaba el momento de encarar la recta final del concierto para la que se reservó ‘Vuelve A Volver’, el tema más acelerado de la noche con un estribillo que recordó ligeramente los impulsos de adrenalina de El Canto Del Loco. Jugando con los conceptos, la sucedió ‘No Vas A Volver’, también divertida. El primer cierre llegó con la intensa ‘No Te He Dado Por Perdida’.
Como regalo simbólico a todos los mecenas que hicieron posible superar de manera holgada el proceso de crowdfunding para el lanzamiento del álbum, Brasi reservó el single que ejerció de anticipo del disco, ‘Rompiendo Corazones’, que terminó de poner al patio de butacas y al anfiteatro en pie, cantando y bailando al son de un artista que demostró hechuras de largo recorrido.
Publicado el septiembre 26, 2015 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Brasi, Crónica Conciertos, Joaquín Sabina, Leiva, Marcaje Al Hombre, Pereza. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Casino – Mentiras Maquilladas | RockSesion