Archivo del sitio

Balmoral. Loquillo, por un instante, la eternidad (Javier Escorzo)

Una de las mejores cosas que me ha permitido conseguir al contar con una web de firma como es RockSesión, que se encamina a lo tonto a por su noveno aniversario en poco más de mes y medio (la inauguración ‘oficial’ se realizó a comienzos de marzo de 2012), es conocer y compartir opiniones con colegas de profesión y compañeros de pasión en el mundo del rock en su más amplia expresión. Sin fronteras ni limitaciones. El valor de la música más allá de opiniones tendenciosas o inquinas pueriles. Dejarse descubrir y empapar por las intenciones creativas de uno u otro autor, de cualquier banda. Desde lo más conservador a los más arriesgado. De lo más íntimo a lo más popular. Del culto al oculto. Uno de ellos es mi tocayo Javier Escorzo que, a su vez, junto a una de las dos editoriales más recomendables para el mundo del rock español, Efe Eme (la otra es Desacorde Ediciones, ya saben) ha gestado dentro de la Colección Elepé este Balmoral. Loquillo, por un instante, la eternidad, un libro en torno al punto de inflexión que supuso en la carrera del Loco su ‘verdadero’ primera álbum en solitario. El primero sin el peso de Los Trogloditas. Con el que se jugaba el todo o nada después de “deambular por estudios con presupuestos ciertamente irritantes”. Una colección que poco a poco se torna imprescindible, gracias a que ya lo hicieron (entre otros, puesto que cito los que he leído) Juan Puchades con 19 Días y 500 Noches de Joaquín Sabina, Josemi Valle con Rock & Ríos de Miguel Ríos o Luis García Gil con Mediterráneo de Joan Manuel Serrat. (No negaré que en ocasiones me ensueño haciendo lo propio con alguno… Nunca se sabe). Eso sí, para enfrentarse a su lectura es necesario dejarse de inquinas, tener ganas de situarse en el punto vital y artístico del protagonista y leer sin prejuicios. Porque la vida es de los que arriesgan.

Lee el resto de esta entrada

Orquesta Mondragón – Bon Voyage (1980)

orquesta-mondragon-bon-voyageConfieso que nunca he sido demasiado carnavalero. Pero de un tiempo a esta parte, por motivos profesionales, me he zambullido en ese mundo de las comparsas, las murgas, los coros y las agrupaciones, los cuplés y los pasodobles, y al final, cuando uno va conociendo sobre la materia va sacándole el gusto. En cuanto a eso de disfrazarse, si uno encuentra un tipo que le motive, puede tener su aquel. (Los más viejos tuiteros recordarán el de cura maligno y el de Lemmy, omnipresente siempre). El caso es que en estos fines de semana, las localidades patrias se lanzarán a vivir sus carnavales con la intensidad conveniente en cada caso. Ni que decir tiene en lugares como Cádiz o Tenerife. La intención que tenemos desde RockSesión es que en los próximos tres viernes, día de las críticas remember, ofreceremos tres críticas de discos ‘apropiadas’ para estos festejos, sea por su carácter pinturesco, histriónico o cómico. Hace unas semanas hacía #Mis10de la Orquesta Mondragón y qué demonios, este Bon Voyage, su segundo trabajo de estudio, es una buena piedra de toque para comenzar este miniciclo. ¿Viajan con nosotros?

Lee el resto de esta entrada

Loquillo – Viento Del Este

Loquillo Viento Del EsteA veces el personaje es tan fuerte y tiene tantas connotaciones en ámbitos distintos que casi la mayoría de ‘consumidores’ de música (y de des-opinión pública) no pueden emitir un juicio de valor sobre una obra desde un término medianamente objetivo. Negar las cualidades artísticas de Loquillo después de más de tres décadas es tener una reducción de miras bastante importante. Hay quien le achaca que no compone, que no toca instrumentos… Bueno, tampoco lo hacía doña Concha Piquer o Juana Reina y ambas derrochaban más arte por poro de lo que jamás cualquiera de estos voceros podría soñar. Luego están los que hablan de su ‘apoyo’ a Ciudadanos o del anuncio de Banco Sabadell… Sin comentarios. Otra cosa es que criticar, porque se valora su pasado, los derroteros o pasos dados tanto en sus decisiones profesionales que afectan a personas o sus últimos trabajos. Ese es otro cantar y ahí sí podemos entrar a debatir o argumentar. Hecha esta aclaración, abrimos la ventana y dejamos que entre el Viento Del Este. A ver qué tal.

