Archivo del sitio

El Mundial Rockero de RockSesión

51 World CupDel 12 de junio al 13 de julio, se celebrará en Brasil una nueva edición del Mundial de Fútbol. Por si fuera poca la sobredosis informativa futbolera durante el año, la cosa se multiplica cada cuatro años (cada dos, contando con la Eurocopa) y hasta los que no son aficionados a este deporte ven partidos como si fueran forofos cualquiera. Conscientes de que hay gente que no soporta tanta sobrecarga, en RockSesión celebraremos ‘nuestro propio Mundial’. 32 grupos y solistas de distintos géneros del rock estatal jugarán sus partidos de la fase de grupos. Habrá cruces en octavos, cuartos, semis, tercer y cuarto puesto y final. Todo siguiendo el calendario oficial, pero a guitarrazos, letras y gorgoritos. ¿Validez científica de este campeonato? Ninguna. ¿La selección de los 32? Arbitraria, no están todos los que son, pero sí son todos los que están. Sin ninguna pretensión, se trata de pasar un mes entretenido, un poco chorra, sí, pero entretenido. Bienvenidos al Mundial de RockSesión. Toda la información se actualizará en esta entrada. (Será única para todo el Mundial). ¡Ya tenemos también la playlist oficial!

Lee el resto de esta entrada

Ángeles Del Infierno – Pacto Con El Diablo (1984)

Angeles Del Infierno Pacto Con El DiabloComo sabéis, hay ocasiones en las que me muevo por impulsos y sensaciones en esto de escribir sobre música. Ayer, preparando la playlist para el próximo Leyendas del Rock, inmiscuido en un mar de solos y agudos, se me calentó la sangre para que la remember que traigo los viernes fuese, en esta ocasión, de un disco de heavy metal sin artificios. Puesto el objetivo entre ceja y ceja, repasé todas las remembers hechas… Ya tenía a Barón Rojo, a Obús, a Ankhara, a Mago De Oz, a Medina Azahara, A Ñu, A Rata Blanca, a Warcry… Demonios! Me faltaba una pieza imprescindible: Ángeles del Infierno. La elección del disco vino sola, pues Pacto Con El Diablo es uno de los mejores discos de heavy metal que ha dado este país y, además, se cumplen treinta años de su edición.

Lee el resto de esta entrada

Sobre Ochéntame Rock, el criterio de selección y el enfoque

47 Ochentame RockLos amantes del rock estamos tan escasos de espacios televisivos sobre el tema que, en cuanto se emite algo relacionado, la mecha corre como la pólvora y disfrutamos de ese reducido tiempo (56 minutos en este caso) como si fuera un vergel en un oasis. Somos así de agradecidos, sirva todo el sentido del término de la canción de Rosendo. Hoy se cumple justo una semana de la emisión del monográfico en el espacio ‘Ochéntame Otra Vez’ (que sucede a la interminable serie ‘Cuentame’, que a este paso será de ciencia ficción), subtitulado como ‘Mi Rollo Es El Rock’ (parafraseando a Barón Rojo). Esta es una reflexión crítica sobre distintos aspectos del documental.

Lee el resto de esta entrada

Leño y El Origen Del Rock Urbano. Kike Babas y Kike Turrón

33 Leño y El Origen Del Rock UrbanoHay pocos casos en el rock hecho en nuestro país en los que exista cierta unanimidad a la hora de valorar la trascendencia, más allá de los gustos (y sectarismos) personales, de una formación. Es cierto que en el caso de Leño hay muchos motivos que ayudan a ello: su actividad concentrada en seis años, el hecho de que la formación fuera siempre Rosendo Mercado, Tony Urbano y Ramiro Penas (el propio Rosendo reconoce en la biografía que para él la fase con Chiqui Mariscal no era aún Leño como tal, que su percepción de grupo vino después), el que no haya habido constantes reuniones esporádicas con fines recaudatorios, el respeto con el que Rosendo, triunfador en solitario, habla de sus compañeros y de esos discos, otorgan a Leño un halo de majestuosidad inusual. (Quizá solo Triana llega a ese nivel, con la salvedad trágica del accidente mortal de Jesús De La Rosa, del que precisamente hoy se cumplen 30 años). ‘Los Kikes’ (como se les conoce en el mundillo), decidieron, mucho tiempo antes de ponerse a trabajar en ello, realizar esta biografía oral de Leño, que te invitamos a conocer.

Lee el resto de esta entrada

Estirpe – Neurasia

Estirpe NeurasiaBuena noticia este regreso de la banda cordobesa que lidera el vocalista Manuel Ángel Mart (hijo de Manuel Martínez, de Medina Azahara), y el guitarrista Loren Gómez. Es su séptimo trabajo en estudio, cuatro años después de su anterior Buenos Días Voluntad. La espera en estos años se palió con un álbum de rarezas, inéditos y versiones, Querida Contradicción, y un necesario directo, El Tiempo, Un Placer Para Detener, que en cierta forma y visto ahora en perspectiva, les sirvió para dar por cerrado un ciclo y comenzar con este Neurasia otro nuevo. O no. Porque si por algo se caracteriza Estirpe es por una búsqueda constante, una exploración sin fin de los límites de su sonido, que le convierte en una de las bandas más arriesgadas y personales del rock estatal. La banda se completa con el fichaje estrella de Pepe Bao (Obús, Medina Azahara, O’Funk’Illo, Pepe Bao Trío, Barón Rojo, Raimundo Amador…) que se deja notar, al igual que las influencias cálidas adquiridas en los conciertos ofrecidos en Latinoamérica en la gira anterior.

