#Mis10de WarCry
A finales de 2001, Víctor García y Alberto Ardines eran vocalista y baterista de Avalanch. La formación de heavy asturiana había lanzado ese año El Ángel Caído, posiblemente el mejor disco de toda su discografía previa y posterior y uno de los mejores del género de nuestro país. Un disco temático (que no monográfico) sobre la relación de dios con el hombre, y musicalmente una mezcla de heavy y power metal con mucho sentimiento. Una gira de brutal éxito elevaba a Avalanch a grandes niveles de popularidad. Pero las incomprensión hacia, por otra parte, las lícitas inquietudes artísticas del frontman acabaron por romper la formación en su mejor momento de crítica y público. Nadie podía creerlo. Víctor García, en aquel momento una de las mejores voces del heavy metal, junto a José Andrea y Leo Jiménez (y Pacho Brea), era expulsado del grupo. Los seguidores que no vivimos aquello como un ‘contigo o con ellos’ ganamos a una banda más. Avalanch siguió su camino con Ramón Lage y nació WarCry para quedarse y brindarnos una decena de discos épicos, emotivos, de fraseos antológicos y estribillos para corear hasta el final. Aunque no vibro igual con todos sus ‘formatos’ de canciones (y no hablo necesariamente de velocidad y doble bombo), WarCry siempre será una de mis bandas de cabecera. Por respeto a lo sentido y vivido con sus discos y en sus directos. Podría hacer un triple CD de 40 temas, pero estos son #Mis10de… al menos, hoy.
Más de WarCry en RockSesión:
WarCry – Donde El Silencio Se Rompió…
Warcry. Su directo. (Monográficos de Verano)
Warcry. Trayectoria (Monográficos de Verano)
Viña Rock 2018. Lunes, 30 de abril
Viña Rock 2016. Sábado, 30 de abril
Viña Rock 2015. Sábado, 2 de mayo
Recuerden, es un #Mis10de (no lo mejor de), así que, podéis dejar vuestra lista en los comentarios.
#Mis10de WarCry 10. Nana. Ver a la muerte acercándose, bella, y con la melodía de una nana materna. Orquestación y una interpretación vocal tremenda.
#Mis10de WarCry 9. Muerte o Victoria. Posiblemente sea una sorpresa hasta para la propia banda. La más nueva de la lista. Pero es que la contención y la coda instrumental son soberbias.
#Mis10de WarCry 8. Capitán Lawrence. Sacrificio individual para el beneficio colectivo. Una de las canciones que entra en esta revisión, pero es que podría meter otras 30 más.
#Mis10de WarCry 7. La Vida En Un Beso. Tienen grandes baladas, pero esta canción de amor es arrebatada, hasta el punto de morir por un solo beso.
#Mis10de WarCry 6. Un Poco de Fe. A veces solo se necesita un poco para seguir. Además de la emoción vocal, la guitarra de Pablo con los últimos estribillos es brutal.
#Mis10de WarCry 5. Luz del Norte. De manera incomprensible (inconcebible, que diría Vicini) no entró en 2013. Y no le doy podio porque no me cabe.
#Mis10de WarCry 4. Ardo Por Dentro. Los teclados son pura discoteca, pero es una hermosa declaración de intenciones para dar un paso más.
#Mis10de WarCry 3. El Guardián de Troya. Las venas hirviendo con la traición y la protección. La reina de la épica, con un crescendo final brutal con grito de 16 segundos.
#Mis10de WarCry 2. Hoy Gano Yo. Como ocurre con las más populares de cada grupo, es difícil baremarla. Este canto al heavy metal hoy se lleva el trono de plata.
#Mis10de WarCry 1. Señor. ¿Cuándo te vas a cortar el pelo? Lo más tarde posible… o cuando tenga un motivo para ello, que mira cómo acabó Sansón. Fue, es y será siempre mi uno.
Publicado el julio 27, 2019 en Actualidad y etiquetado en #Mis10de, Actualidad, Warcry. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0