Lee el resto de esta entrada

Loquillo – El Creyente

Loquillo El CreyenteNuevo trabajo en directo de Loquillo, quien tiene la sana costumbre de registrar el estado de su banda para la posteridad cada cierto tiempo (una media de ocho años). Doble CD y DVD del concierto ofrecido en el Palacio de Deportes de Granada, abarrotado con más de 7.000 personas. Repertorio renovado, una banda más o menos continuista (guitarras de Jaime Stinus e Igor Paskual, Laurent Castagnet a la batería…) y un saco enorme de buenas intenciones, como el guiño a la no tan exitosa gira (por ser generosos) con Ariel Rot y Leiva o una versión del ‘Spanish Bombs’ de Joe Strummer y The Clash, estrenada en la tierra que la inspiró. No estuve esa noche de febrero en Granada, pero cuentan los que allí estuvieron que fue un concierto apoteósico. ¿Lo parece al escuchar el disco?

Lee el resto de esta entrada

Loquillo – La Nave De Los Locos

Es cierto que nunca le ha importado demasiado el qué dirán pero, ahora más que nunca, Loquillo ha llegado a un punto de su carrera artística que se puede permitir hacer lo que quiera, lo que le pida el cuerpo. Que si una compilación doble en directo con ‘Hermanos de Sangre’, un disco como ‘Balmoral’, clásico con solo nacer y con una canción bailable como ‘Sol’, musicar poemas incorrectos en ‘Su Nombre Era El De Todas Las Mujeres’ y hacer una gira de teatros atípica con todo lo incomprendido de su vasto repertorio. Ahora, para cerrar un año prolífico presenta ‘La Nave De Los Locos’, un disco con diez canciones escritas por Sabino Méndez en las últimas tres décadas, cerrando así cualquier atisbo de polémica pasada.
Lee el resto de esta entrada

Loquillo – En Madrid

Grabado en el Teatro Coliseum de la Gran Vía Madrileña, ‘Loquillo En Madrid’ es el documento gráfico y sonoro de lo que fue la exitosa gira ‘A Solas’, donde el polifacético artista desplegó en quince ciudades la cara más lírica de su talento. Aunque no es la primera vez que Loquillo registra un directo de temple (ahí está el acústico en Club La Rulot de la edición primorosa de ‘Hermanos de Sangre’, aún con Trogloditas), sí es la primera vez que se acerca, dentro de su habitual inquietud, a un concierto completo dedicado a ese mundo poético por el que siempre ha sentido admiración.
Lee el resto de esta entrada

Loquillo – A Por Ellos Que Son Pocos Y Cobardes

El rock estatal tiene discos que son leyenda, que con sólo ver la portada te transmite sensaciones asociadas a recuerdos, a cómo descubrías canciones… Un trozo de vida entera. Algo así ocurre viendo la portada del primer directo de Loquillo y Los Trogloditas. Tras aumentar progresivamente el éxito disco en estudio tras disco en estudio, hasta tocar la cima con ‘Mis Problemas Con Las Mujeres’ y ‘Morir En Primavera’, era la hora de registrar una época en un directo, doble LP de la época.
Lee el resto de esta entrada

Loquillo, versatilidad excelsa (Balance de Gira)

Loquillo finalizó el pasado sábado 10 de marzo en Zaragoza su gira ‘A Solas’, tras cosechar rotundos éxitos de público en las más de quince ciudades donde el polifacético artista ha desplegado en directo la cara lírica de su talento. Una gira de teatros en la que, como complemento a la del treinta aniversario en la que desempolvó hace un par de años alguna de sus canciones míticas y olvidadas (‘María’ o ‘La Mataré’) junto con canciones aguerridas de rock animal, han sido otras texturas las protagonistas.

Lee el resto de esta entrada