Lee el resto de esta entrada

Obús – En Directo 21-2-87 (1987)

58 Obus En Directo 21 2 87O, posiblemente, uno de los mejores directos de la historia del heavy-rock en castellano. El principio de los ochenta fue una década excepcional para nuestro heavy metal con los propios Obús y los enconados ‘rivalesBarón Rojo del otro lado, pero con un nutrido elenco de formaciones que también tenían una considerable cifra de seguidores, como Ángeles Del Infierno, Panzer, Ñu, Santa, Sobredosis… Una época dorada que al final murió, como casi todo, cuando el mercado intentó sacar productos edulcorados, casi de laboratorio, para facturar discos sin reparar en lo más importante: la calidad de las canciones y la aptitud y actitud de las bandas. Obús, aunque apoyo no le faltó, iba sobrado de todo eso. Tal y como hizo Leño con el rocanrol, Obús fue el eslabón perfecto que conectó la calle con el heavy metal. Los chicos de barrio salían en posters y llenaban pabellones. Con un par.

Lee el resto de esta entrada

Leyendas Del Rock 2013. Sábado 10 de agosto

AcceptUn festival de varios días viene a ser como una carrera de fondo y con las reservas destinadas al último tirón afrontamos el tercer día del Leyendas Del Rock. La escena nacional cobraba protagonismo en los escenarios principales con clásicos como Fortu y su Obús, José Carlos Molina y sus Ñu, el inicio de la despedida de Saratoga, el hard rock provocador de Beethoven R (y más aún) de Lujuria y Warcry como las estrellas mediáticas de la jornada ya que presentaron en exclusiva su octavo disco, Inmortal. (Se puso a la venta los tres días del festival, hubo una firma de discos kilométrica de más de dos horas…). Por el lado internacional, Belphegor, Ensiferum, Picture y, cómo no, Accept. Más un tercer escenario repleto de bandas notables. Día duro. (Fotos Accept y Belphegor: Salvador Villa – Organización).

Lee el resto de esta entrada

Leyendas Del Rock 2013. Playlist recomendada y Horarios

33 Leyendas del Rock 2013A falta de escasos dos meses para una nueva edición del tradicional festival de heavy metal, (del 8 al 10 de agosto en Villena, Alicante) quizá en su cartel más ambicioso, en RockSesión te hemos preparado una playlist en Spotify para que vayas preparando la cita y empieces a ser consciente del aluvión de grandes riffs, solos, potencias vocales y contundencia que te esperan durante tres días sin descanso. Entre los grandes referentes internacionales, destacan Accept, Testament, Kreator, Venom, Doro, Sabaton, Nashville Pussy o Belphegor. Entre nuestras bandas, unos habituales a la cita como Warcry (que lanzarán en exclusiva su octavo disco en estudio en el festival), Ñu, Barón Rojo, Obús, Medina Azahara, Leo Jiménez o el regreso de Ankhara entre un total de 50 bandas. Dale al play y disfruta.

Lee el resto de esta entrada

Rata Blanca – Magos, Espadas y Rosas (1990)

Rata Blanca Magos Espadas y RosasConsiderados como una de las mejores bandas de heavy metal de toda Latinoamérica, Rata Blanca surgió en Argentina a finales de los ochenta cuando prácticamente no existían bandas del género en su país. Magos, Espadas y Rosas es el segundo disco de la formación, pero el primero con el gran frontman Adrián Barilari a la voz, que completará con su puesta en escena la enorme técnica de Walter Giardino a las cuerdas. Nada menos que cinco millones de copias se han despachado del álbum que influyó de manera innegable en el desarrollo del heavy en castellano y, por tanto, en infinidad de bandas de nuestro país. ¿Qué tiene Magos, Espadas y Rosas para ello?
Lee el resto de esta entrada

Lujuria – Sexurrección

Dos años después de su última entrega en estudio, ‘Llama Eterna’, y casi cuatro sin composiciones propias, ‘Licantrofilia’, ‘Sexurrección’ es, cayendo en el juego de palabras, la resurrección de la querida banda segoviana. El noveno álbum en estudio viene con los mismos ingredientes de siempre: una carga de heavy metal, del power al melódico, y una gran dosis de sensualidad y sexo, en distintos grados de explicitud. Todo capitaneado por uno de los frontman más irreverentes y carismáticos del panorama, Óscar Sancho. Ha sido promocionado como el mejor disco hasta el momento de la banda, ¿cierto?

Lee el resto de esta entrada