Warcry – Alea Jacta Est (Monográficos de Verano)

Con un ritmo de producción intenso (abril 2002 debut, diciembre 2002 ‘El Sello de Los Tiempos’), en enero de 2004 veía la luz el tercer álbum en estudio de los asturianos Warcry, ‘Alea Jacta Est’. El tercero en apenas 20 meses, todo un hito de productividad en los tiempos modernos. Un disco que consiguió conjugar la velocidad power del debut con la emotividad y lo melódico apuntado en el ‘El Sello de Los Tiempos’. Es un disco feroz, intenso de principio a fin. Posiblemente, el más completo de la banda junto con ‘Alfa’.

El álbum es rico y denso. Tiene muchos matices de guitarras engarzadas, melodías complejas de teclados (es el disco en el que mejor suenan y el más completo para Manuel Ramil, primer teclista) y ante todo un Víctor en plena forma y exultante por ver cómo su proyecto, tan peleado y denostado por excompañeros no paraba de crecer.

El disco arranca con la marca de la casa, cogiéndote de la pechera desde el inicio. Un tema épico como ‘El Guardián de Troya’ con una melodía vibrante desde su arranque y que culmina de forma colosal con uno de los mejores gritos heavys grabados en este país: los 16 segundos mantenidos (“por mi hogar doy la vida, no puedo dar más!”) de Víctor García mientras la banda eclosiona hacia un remate excitante. Es una obra de arte de seis minutos que por derecho propio es historia de nuestro rock. Así de claro, como si fuera fácil.

‘Iberia’, ‘Despertar’ y ‘Lamento’ no bajan la intensidad. La primera con un tempo cadencioso y un estribillo entre el hard y el power más accesible. Un auténtico cañón. Por su parte, ‘Despertar’ es algo más compleja, desde los compases iniciales encontramos una canción enorme, con un serpenteante riff en el fraseo musical y un estribillo que vocalmente parece sencillo, pero que te dejaba asfixiado en directo. Una de las canciones que mejor han envejecido, sin duda. Se apunta ya una exploración por lo progresivo que se acentuará en los dos últimos cortes, ‘Fe’ y ‘Reflejos de Sangre’. Mientras, ‘Lamento’ es la última aportación del bajista Álvaro Jardón antes de abandonar la banda y es buena. Sin grandes complicaciones, gracias quizá a los teclados de Ramil, la canción te engancha con un estribillo adictivo.

‘Sin Tu Voz’ es la única balada del disco y quizá sea una de las mejores de toda la discografía de Warcry, pese a su sencillez (quizá solo superada por ‘Nana’ y ‘Un Mar de Estrellas’). Una canción profundamente triste. “Se me nubla la razón sólo de pensar que no oiré más tu voz”. Pero para triste… ‘El Aire’. Duele escuchar a Víctor relatar la historia de una pareja rota, que termina de separarse para siempre por un accidente de tráfico. Emociona el fraseo hasta que el estribillo transporta a la desesperación y locura.

En los últimos cuatro cortes el nivel bajo un poco debido a la exploración progresiva de la que hablaba al principio. ‘Junto A Mí’ se antoja la más floja del disco. Mientras que ‘Fe’ y ‘Reflejos de Sangre’ (ligeramente superior) es una colección de virtuosismo grupal en el que Víctor encaja como puede sus partes. En medio, ‘Espíritu de Amor’, otra joya de hard-pop preciosista. Una historia de amor que trasciende el tiempo y la vida y que termina con una parte final de puro directo.

Otro lujo que pone la guinda a un disco esencial.

En Spotify.

Tracklist:

  1. El Guardián de Troya
  2. Iberia
  3. Despertar
  4. Lamento
  5. Sin Tu Voz
  6. El Aire
  7. Junto A Mí
  8. Espíritu de Amor
  9. Fe
  10. Reflejos de Sangre

Publicado el julio 19, 2012 en Críticas Remember y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: