Pionera – Bolsa De Piedras

En un espectáculo de monólogos que tuve que cubrir el pasado viernes decía uno de los cuatro cómicos que “septiembre es el lunes de los meses”. Y, pensado bien, sí que le viene mejor la definición a septiembre que a enero, como podría ser lo convencional. Entre el inicio de curso escolar, la vuelta a las rutinas para aquellos que tienen el grueso de sus vacaciones a final de agosto (en mi caso, hasta bien entradito septiembre), la llegado de los primeros fríos tempraneros que acaban pillándote a contrapié en algún momento y llevándote tu primer gran resfriado de la temporada, los buenos propósitos que no puedes cumplir porque ni tienes el ritmo ni las fuerzas y un largo etcétera… al final sobran argumentos para que se lleve ese honor. En esta activación de la maquinaria, venimos también cumpliendo con las novedades que se vienen ‘desperezando’, puesto que verano es un territorio de pocos lanzamientos y septiembre se aletarga también. Por eso estoy optando por discos pendientes del verano (La Gripe, Tanxugueiras…) con otros recién  salidos del horno, como fueron los de Mausoleo, Bones Of Minerva, Pablo Fugitivo o Sidecars, apenas unos días después de su salida. En el caso que nos ocupa, me llegó la posibilidad de escuchar una semana antes de la publicación del álbum, el pasado viernes, día 23, que viene de la mano de este curtido trío de músicos que, tras acumular años de experiencia con otras formaciones como Ugatz, Familea Miranda, Standstill, Futuro Terror, Ainara LeGardon o Tokyo Sex Destruction, hacen debutar ahora el nombre de cabecera Pionera. Son Héctor (batería, voces), Katafu (guitarra, voz principal que aporta su acento chileno) y Rubén (bajo) y vienen, según definen, «con 33% rock alternativo, 33% grunge, 33% post-hardcore y 1% locura”. Una Bolsa De (diez) Piedras.

No sé si numéricamente (y yo soy muy de numeritos, quien me conoce lo sabe) podría estar de acuerdo con ese reparto de porcentajes pero si hay algo que si ofrece esa combinación, sea cual sea su guarismo, es que estamos ante un disco alejado de cualquier tipo de complacencia a las tendencias actuales, hasta el punto de ser un álbum incómodo, adusto, rugoso, seco, estruendoso y, por tanto, muy afilado. Tormentoso por momentos. No hay prisioneros ni demasiadas concesiones.

Bolsa De Piedras fue grabado y mezclado por Milo Gomberoff en Hukot (España) y posteriormente masterizado por Ondrej Jezek en Jamor Studio (República Checa). Fotografía y diseño son obra de Chris Leskovsek. El álbum está a la venta tanto en digital como en una edición en vinilo limitada a 200 copias en color negro, y que se ha publicado vía Spinda Records, en colaboración con Bar Marfil Records, Krims Kranz, El Club Silencio Jendrix Rock Bar y Ojalá Esté Mi Bici.

Y así se deja a las claras desde el corte que abre la decena de la lista, ‘El Que No Baila Es Momia’. Numerosos cambios de ritmos, casi ausencia de línea melódica aprehensible por ello, una voz ahogada en la mezcla ante una furiosa guitarra y base rítmica. La instrumentación casi fagocita todo el primer plano y cada acorde y golpeo se torna en urgente y desbarrada. Con ese derroche de intensidad se entiende cuál es el origen del título del álbum. La siguiente ‘pedrada’ será ‘Droga Mosquito’, un corte igualmente adusto, y muy irónico, en el que hay hasta un break creciente de teclados que recuerdan el rock progresivo setentero.

‘Bolsa De Piedras’ (la canción) tira de épica metalera en algunos instantes, con tempos que en momentos también juegan con lo castizo. Este ingrediente más lírico volverá a aparecer más adelante. ‘Cierto Bierzo’ engancha desde el principio con su melodía oriental inicial y un fraseo casi cabalgado que recuerda al heavy metal ochentero (por más que este género no haya sido citado en el mencionado reparto porcentual). Es uno de los cortes más dinámicos de la lista y de los más digeribles en la primera escucha. La primera parte del disco se cierra con ‘Desde El Accidente’ que suma atmósferas propias del stoner a los cortantes registros del trío.

La segunda parte de la lista se abrirá con las dos canciones más cortas de la decena, ‘Igual Ciervos’, que no llega a los dos minutos, y ‘Campesina’, que no llega a los tres. La primera toca a rebato desde el inicio con acordes de guitarra cíclicos, mantenidos por una batería a piñón fijo. Cuando entra la voz se augura la tormenta que llegará en partes gritadas y tensas desde la instrumentación. Para gran sorpresa final, la coda incluirá unos codos que refuerzan ese punto setentero-progresivo que decía más arriba. Esto debe ser el 1% de locura al que hacían referencia desde su hoja promocional. También la segunda juega en ese punto, puesto que, a modo de herbolario, valeriana, buganvilla, salvia, manzanilla o hierbabuena van apareciendo por el texto.

Del otro lado, ‘Pionera’ sobrepasa los siete minutos y viene a ser la ‘canción total’ de este debut. Un principio animoso de riff intrincado en un compás de batería muy rítmico nos sumerge en otra vereda escarpada. El puente musical tras el primer estribillo es magistral y será a partir del cuarto minuto cuando la canción comienza un devaneo instrumental donde las pulsaciones mantienen la velocidad pero la intensidad se torna más incorpórea hasta la muerte final.

‘He Venido A Abandonar’ nos acerca al final con batería y guitarra al tempo marcando el ritmo con oscuridad post punk. En contraste, la voz aparece más límpida, declamada, como una declaración de rendición. Siguiendo la tónica de evitar la linealidad, encontraremos todavía una parte recitada (lo que viene a denominarse ‘spoken word’) que refuerza la teatralidad del tema. El cierre lo echará ‘Cachorrito’. Otro corte de esencia más bien desbarrada y desinhibida, con una interpretación vocal a doble voz, que por momentos casi se mueve en lo tribal chamánico. Un colofón a la altura de la densidad general de un disco cuya atemporalidad y contundencia en la ejecución le hacen ser inquebrantable y notable.

Lista de canciones – tracklist:

  1. El Que No Baila Es Momia
  2. Droga Mosquito
  3. Bolsa De Piedras
  4. Cierto Bierzo
  5. Desde El Accidente
  6. Igual Ciervos
  7. Campesina
  8. Pionera
  9. He Venido A Abandonar
  10. Cachorrito

Publicado el septiembre 27, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: