Obús. Almería, 27 de agosto
Hay voces que parecen tener un pacto con el diablo, como lo tiene Jordi Hurtado en el aspecto. Por más que pasen los años su registro y sus capacidades siguen prácticamente intactas y ahí tenemos como ejemplo a Jesús Cifuentes de Celtas Cortos, a Manuel Martínez de Medina Azahara o, caso que nos ocupa, Fortu Sánchez de Obús. La actuación de su grupo junto a Barón Rojo, en una de esas recreaciones de los duelos de antaño, iba a ser ‘el concierto alternativo’ que suele incluirse en cada una de las programaciones de Feria y Fiestas de Almería pero eso de que hubiera dos tipos de zonas (las de primeras filas y las siguientes) y los precios algo elevados hizo que el público pasara un poco del tema. ¿Solución? Se hizo volar a Barón en una gira que entre pandemias, cambios de fechas y cancelaciones está teniendo más turbulencias que la de Los Suaves y se pasó a Obús, a solas, en concierto gratuito en pleno centro de la ciudad, en la Plaza de la Constitución (también conocida como Plaza Vieja, que digo yo que en algún momento habría que quedarse con una, porque ni en los programas oficiales hay unanimidad). Además en un día de ‘tormenta perfecta’. Sumen: más de 14.000 personas en el partido Almería – Sevilla (2-1), unas 8.000 en el concierto de Estopa, alrededor de 30.000 en el Recinto Ferial, otras miles esperando la traca y fuegos en el Paseo Marítimo, y, además, ‘lo de Obús’. Bendita ciudad. Os dejó, a partir de este momento, la crónica realizada para el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería a través de la agencia Contraportada. (FOTOS e intendencia general: Juan Jesús Sánchez Santos y Lola Sampedro Cortés).
Cuarenta años en escena y con la furia y la contundencia del primer día. Obús, la legendaria banda liderada por Fortu Sánchez a la voz y Paco Laguna a la guitarra, tomó anoche a lo grande la Plaza de la Constitución de la capital para descerrajar lo más clásico de su repertorio en lo que fue una vía más para clausurar la Feria de este año, que se sumaba a las opciones de Estopa, fuegos artificiales, victoria de la Unión Deportiva Almería… Los seguidores de la banda se resarcieron así, gracias a la rápida actuación del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería, de la cancelación del concierto que estaba previsto para el jueves y junto a Barón Rojo. “Fortu es ya un almeriense más y no podíamos dejar pasar la oportunidad de verles actuar en esta Feria”, comentó en el escenario el concejal Diego Cruz a modo de bienvenida a lo Tierno Galván, pero con la autenticidad de haber sido cocinero antes que fraile.
La locomotora Obús arrancó con una declaración de intenciones, ‘Necesito Más’, un canto que bien vale para declaración de amor a la música como para otros asuntos más lúbricos. Siguiendo por los vicios arquetípicos del rock and roll, ‘La Raya’ y su irónica letra demostraba que el concierto iba a ser festivo de principio a fin. En un vertiginoso arranque y con un sonido potente, llegarían también ‘El Que Más’ y su aire de cine kinki y ‘Te Visitará La Muerte’, uno de los temas más heavies del repertorio con ese fraseo tan afilado como la guadaña de la blanca dama. Pero si alguien conoce a Obús sabe que se pueden arrugar los rostros pero no la actitud de desafío y con ese talante llegó el ‘Que Te Jodan’ reafirmador de principios.
Cada más comunicativo, Fortu recordó a los presentes que lleva viviendo más de nueve años en Almería, enamorado de su luz, su gente y la forma de ser. Un embajador rockero de la provincia y la capital. Un discurso que le valió para presentar la canción que, como ese ‘Velocidad’ de Medina Azahara, rinde honores a la carretera con ‘Autopista’. “Siempre que llega este momento en los conciertos digo: vengo desde Almería, he llenado el depósito con lo que eso conlleva de dinero. Pero ahora, ¡estoy jugando en casa!”, bromeó. También habría instantes para brindar por los ausentes, como su amigo Toñín, muy querido en Aguadulce, antes de ‘Juego Sucio’, otra de las que ajusta cuentas a los traidores del rock.
Si ‘Autopista’ tenía vigencia por los precios del combustible, lo mismo ocurre con ‘Pesadilla Nuclear’, germen del speed metal en España. “Cuando la compusimos estábamos en plena Guerra Fría y ahora seguimos teniendo guerras, como la de Ucrania”, comentaba Fortu. Para ahuyentar malos rollos, jugueteó con el público en ‘Dinero, Dinero’, dividiendo los coros en dos zonas, antes de encarar su propia traca de fin de fiestas.
‘Va A Estallar El Obús’ sumó las voces de toda la plaza con el incuestionable himno. Desde los ochenta hasta hoy, que se acompañó con baile de móviles al aire. La gran sorpresa de la noche llegó en la presentación de la banda en la que a la habitual muestra de destreza de Mirat con las baquetas sobre una escalera se sumó la aparición en escena de Mari, madre de Fortu, que a sus 89 años se marcó un fandango a capela (“a mi vera, mientras que tuve dinero, fuiste feliz a mi vera, pero cuando se acabó se fue con una cualquiera…”) y aseguró que “Fortu canta desde que estaba en mi barriga”, entre aplausos y ovación de todos.
Del respeto a los mayores a mantener vivo el legado. Así, el final del concierto con el conocido ‘Vamos Muy Bien’ estuvo acompañado de varios niños y niñas que subieron a las tablas para compartir una fiesta de rock y buen rollo, las dos cosas que Obús lleva a gala desde hace cuarenta años.
Repertorio – Setlist:
- Necesito Más
- La Raya
- El Que Más
- Te Visitará La Muerte
- Que Te Jodan
- Autopista
- Juego Sucio
- Pesadilla Nuclear
- Dinero, Dinero
- Va A Estallar El Obús
- Presentación de la banda
- Vamos Muy Bien
Publicado el agosto 28, 2022 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Crónicas Conciertos, Obús. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0