Warcry. Su directo. (Monográficos de Verano)
Desde el primer momento allá por 2002, los directos de Warcry están asociados a potencia, emoción y adrenalina. Por muchos motivos. El primero de ellos está claro, Víctor García es un animal escénico de mucho cuidado, uno de los mejores frontman de este país. Sobre todo, porque desde el minuto uno se empatiza con él. Sus golpes de antebrazo, su apertura de piernas, sumado a su particular voz, te conquistan sin remisión. La otra culpable es la música, claro.
En la primera época Fernando Mon y Pablo García formaban un buen tandem a las guitarras. El primero con una virtuosidad distante, mientras que el segundo era el agitador de publico con su gran expresión facial. Al bajo, en los directos sobre todo, Warcry ganó con el cambio de Álvaro Jardón por Roberto García, otro exAvalanch. Es cierto que, siendo guitarra, al principio se le notaba un tanto aburrido a las cuatro cuerdas, pero pronto empezó a disfrutar de su rol.
Teclados y batería son los otros dos instrumentos que han tenido dos dueños. En la batería, Alberto Ardines tenía el carisma de ser un exAvalanch y mucha presencia. Pero Ruberto Yugueros, exDarksun, se antoja mucho mejor. En técnica, entrega y golpeo. A los teclados, Manuel Ramil siempre tuvo en el escenario la actitud de un verso suelto, concentrado, virtuoso y técnico, pero con gran protagonismo. Ahora Santi Novoa hace su función de forma más discreta, pero eficaz.
Por el momento, Warcry solo tiene editado un directo oficial. ‘Directo a La Luz’, grabado el 5 de noviembre de 2005 en la Sala Divino Aqualung de Madrid, y publicado el 27 de febrero, fue un éxito comercial indiscutible. Recibió el DVD de oro y durante varias semanas fue número uno en la lista de ventas. 22 canciones en el vídeo y 12 en formato CD, que registraban todas las facetas desarrolladas por la banda en los cuatro discos de estudio anteriores. El principal pero, que el setlist está conformado en su mayor parte por canciones de ‘¿Dónde Está La Luz?’, en mi opinión el disco más flojo de su discografía.
He visto a Warcry en directo en nueve ocasiones, en todas las épocas y formatos. Setlist reducido en festival, concierto extensos en salas y es casi imposible salir decepcionado. Sí es cierto que en un momento concreto de su trayectoria se les echaba en falta más garra, más adrenalina en los conciertos. Cierto abuso de canciones al tran tran, quizá coincidiendo con un estado anímico y de forma de Víctor, es posible. Cuando una formación te ha enseñado que puede llegar a la excelencia, la exigencia es grande. Bendito problema, en cualquier caso.
Que decidieran seguir con un solo guitarra tras la marcha de José Rubio daba miedo de cara a los directos. Lo han suplido bien. Han aumentado la presencia sonora de Roberto al bajo y las canciones han ganado en limpieza y matices. El 21 de enero en el Palacio Vistaalegre grabaron lo que será el segundo DVD en directo de la banda. Un documento necesario porque han cambiado muchas cosas en cinco años, creo que para mejor.
Lo esperamos, como cada anuncio de gira, con los brazos abiertos.
Tracklist:
- Nuevo Mundo
- Luz del Norte
- Hijo de la Ira
- Contra El Viento
- El Amor de una Madre
- Trono del Metal
- Espíritu de Amor
- Tú Mismo
- En Un Lugar Sin Dios
- Nana
- Capitan Lawrence
- Hoy Gano Yo
Publicado el julio 20, 2012 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Crónicas, Monográficos Verano, Warcry. Guarda el enlace permanente. 2 comentarios.
Pingback: Warcry – Omega « RockSesion
Pingback: #Mis10de WarCry | RockSesion